• Contacto
jueves, febrero 2, 2023
Coeuropa
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Coeuropa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Campañas

Los Costos en Derechos Humanos durante el Plan Colombia: Infografía

Hace 7 años
en Campañas, Informes Recomendados, Noticias
0

Tomado de la pagina de Latin America Working Group. (http://www.lawg.org/component/content/article/76/1576)

Colombia está parada al borde de un acuerdo de paz —con la esperanza de alcanzar el fin de un conflicto de 50 años de guerra que ha dejado unos 220.000 muertos— de los cuales un 80 por ciento eran civiles.

Desde el año 2000, una política de los E.E.U.U. y un paquete de cooperación conocido como el Plan Colombiaintensificó el conflicto militar. Durante el curso de más de una década, los Estados Unidos le proporcionó a Colombia 9,94 mil millones de dólares en cooperación, 71 por ciento de éste fue dirigido a las fuerzas de seguridad colombianas.

Desde el início del Plan Colombia, más de 6 millones de personas fueron victimizadas, más de 4 millones de personas fueron desplazadas, más de 4.300 civiles fueron asesinados presuntamente por fuerzas militares del gobierno para aumentar el número de bajas, más de 1.000 sindicalistas y 400 defensores/defensoras de los derechos humanos fueron asesinados, y un incontable número de mujeres sufrieron violencia sexual.

Mientras esperamos la paz, sabemos que esta historia no debería repetirse. El costo humano de esta estrategia de seguridad es devastadora y no se puede olvidar.

Aca pueden observar la infografia completa: Los Costos en Derechos Humanos durante el Plan Colombia Infográfico

Tags: ConflictoEstados UnidosPlan Colombia
ComparteTweetEnviarComparte

Otras Publicaciones

Víctimas y Organizaciones defensoras de DD.HH radican tutela para revocar sentencia de la JEP exigiendo centralidad de las víctimas
Comunicado Conjunto

Víctimas y Organizaciones defensoras de DD.HH radican tutela para revocar sentencia de la JEP exigiendo centralidad de las víctimas

PROPUESTA DE LINEAMIENTOS PARA UNA REFORMA NECESARIA Y DEMOCRÁTICA A LA JUSTICIA EN COLOMBIA
Campañas

PROPUESTA DE LINEAMIENTOS PARA UNA REFORMA NECESARIA Y DEMOCRÁTICA A LA JUSTICIA EN COLOMBIA

Alerta sobre inminente peligro y posibles violaciones a los Derechos Humanos contra líderes, lideresas comunales, de organizaciones sociales, defensores, defensoras de derechos humanos, lideresas y líderes políticos y la población en general
Nodo Antioquia

Alerta sobre inminente peligro y posibles violaciones a los Derechos Humanos contra líderes, lideresas comunales, de organizaciones sociales, defensores, defensoras de derechos humanos, lideresas y líderes políticos y la población en general

Cinco mínimos de verdad sobre la criminalidad estatal y su configuración como práctica social genocida cometida en Colombia
Informes

Cinco mínimos de verdad sobre la criminalidad estatal y su configuración como práctica social genocida cometida en Colombia

NUEVOS ÓRDENES, VIEJAS DISPUTAS
Informes Recomendados

NUEVOS ÓRDENES, VIEJAS DISPUTAS

Una fiscalía a la medida del autoritarismo
Comunicado Conjunto

Una fiscalía a la medida del autoritarismo

Cargar más
Siguiente publicación

CORTE CONSTITUCIONAL AVALÓ LA APLICACIÓN CONCURRENTE Y COMPLEMENTARIA DEL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO (DIH) Y DEL DERECHO DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA INVESTIGACIÓN Y JUZGAMIENTO DE MIEMBROS DE LA FUERZA PÚBLICA.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Categorías

  • Actualidad
  • Boletines
  • Campañas
  • Comunicado Conjunto
  • Comunicado Nacional
  • Comunicado Nodal
  • Comunicado Nodo Antioquia
  • Comunicado Nodo Centro
  • Comunicado Nodo Costa Caribe
  • Comunicado Nodo Nororiente
  • Comunicado Nodo Suroccidente
  • Comunicados
  • Documento Temático
  • Fortalecimiento Interno
  • Fortalecimiento Organizativo
  • Incidencia Internacional
  • Incidencia Nacional
  • Informe
  • Informe Recomendado
  • Informes
  • Informes Recomendados
  • Investigación y Difusión
  • La CCEEU en medios
  • Nodo Antioquia
  • Nodo Centro
  • Nodo Costa Caribe
  • Nodo Nororiente
  • Nodo Suroccidente
  • Nodos
  • Notas recomendadas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Recomendados
  • Sala de prensa
  • Sobre Nosotros

Artículos Populares

  • Colombia no ha cumplido con las obligaciones del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • 471 personas desaparecidas en las movilizaciones que iniciaron el 28 de abril: Mesa de Trabajo sobre Desaparición Forzada

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Carta de 55 congresistas norteamericanos al Secretario de Estado Blinken

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Corrupción, falsos positivos y operación silencio: Escándalos de la Fuerza Pública en el Gobierno Duque

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Tribunal Permanente de los Pueblos juzgará al Estado Colombiano por genocidio político, impunidad y crímenes contra la paz

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
Coeuropa

La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos CCEEU es una plataforma de organizaciones de derechos humanos y sociales, en cuyo mandato se reconoce como un actor colectivo de incidencia internacional y nacional, que mediante una agenda política de trabajo busca contribuir a la promoción, divulgación y defensa de los derechos humanos con énfasis en derechos civiles y políticos, la lucha contra la impunidad, la vigencia del Estado social de Derecho, la construcción de paz y la búsqueda de una solución política negociada al conflicto armado.

Entradas recientes

  • LA VIOLENCIA CONTRA LOS LÍDERES Y LIDERESAS SE AGUDIZA, A PESAR DE LOS COMPROMISOS DE CESE BILATERAL.
  • Rechazamos las amenazas contra organizaciones sociales y de DDHH, líderes y lideresas sociales en Santander y Magdalena Medio por parte de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia – AGC
  • Exigimos garantías para la movilización social del Paro Regional Indefinido del Magdalena medio y la Región de los dos Ríos

Nuestras Redes Sociales

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .