• Contacto
jueves, febrero 2, 2023
Coeuropa
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Coeuropa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Documento Temático

La guerra se mide en litros de sangre

Documento Temático No. 7

Hace 11 años
en Documento Temático, Investigación y Difusión, Publicaciones
0
La guerra se mide en litros de sangre

Desde su nacimiento, la Coordinación Colombia – Europa – Estados Unidos ha venido haciendo seguimiento a la situación de los derechos civiles y políticos y las infracciones al Derecho Internacional Humanitario en Colombia. En este marco, desde el año 2006 la CCEEU había venido denunciado en diferentes informes públicos la proliferación de casos de ejecuciones extrajudiciales, especialmente de habitantes de las zonas rurales, las cuales venían incrementándose a partir del año 2002 con la aplicación y puesta en marcha de la política contrainsurgente y de control del orden público implementada desde la llegada al poder del presidente Álvaro Uribe Vélez, la cual fue denominada como “Política de Seguridad Democrática”.

En este esfuerzo, la CCEEU ha venido realizando una labor de documentación y recopilación de las denuncias de casos de ejecuciones extrajudiciales presuntamente perpetradas por miembros de los organismos de seguridad en Colombia, ocurridos a partir del año 1994 hasta el presente. La sistematización de estos casos ha sido presentada en publicaciones, y en diversos informes presentados ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos a partir del año 2007, y han dado de la cuenta de la situación ocurrencia masiva de estos crímenes y las estrategias de diversas entidades estatales para no avanzar en las investigaciones, o para impedir u obstaculizar los procesos judiciales y los esfuerzos de las víctimas por acceder a la justicia. Sumada a esta labor de documentación y denuncia la CCEEU, por intermedio de las organizaciones que hacen parte de la Mesa de Trabajo sobre Ejecuciones Extrajudiciales, ha venido impulsando, de manera coordinada, esfuerzos de litigio estratégico de casos de ejecuciones extrajudiciales, tanto en los tribunales nacionales como ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

El presente informe se estructura en dos partes: la primera parte analiza la práctica de ejecuciones extrajudiciales por agentes del Estado en el período 2002-2008, destacando sus características de sistematicidad y generalidad; la segunda parte se concentra sobre la administración de justicia en este tipo de casos por parte de los tribunales colombianos, con particular énfasis en la responsabilidad de los altos mandos militares.

CCEEU-y-FIDH-Falsos-Positivos-En-Colombia-la-Guerra-se-mide-en-Litros-de-Sangre-Informe-ante-la-CPI
Tags: Ejecuciones extrajudicialesFalsos positivosFuero Penal MilitarSeguridad Democrática
ComparteTweetEnviarComparte

Otras Publicaciones

La Lupa No. 2 – ¿Víctimas en el centro?
Boletines

La Lupa No. 2 – ¿Víctimas en el centro?

Plan de emergencia para la protección a personas líderes sociales, defensoras de DDHH y firmantes de paz
Publicaciones

Plan de emergencia para la protección a personas líderes sociales, defensoras de DDHH y firmantes de paz

La Lupa No. 1 – Verdades incompletas y parciales de crímenes de Estado en Casanare
Boletines

La Lupa No. 1 – Verdades incompletas y parciales de crímenes de Estado en Casanare

HAMBRE Y GUERRA: EL LEGADO DEL APRENDIZ
Informes

HAMBRE Y GUERRA: EL LEGADO DEL APRENDIZ

Resumen Ejecutivo – Hambre y guerra: el legado de Duque en materia de Derechos Humanos
Informes

Resumen Ejecutivo – Hambre y guerra: el legado de Duque en materia de Derechos Humanos

Alerta sobre inminente peligro y posibles violaciones a los Derechos Humanos contra líderes, lideresas comunales, de organizaciones sociales, defensores, defensoras de derechos humanos, lideresas y líderes políticos y la población en general
Nodo Antioquia

Alerta sobre inminente peligro y posibles violaciones a los Derechos Humanos contra líderes, lideresas comunales, de organizaciones sociales, defensores, defensoras de derechos humanos, lideresas y líderes políticos y la población en general

Cargar más
Siguiente publicación

El principio de complementariedad en el Estatuto de Roma y la situación colombiana: más allá de lo “positivo”

Categorías

  • Actualidad
  • Boletines
  • Campañas
  • Comunicado Conjunto
  • Comunicado Nacional
  • Comunicado Nodal
  • Comunicado Nodo Antioquia
  • Comunicado Nodo Centro
  • Comunicado Nodo Costa Caribe
  • Comunicado Nodo Nororiente
  • Comunicado Nodo Suroccidente
  • Comunicados
  • Documento Temático
  • Fortalecimiento Interno
  • Fortalecimiento Organizativo
  • Incidencia Internacional
  • Incidencia Nacional
  • Informe
  • Informe Recomendado
  • Informes
  • Informes Recomendados
  • Investigación y Difusión
  • La CCEEU en medios
  • Nodo Antioquia
  • Nodo Centro
  • Nodo Costa Caribe
  • Nodo Nororiente
  • Nodo Suroccidente
  • Nodos
  • Notas recomendadas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Recomendados
  • Sala de prensa
  • Sobre Nosotros

Artículos Populares

  • Colombia no ha cumplido con las obligaciones del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • 471 personas desaparecidas en las movilizaciones que iniciaron el 28 de abril: Mesa de Trabajo sobre Desaparición Forzada

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Carta de 55 congresistas norteamericanos al Secretario de Estado Blinken

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Corrupción, falsos positivos y operación silencio: Escándalos de la Fuerza Pública en el Gobierno Duque

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Tribunal Permanente de los Pueblos juzgará al Estado Colombiano por genocidio político, impunidad y crímenes contra la paz

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
Coeuropa

La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos CCEEU es una plataforma de organizaciones de derechos humanos y sociales, en cuyo mandato se reconoce como un actor colectivo de incidencia internacional y nacional, que mediante una agenda política de trabajo busca contribuir a la promoción, divulgación y defensa de los derechos humanos con énfasis en derechos civiles y políticos, la lucha contra la impunidad, la vigencia del Estado social de Derecho, la construcción de paz y la búsqueda de una solución política negociada al conflicto armado.

Entradas recientes

  • LA VIOLENCIA CONTRA LOS LÍDERES Y LIDERESAS SE AGUDIZA, A PESAR DE LOS COMPROMISOS DE CESE BILATERAL.
  • Rechazamos las amenazas contra organizaciones sociales y de DDHH, líderes y lideresas sociales en Santander y Magdalena Medio por parte de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia – AGC
  • Exigimos garantías para la movilización social del Paro Regional Indefinido del Magdalena medio y la Región de los dos Ríos

Nuestras Redes Sociales

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .