• Contacto
viernes, julio 4, 2025
Coeuropa
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Coeuropa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunicado Nacional

LA MESA DE TRABAJO SOBRE DESAPARICIONES FORZADAS (MDTDF) RECHAZA CAMBIO UNILATERAL DE FECHA DE ENCUENTRO NACIONAL DE VICTIMAS DE DESAPARICION

Hace 10 años
en Comunicado Nacional, Comunicados
0

Bogotá, 27 de noviembre de 2015. La Mesa de Trabajo sobre Desaparición Forzada de la Coordinación Colombia – Europa – Estados Unidos (CCEEU), que aglutina organizaciones de familiares de víctimas, derechos humanos, acompañamiento psicosocial, apoyo antropológico-forense y jurídico, lamenta el incumplimiento de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas (CBPD) en la realización del “Encuentro Nacional de Diagnóstico y Balance de los deberes estatales de Búsqueda, ubicación, Identificación y Entrega Digna de personas víctimas de desaparición en el marco del conflicto armado”, que debería realizarse los días 3 y 4 de diciembre en Bogotá y fue cancelado unilateralmente por la CBPD.

En este encuentro, que debía convocar a unas 140 personas, entre víctimas, organizaciones especializadas y de derechos humanos, las entidades estatales harían un balance y rendición de cuentas de su desempeño en la búsqueda de personas desaparecidas, y presentarían las perspectivas de trabajo futuro para evitar la repetición de las prácticas que han obstaculizado e impedido la búsqueda, ubicación, identificación y digna entrega de más de 45.000 víctimas de desaparición en Colombia.

Tras una titánica labor para contactar organizaciones y víctimas de todos los sectores y regiones del país, la Mesa de Trabajo sobre Desaparición Forzada (MDTDF) de la CCEEU logró contactar y comprometer la asistencia de 137 participantes de las regiones y otras 30 asistentes de Bogotá. A pesar de este esfuerzo, el 23 de noviembre, un día antes de la fecha límite para las inscripciones, fuimos informados de que la CBPD modificó en forma unilateral e inconsulta la fecha del encuentro para los días 14 y 15 de diciembre, cuando la mayoría de los inscritos consideraron imposible su participación. Después se supo que desde el 20 de noviembre la CBPD sabía que no se podía realizar el encuentro y aun así no dio aviso oportuno a las organizaciones que coordinaban a los participantes, ni consultó con ellas posibles alternativas.

La MDTDF expresa su indignación por el incumplimiento injustificado de los acuerdos adoptados en el proceso de interlocución con la CBPD, de la que hace parte. Esto altera las reglas de juego pactadas, afecta las expectativas de acción de las víctimas frente al acuerdo de La Habana y significa una pérdida de credibilidad para la MDTDF y la CBPD. En esa medida, y a manera de compensación, la Mesa exige a las entidades estatales que conforman la CBPD que presenten un Informe Público de balance y lecciones aprendidas, donde cada una dé cuenta de las razones para no cumplir satisfactoriamente con su función de encontrar con vida a los desaparecidos, o ubicarlos, esclarecer su identidad y entregar sus restos dignamente.

La Mesa reafirma además que tanto la Fundación Nydia Erika Bautista como Familiares Colombia son sus delegados ante la Comisión de Búsqueda y que participan en representación de los miles de víctimas vinculadas a los procesos organizativos de las entidades que conforman la MDTDF y la CCEEU. La MDTDF no comparte la descalificación reiterada hecha hacia sus representantes en el seno de la CBPD y sus entidades adscritas, especialmente las realizadas durante la reunión ordinaria del 26 de Noviembre, en las que buscan desconocer sus calidades como víctimas y líderes.

La MDTDF expresa su adhesión y respaldo a los compromisos asumidos en el Comunicado Conjunto No. 062 de la Mesa de Diálogos de la Habana sobre Medidas Humanitarias y la implementación de una labor eficaz de búsqueda, identificación y entrega de todas las personas desaparecidas en el marco del conflicto armado a través de la creación de la nueva Unidad de Búsqueda. Por ello continuará desarrollando junto con organizaciones, familiares y víctimas de personas desaparecidas, con el acompañamiento de organizaciones especializadas y de derechos humanos, un proceso de discusión amplia, participativa y respetuosa de las víctimas para la construcción democrática de las recomendaciones que permitan el diseño e implementación eficaces de medidas inmediatas humanitarias y de la nueva Unidad de Búsqueda.

Queremos invitar a la comunidad internacional, al Alto Comisionado para la Paz y a la Unidad para Atención a las Víctimas a continuar apoyando este proceso. Entre tanto, la MDTDF continuará aportando al proceso de depuración y actualización del Registro Nacional de Desaparecidos y a recolectar los listados de personas de quienes se tiene información o indicios de su paradero o localización, para contribuir a su inclusión en los planes especiales de búsqueda previstos en el acuerdo.

Por ultimo, la MTDDF llama a las partes en la Mesa de Negociación a adoptar todas las medidas necesarias para garantizar una amplia participación e interlocución con víctimas, familiares, organizaciones especializadas y de derechos humanos para implementar las medidas humanitarias. Dentro de estas es de resaltar la necesidad de aprobación urgente por el Ministerio de Hacienda de las apropiaciones o traslados presupuestales requeridos para poder hacer realidad estos compromisos. A la comunidad internacional la MDTDF los insta a jugar un papel activo en el seguimiento a la implementación efectiva de lo acordado.

[i][u]Mesa de Trabajo sobre Desaparición Forzada[/u][/i]

[i][u]Coordinación Colombia – Europa – Estados Unidos[/u][/i]

MUJERES CAMINANDO POR LA VERDAD- LA ESCOMBRERA- ANTIOQUIA

CORPORACION JURIDICA LIBERTAD – ANTIOQUIA

FUNDACION NYDIA ERIKA BAUTISTA PARA LOS DERECHOS HUMANOS – Regionales Valle del Cauca, Casanare, Meta, Putumayo, Cauca, Bogotá

MOVIMIENTO DE VICTIMAS DE CRIMENES DE ESTADO – MOVICE

PILAR NAVARRETE Y FRANCISCO LANAO – FAMILIARES DE DESAPARECIDOS DEL PALACIO DE JUSTICIA

FAMILIARES DE DESAPARECIDOS POR EL APOYO MUTUO-FAMILIARES COLOMBIA – Seccionales Casanare, Caldas, Santa Marta, Bogotá

MADRES Y FAMILIARES DE DESAPARECIDOS DEL META Y GUAVIARE

COMITÉ CIVICO DE DERECHOS HUMANOS DEL META

CORPORACION AVRE

COLECTIVO ORLANDO FALS BORDA

CORPORACION DE DESARROLLO REGIONAL CDR – VALLE DEL CAUCA

FAMILIARES DE VICTIMAS DE DESAPARICION FORZADA DEL VALLE DEL CAUCA

COLECTIVO OTRAS VOCES

ECIAF

CORPORACIÓN REINICIAR

EQUITAS- Equipo Colombiano Interdisciplinario de Trabajo Forense y Asistencia Psicosocial

CENTRO DE ATENCION PSICOSOCIAL CAPS

CORPORACION VINCULOS

AFUSODO

MADRES POR LA VIDA – BUENAVENTURA

Tags: Comunicadosdesaparicion forzadaMDTDFOrganizaciones Parte C.C.E.E.U.
ComparteTweetEnviarComparte

Otras Publicaciones

LA CCEEU NODO NORORIENTE RECHAZA LAS AMENAZAS, PERSECUCIÓN Y LA DESPROTECCIÓN QUE ESTÁ ENFRENTANDO EL CPDH CAPÍTULO NORTE DE SANTANDER
Comunicado Nodo Nororiente

LA CCEEU NODO NORORIENTE RECHAZA LAS AMENAZAS, PERSECUCIÓN Y LA DESPROTECCIÓN QUE ESTÁ ENFRENTANDO EL CPDH CAPÍTULO NORTE DE SANTANDER

EN LA “BOGOTÁ CAMINA SEGURA” DE GALÁN, LAS LIDERESAS Y LOS LÍDERES SOCIALES EXIGIMOS GARANTÍAS PARA NUESTRA LABOR
Comunicado Conjunto

EN LA “BOGOTÁ CAMINA SEGURA” DE GALÁN, LAS LIDERESAS Y LOS LÍDERES SOCIALES EXIGIMOS GARANTÍAS PARA NUESTRA LABOR

¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!
Comunicado Conjunto

¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!

El Nodo Caribe de la Plataforma Coordinación Colombia Europa Estados Unidos rechaza el asesinato del líder sindical Walberto Quintero Medina
Comunicado Nodal

El Nodo Caribe de la Plataforma Coordinación Colombia Europa Estados Unidos rechaza el asesinato del líder sindical Walberto Quintero Medina

El atentado contra el líder social Ernesto Roa profundiza el nivel de riesgo contra el movimiento social en Arauca.
Comunicado Nacional

El atentado contra el líder social Ernesto Roa profundiza el nivel de riesgo contra el movimiento social en Arauca.

Las Plataformas de Derechos Humanos rechazamos los señalamientos públicos del Ministro de Interior que estigmatizan la labor de defensa de los DD.HH
Comunicado Conjunto

Las Plataformas de Derechos Humanos rechazamos los señalamientos públicos del Ministro de Interior que estigmatizan la labor de defensa de los DD.HH

Cargar más
Siguiente publicación

Con la inauguración de la galería de la memoria “Dejemos que entre el sol” la Coordinación Colombia Europa Estados Unidos celebra 20 años de defensa de los Derechos Humanos.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Categorías

  • Actualidad
  • Boletines
  • Campañas
  • Comunicado Conjunto
  • Comunicado Nacional
  • Comunicado Nodal
  • Comunicado Nodo Antioquia
  • Comunicado Nodo Centro
  • Comunicado Nodo Costa Caribe
  • Comunicado Nodo Nororiente
  • Comunicado Nodo Suroccidente
  • Comunicados
  • Documento Temático
  • Fortalecimiento Interno
  • Fortalecimiento Organizativo
  • Incidencia Internacional
  • Incidencia Nacional
  • Informe
  • Informe Recomendado
  • Informes
  • Informes Recomendados
  • Investigación y Difusión
  • La CCEEU en medios
  • Nodo Antioquia
  • Nodo Centro
  • Nodo Costa Caribe
  • Nodo Nororiente
  • Nodo Suroccidente
  • Nodos
  • Notas recomendadas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Recomendados
  • Sala de prensa
  • Sobre Nosotros

Artículos Populares

  • Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • PRONUNCIAMIENTO MIENTRAS EL FISCAL BARBOSA AMENAZA LA PAZ TOTAL, DEJA DE INVESTIGAR LOS CASOS DE GRAVES VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS y OTROS CRÍMENES

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Denuncia Pública 29 de enero de 2025 Cúcuta, Norte de Santander

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Corrupción, falsos positivos y operación silencio: Escándalos de la Fuerza Pública en el Gobierno Duque

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Colombia no ha cumplido con las obligaciones del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
Coeuropa

La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos CCEEU es una plataforma de organizaciones de derechos humanos y sociales, en cuyo mandato se reconoce como un actor colectivo de incidencia internacional y nacional, que mediante una agenda política de trabajo busca contribuir a la promoción, divulgación y defensa de los derechos humanos con énfasis en derechos civiles y políticos, la lucha contra la impunidad, la vigencia del Estado social de Derecho, la construcción de paz y la búsqueda de una solución política negociada al conflicto armado.

Entradas recientes

  • RECHAZAMOS LAS AMENAZAS A PERSONAS DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS Y DEL TERRITORIO EN SABANA DE TORRRES
  • Vocerías Territoriales de Garantías, Plataformas de derechos humanos y el Programa Somos Defensores hacen un llamado urgente a la protección de los DDHH en Colombia
  • LA CCEEU NODO NORORIENTE RECHAZA LAS AMENAZAS, PERSECUCIÓN Y LA DESPROTECCIÓN QUE ESTÁ ENFRENTANDO EL CPDH CAPÍTULO NORTE DE SANTANDER

Nuestras Redes Sociales

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .