• Contacto
viernes, agosto 15, 2025
Coeuropa
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Coeuropa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunicado Conjunto

Mañana se instala con el Gobierno Nacional la Mesa Nacional de Garantías para la defensa de los DDHH

Hace 1 año
en Comunicado Conjunto, Comunicado Nacional, Sala de prensa
0
Mañana se instala con el Gobierno Nacional la Mesa Nacional de Garantías para la defensa de los DDHH

Bogotá, 10 de junio de 2024. Con la presencia del Ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, y otros funcionarios de alto nivel del Gobierno Nacional se realizará mañana la instalación de la Mesa Nacional de Garantías, un espacio de concertación entre el Estado y la sociedad civil, con el acompañamiento de la comunidad internacional, respecto a las garantías necesarias para el ejercicio de la labor de defensa de derechos humanos. Esta será la primera sesión que se adelantará desde que se posesionó el presidente Gustavo Petro, tras la fallida sesión del 30 de septiembre de 2023.

La Mesa Nacional de Garantías se creó en el año 2009 entre las plataformas de derechos humanos y el gobierno de Álvaro Uribe Vélez; surgió como respuesta al creciente número de asesinatos de personas defensoras en el marco del proceso de concertación del Plan Nacional de Acción en DD.HH.

El evento, que reúne cerca de 50 delegados y delegadas de las mesas territoriales de garantías de 28 departamentos y subregiones, contará también con la presencia de la Ministra de Justicia, Ángela María Buitrago; el Ministro de Defensa, Iván Velásquez; la Consejera Presidencial para los DD.HH y el DIH, Lourdes Castro, y la Fiscal General de la Nación, Luz Adriana Camargo, entre otros.

Igualmente, estarán representantes del Sistema de Naciones Unidas y las embajadas de Suiza, Suecia, Países Bajos, España, Noruega, Alemania, Austria, Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea.

Voceros y voceras de las plataformas de DD.HH esperan que con la instalación de la Mesa Nacional de Garantías, que no sesionaba desde julio de 2022, se concrete una ruta de  garantías que se articule con el cumplimiento de los mandatos de la Sentencia de la Corte Constitucional C-546 de 2023, que el año pasado declaró el  Estado de Cosas Inconstitucional (ECI), es decir, reconoció la existencia de  una situación crítica, sistemática y generalizada de violación a los derechos humanos de la población líder y defensora de derechos humanos, frente a la cual ordenó a las más altas autoridades del Estado adoptar  una serie de acciones en el corto plazo, entre ellas un Plan Integral de Prevención y Protección para los liderazgos sociales en el país.

 

Coordinación Colombia – Europa – Estados Unidos (CCEEU)

Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo (PCDHDD)

Alianza de Organizaciones Sociales y Afines

Programa Somos Defensores

 

Aquí el PDF: 2024 07 10 Comunicado Mesa Nacional de Garantías

Tags: ComunicadosCrisis HumanitariaDefensores(as)Derechos humanosLideres/aspaz
ComparteTweetEnviarComparte

Otras Publicaciones

Protocolo de Prevención y Respuesta a Violencias contra las Mujeres y por Prejuicio
Actualidad

Protocolo de Prevención y Respuesta a Violencias contra las Mujeres y por Prejuicio

Crisis humanitaria en el Cauca
Actualidad

Grave crisis humanitaria en el Cauca: confinamientos, desescolarización y agudización del control armado

Hacemos un llamado a la Corte Suprema de Justicia
Actualidad

Hacemos un llamado a la Corte Suprema de Justicia

Política pública de desmantelamiento
Actualidad

Política pública de desmantelamiento de organizaciones criminales: una tarea con poca voluntad política

Exigimos garantías para Néstor Moreno Ríos
Actualidad

Atentado contra el Defensor de Derechos Humanos y Activista LGBTIQ+ NESTOR MORENO RIOS

Coalición de la Mesa por la Reforma Policial
Campañas

Pronunciamiento de la Coalición de la Mesa por la Reforma Policial

Cargar más
Siguiente publicación
En Mesa Nacional de Garantías, Estado reconoció riesgo de población líder y defensora de derechos humanos y se comprometió a tomar medidas para mitigarlo

En Mesa Nacional de Garantías, Estado reconoció riesgo de población líder y defensora de derechos humanos y se comprometió a tomar medidas para mitigarlo

Categorías

  • Actualidad
  • Boletines
  • Campañas
  • Comunicado Conjunto
  • Comunicado Nacional
  • Comunicado Nodal
  • Comunicado Nodo Antioquia
  • Comunicado Nodo Centro
  • Comunicado Nodo Costa Caribe
  • Comunicado Nodo Nororiente
  • Comunicado Nodo Suroccidente
  • Comunicados
  • Documento Temático
  • Fortalecimiento Interno
  • Fortalecimiento Organizativo
  • Incidencia Internacional
  • Incidencia Nacional
  • Informe
  • Informe Recomendado
  • Informes
  • Informes Recomendados
  • Investigación y Difusión
  • La CCEEU en medios
  • Nodo Antioquia
  • Nodo Centro
  • Nodo Costa Caribe
  • Nodo Nororiente
  • Nodo Suroccidente
  • Nodos
  • Notas recomendadas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Recomendados
  • Sala de prensa
  • Sobre Nosotros

Artículos Populares

  • Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • PRONUNCIAMIENTO MIENTRAS EL FISCAL BARBOSA AMENAZA LA PAZ TOTAL, DEJA DE INVESTIGAR LOS CASOS DE GRAVES VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS y OTROS CRÍMENES

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Denuncia Pública 29 de enero de 2025 Cúcuta, Norte de Santander

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Corrupción, falsos positivos y operación silencio: Escándalos de la Fuerza Pública en el Gobierno Duque

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Colombia no ha cumplido con las obligaciones del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
Coeuropa

La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos CCEEU es una plataforma de organizaciones de derechos humanos y sociales, en cuyo mandato se reconoce como un actor colectivo de incidencia internacional y nacional, que mediante una agenda política de trabajo busca contribuir a la promoción, divulgación y defensa de los derechos humanos con énfasis en derechos civiles y políticos, la lucha contra la impunidad, la vigencia del Estado social de Derecho, la construcción de paz y la búsqueda de una solución política negociada al conflicto armado.

Entradas recientes

  • Protocolo de Prevención y Respuesta a Violencias contra las Mujeres y por Prejuicio
  • Grave crisis humanitaria en el Cauca: confinamientos, desescolarización y agudización del control armado
  • Hacemos un llamado a la Corte Suprema de Justicia

Nuestras Redes Sociales

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .