• Contacto
viernes, mayo 9, 2025
Coeuropa
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Coeuropa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunicado Nodal

Nuevo incumplimiento del Ministro del Interior con proceso territorial de garantías en el Valle del Cauca

Hace 7 años
en Comunicado Nodal, Comunicado Nodo Suroccidente, Comunicados, Investigación y Difusión, Nodo Suroccidente
0

Sorpresa e indignación  ha causado en las organizaciones sociales y de derechos humanos del Valle del Cauca el nuevo incumplimiento del Ministro del Interior con la realización en la ciudad de Cali del Acto de reconocimiento a la legítima labor que desarrollan los y las defensores y defensoras de derechos humanos del departamento.

Pese a que con la debida antelación las organizaciones concertaron con el Ministerio del Interior agenda, día y hora para la realización del acto de reconocimiento [9.30 am del día jueves 22 de febrero], a última hora el Ministro Guillermo Rivera, aduciendo problemas personales, modificó unilateralmente la hora dejando una vez más burladas a un centenar de organizaciones sin tener la más mínima consideración con los enormes esfuerzo físicos, humanos, familiares y laborales que tuvieron que hacer desde todos los rincones del Valle del Cauca los delegados y delegadas de las organizaciones que llegaron a Cali a cumplir la cita con el gobierno nacional.

Para las organizaciones no es entendible y menos aún justificable este nuevo desplante, máxime cuando las agresiones contra líderes y líderesas que defienden los derechos humanos en este departamento no cesan y por el contrario registran dramáticos aumentos. Según estadísticas de diferentes agencias del Estado, de Gobierno y de las propias Organizaciones en el año anterior fueron asesinados  más de cien defensores y treinta y tres más  en lo corrido de este año, de los cuales xx corresponden a este departamento.  Cifras que sitúan al Valle del Cauca como uno de los departamentos más golpeados, contexto de graves violaciones de derechos humanos que por lo visto no merece el debido  interés y atención del gobierno nacional.

Luego de hacer un reconocimiento y agradecer a la Comunidad Internacional el apoyo que durante estos últimos nueve años ha proporcionado al proceso nacional de garantías, las organizaciones del Valle del Cauca piden sus buenos oficios para que insten al gobierno a honrar la palabra empeñada. Resaltaron que es deber del gobierno otorgar garantías de no repetición, desmantelar las estructuras paramilitares y parar el baño de sangre que enluta a la comunidad de defensores defensoras, líderes y líderesas sociales a lo largo y ancho del país.

Recordando el derecho que tiene toda persona de defender los derechos humanos, de promover y reclamar la debida protección de los mismos, las y los delegados de las organizaciones del Valle del Cauca expresaron, que pese  a los reiterados incumplimientos de parte del Ministerio del Interior, mantienen su total disposición a continuar la interlocución en materia de garantías siempre y cuando  el gobierno nacional cumpla con seriedad y responsabilidad los acuerdos conjuntamente construidos.

Ver en PDF: Boletín prensa Version Final

Suscriben

Martha Burbano

Vocera Nodo Sur Occidente CCEEU

 

José Humberto Torres

Vocero Político Nacional de la CCEEU

 

Walter Agredo

Comité de Solidaridad con los Presos Políticos

Seccional Valle del Cauca

 

Milena Olave H

Delegada Comité Operativo Nodo Sur Occidente CCEEU

 

Darnelly Rodriguez

Red de Derechos Humanos Francisco Isaias Cifuentes

 

Juan David Fajardo Sarria

Semilleros de Jóvenes Fundación el Mango

  • Asociación Familiares Víctimas de Trujillo “Afavit”
  • Asociación para el Desarrollo Integral Ecate
  • Asociación Forculvida
  • Colectivo Mujeres de Tulua
  • Colmudescali
  • Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos Valle del Cauca
  • Consejo Comunitario Calima
  • Consejo Comunitario Rio Raposo
  • Consejo Comunitario Rio Cajambre
  • Corporación Colectivo de Abogados Suyana
  • Corporación Justicia y Dignidad
  • Corporación para el Desarrollo Regional
  • Fundación Guagua
  • Fundación Manitas Abiertas
  • Fundemud
  • Juventud Rebelde
  • Madres por la Vida
  • Movice Valle del Cauca
  • Organización Regional Indigena Valle del Cauca “Orivac”
  • Proceso Comunidades Negras – Palenque el Congal
  • Rostros Urbanos
  • Rostros y Huellas del Sentir Humano
  • Ruta Pacifica de Mujeres
  • Sintraemcali
  • Sintraunal Cali
  • Sintraunicol
  • Sisma Mujer
  • Unión de Ciudadanas de Colombia
Tags: Proceso Nacional de GarantíasProceso Territorial de GarantíasValle del Cauca
ComparteTweetEnviarComparte

Otras Publicaciones

Más de 500 organizaciones sociales piden al Gobierno reestructurar política de Paz Total
Informes

EL BLOQUEO DE LAS REFORMAS ANTE LAS CORTES Y LA POLITIZACIÓN DEL PODER JUDICIAL

¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!
Comunicado Conjunto

¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!

El Nodo Caribe de la Plataforma Coordinación Colombia Europa Estados Unidos rechaza el asesinato del líder sindical Walberto Quintero Medina
Comunicado Nodal

El Nodo Caribe de la Plataforma Coordinación Colombia Europa Estados Unidos rechaza el asesinato del líder sindical Walberto Quintero Medina

El atentado contra el líder social Ernesto Roa profundiza el nivel de riesgo contra el movimiento social en Arauca.
Comunicado Nacional

El atentado contra el líder social Ernesto Roa profundiza el nivel de riesgo contra el movimiento social en Arauca.

Las Plataformas de Derechos Humanos rechazamos los señalamientos públicos del Ministro de Interior que estigmatizan la labor de defensa de los DD.HH
Comunicado Conjunto

Las Plataformas de Derechos Humanos rechazamos los señalamientos públicos del Ministro de Interior que estigmatizan la labor de defensa de los DD.HH

Movimiento Social por la Paz – es de todas, todes y todos
Comunicado Conjunto

Movimiento Social por la Paz – es de todas, todes y todos

Cargar más
Siguiente publicación

Piedra en el zapato, informe Somos defensores 2017

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Categorías

  • Actualidad
  • Boletines
  • Campañas
  • Comunicado Conjunto
  • Comunicado Nacional
  • Comunicado Nodal
  • Comunicado Nodo Antioquia
  • Comunicado Nodo Centro
  • Comunicado Nodo Costa Caribe
  • Comunicado Nodo Nororiente
  • Comunicado Nodo Suroccidente
  • Comunicados
  • Documento Temático
  • Fortalecimiento Interno
  • Fortalecimiento Organizativo
  • Incidencia Internacional
  • Incidencia Nacional
  • Informe
  • Informe Recomendado
  • Informes
  • Informes Recomendados
  • Investigación y Difusión
  • La CCEEU en medios
  • Nodo Antioquia
  • Nodo Centro
  • Nodo Costa Caribe
  • Nodo Nororiente
  • Nodo Suroccidente
  • Nodos
  • Notas recomendadas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Recomendados
  • Sala de prensa
  • Sobre Nosotros

Artículos Populares

  • Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • PRONUNCIAMIENTO MIENTRAS EL FISCAL BARBOSA AMENAZA LA PAZ TOTAL, DEJA DE INVESTIGAR LOS CASOS DE GRAVES VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS y OTROS CRÍMENES

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Denuncia Pública 29 de enero de 2025 Cúcuta, Norte de Santander

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Corrupción, falsos positivos y operación silencio: Escándalos de la Fuerza Pública en el Gobierno Duque

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Colombia no ha cumplido con las obligaciones del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
Coeuropa

La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos CCEEU es una plataforma de organizaciones de derechos humanos y sociales, en cuyo mandato se reconoce como un actor colectivo de incidencia internacional y nacional, que mediante una agenda política de trabajo busca contribuir a la promoción, divulgación y defensa de los derechos humanos con énfasis en derechos civiles y políticos, la lucha contra la impunidad, la vigencia del Estado social de Derecho, la construcción de paz y la búsqueda de una solución política negociada al conflicto armado.

Entradas recientes

  • EL BLOQUEO DE LAS REFORMAS ANTE LAS CORTES Y LA POLITIZACIÓN DEL PODER JUDICIAL
  • ¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!
  • El Nodo Caribe de la Plataforma Coordinación Colombia Europa Estados Unidos rechaza el asesinato del líder sindical Walberto Quintero Medina

Nuestras Redes Sociales

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .