• Contacto
jueves, febrero 2, 2023
Coeuropa
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Coeuropa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunicado Nodal

Nodo Nororiente – COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA A PROPÓSITO DE LAS GOLPIZAS A HABITANTES DE CALLE EN EL MUNICIPIO DE FLORIDABLANCA

Hace 3 años
en Comunicado Nodal, Comunicado Nodo Nororiente, Comunicados, Nodo Nororiente
0

NODO NORORIENTE DE LA COORDINACIÓN COLOMBIA- EUROPA-ESTADOS UNIDOS

El Nodo Nororiente de la Coordinación Colombia – Europa – Estados Unidos, CCEEU, condena enérgicamente los hechos ocurridos el 14 de junio en Floridablanca (Santander) dados a conocer el día deviernes 19 de junio por distintos medios de comunicación donde varios sujetos vestidos de negro, encapuchados, con machetes en mano, armas y radios de comunicación, golpean a varias personas en condición de calle.

Los hechos acaecidos en Floridablanca además de tratarse de una clara violación a los Derechos Humanos rememoran la llamada “limpieza social” una acción horripilante donde grupos de personas encubiertas, a menudo en la noche y sin mediar palabra alguna, asesinan, golpean, amenazan o desaparecen a habitantes de calle, drogadictos, trabajadoras sexuales, personas de la comunidad LGTBI y otros quienes consideren necesario extirpar de la sociedad.

Frente a este acontecimiento que a todas luces destroza los principios sustanciales del Estado de Derecho, la Alcaldía, el Ministerio Publico y el Gobierno Departamental no dan muestras de una mínimavoluntad encaminada a contener la reproducción de estas violencias por el contrario le han restadoimportancia a estas acciones no obstante los reiterados llamados y denuncias realizadas por las organizaciones sociales y defensoras de derechos humanos.

Reviste una mayor gravedad y preocupación las declaraciones entregadas por uno de los denominados ‘’vigilantes informales’’ al portal de noticias Ciudad Florida1 donde menciona que trabajan con aquiescencia de la Policía y la Alcaldía de Floridablanca, según la entrevista entregada a este medio estos ‘’vigilantes’’ han convertido en objetivo militar a todo aquel que consideren un “peligro social”: desde habitantes de la calle, drogadictos y presuntos ladrones.

Exigimos a la Alcaldía de Floridablanca, la Gobernación de Santander y el Ministerio Público que seadopten las medidas necesarias encaminadas a garantizar la vida y los demás derechos de la población, al tiempo que le solicitamos a las autoridades judiciales competentes, adelantar las investigaciones paradar con los responsables de estos hechos, así como identificar los financiadores y determinadores de este acto violatorio de los derechos humanos, dirigido a eliminar personas consideradas por sus victimarios como disfuncionales o problemáticas para la sociedad.

Hacemos un llamado a la sociedad civil a rechazar estos hechos y a no legitimar estas acciones.

Bucaramanga, junio 22 de 2020

 _______________________________ 

1 https://ciudadflorida.com/2020/06/22/habla-uno-de-los-celadores-de-floridablanca-no-somos-paracos-ni- aguilas-negras/

Tags: Fuerza PúblicaLimpieza socialSantander
ComparteTweetEnviarComparte

Otras Publicaciones

LA VIOLENCIA CONTRA LOS LÍDERES Y LIDERESAS SE AGUDIZA, A PESAR DE LOS COMPROMISOS DE CESE BILATERAL.
Comunicado Nodal

LA VIOLENCIA CONTRA LOS LÍDERES Y LIDERESAS SE AGUDIZA, A PESAR DE LOS COMPROMISOS DE CESE BILATERAL.

Rechazamos las amenazas contra organizaciones sociales y de DDHH, líderes y lideresas sociales en Santander y Magdalena Medio por parte de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia – AGC
Comunicado Nacional

Rechazamos las amenazas contra organizaciones sociales y de DDHH, líderes y lideresas sociales en Santander y Magdalena Medio por parte de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia – AGC

Exigimos garantías para la movilización social del Paro Regional Indefinido del Magdalena medio y la Región de los dos Ríos
Comunicado Nodal

Exigimos garantías para la movilización social del Paro Regional Indefinido del Magdalena medio y la Región de los dos Ríos

Nuevos grafittis y pancartas de las AGC en la Región Caribe: amenaza y zozobra en distintos departamentos de la región
Comunicado Conjunto

Nuevos grafittis y pancartas de las AGC en la Región Caribe: amenaza y zozobra en distintos departamentos de la región

Contundente respaldo de distintas expresiones de la sociedad civil  al Ministro de defensa  Iván Velásquez
Actualidad

Contundente respaldo de distintas expresiones de la sociedad civil al Ministro de defensa Iván Velásquez.

Comunicado
Actualidad

CCEEU Y MOVICE exigen celeridad en las investigaciones por denuncias de uso de cementerios del distrito para desaparecer personas

Cargar más
Siguiente publicación
Hay políticas que propician la criminalidad en las Fuerzas Militares: CCEEU

Hay políticas que propician la criminalidad en las Fuerzas Militares: CCEEU

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Categorías

  • Actualidad
  • Boletines
  • Campañas
  • Comunicado Conjunto
  • Comunicado Nacional
  • Comunicado Nodal
  • Comunicado Nodo Antioquia
  • Comunicado Nodo Centro
  • Comunicado Nodo Costa Caribe
  • Comunicado Nodo Nororiente
  • Comunicado Nodo Suroccidente
  • Comunicados
  • Documento Temático
  • Fortalecimiento Interno
  • Fortalecimiento Organizativo
  • Incidencia Internacional
  • Incidencia Nacional
  • Informe
  • Informe Recomendado
  • Informes
  • Informes Recomendados
  • Investigación y Difusión
  • La CCEEU en medios
  • Nodo Antioquia
  • Nodo Centro
  • Nodo Costa Caribe
  • Nodo Nororiente
  • Nodo Suroccidente
  • Nodos
  • Notas recomendadas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Recomendados
  • Sala de prensa
  • Sobre Nosotros

Artículos Populares

  • Colombia no ha cumplido con las obligaciones del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • 471 personas desaparecidas en las movilizaciones que iniciaron el 28 de abril: Mesa de Trabajo sobre Desaparición Forzada

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Carta de 55 congresistas norteamericanos al Secretario de Estado Blinken

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Corrupción, falsos positivos y operación silencio: Escándalos de la Fuerza Pública en el Gobierno Duque

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Tribunal Permanente de los Pueblos juzgará al Estado Colombiano por genocidio político, impunidad y crímenes contra la paz

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
Coeuropa

La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos CCEEU es una plataforma de organizaciones de derechos humanos y sociales, en cuyo mandato se reconoce como un actor colectivo de incidencia internacional y nacional, que mediante una agenda política de trabajo busca contribuir a la promoción, divulgación y defensa de los derechos humanos con énfasis en derechos civiles y políticos, la lucha contra la impunidad, la vigencia del Estado social de Derecho, la construcción de paz y la búsqueda de una solución política negociada al conflicto armado.

Entradas recientes

  • LA VIOLENCIA CONTRA LOS LÍDERES Y LIDERESAS SE AGUDIZA, A PESAR DE LOS COMPROMISOS DE CESE BILATERAL.
  • Rechazamos las amenazas contra organizaciones sociales y de DDHH, líderes y lideresas sociales en Santander y Magdalena Medio por parte de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia – AGC
  • Exigimos garantías para la movilización social del Paro Regional Indefinido del Magdalena medio y la Región de los dos Ríos

Nuestras Redes Sociales

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .