• Contacto
miércoles, mayo 14, 2025
Coeuropa
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Coeuropa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunicado Nodo Nororiente

ORGANIZACIONES SOCIALES, DE DDHH Y DE VÍCTIMAS RECHAZAMOS LA CENSURA QUE CON AUSPICIO DE LA POLICÍA NACIONAL SE HA HECHO CONTRA EL MURAL ¿Quiénes DIERON LA ORDEN PARA…? EN BUCARAMANGA.

Hace 5 meses
en Comunicado Nodo Nororiente, Comunicados
0
ORGANIZACIONES SOCIALES, DE DDHH Y DE VÍCTIMAS RECHAZAMOS LA CENSURA QUE CON AUSPICIO DE LA POLICÍA NACIONAL SE HA HECHO CONTRA EL MURAL ¿Quiénes DIERON LA ORDEN PARA…? EN BUCARAMANGA.

Entre el domingo 15 y martes 17 de diciembre, organizaciones sociales y populares, de víctimas y organizaciones defensoras de derechos, nos reunimos a exigir verdad y justicia por las ejecuciones extrajudiciales sobre los máximos responsables en el marco del proceso adelantando por la JEP, por medio del muralismo.

En la madrugada del viernes 20 de diciembre, civiles parte de la reserva activa protegidos por una Patrulla de la Policía Nacional censuraron los murales realizados por los movimientos de Derechos humanos, mujeres y víctimas, argumentando que estos hacen parte de «una campaña de desprestigio y desacreditación» y que rechazan «cualquier acto o expresión que busque desprestigiar a la fuerza pública, la generaciones injusta y los ataques infundados…», como se puede observar en los múltiples videos que reposan en redes sociales.

Los datos mostrados en este mural fueron tomados del auto de la Jurisdicción Especial para la Paz que da apertura al caso 08, el cual versa sobre los crímenes cometidos por la fuerza pública, agentes del estado en asociación con grupos paramilitares o terceros civiles en el conflicto armado. En Santander, más 200 miembros del Ejército y de 17 batallones distintos están compareciendo ante la JEP.

Los murales ¿Quien dio la orden…? Están protegidos por la Corte Constitucional en la sentencia T 281 de 2021, donde determinó que es esta es una expresión artística y de memoria en materia de libertad de expresión y derechos de las víctimas. Nos preguntamos entonces, ¿puede existir justicia sin verdad? Exigimos la verdad por las más de 70.000 víctimas del Paramilitarismo y Crímenes de Estado.

Aunque nos censuren, seguiremos resistiendo al olvido y no nos doblegaremos ante los que pretenden negar lo ocurrido, contra quiénes ejerceremos las acciones legales pertinentes, una vez se termine su individualización e identificación.

 

#DesmonteDelParamilitarismoYa

#LaMemoriaNoseBorra

#SinVerdadNoHayJusticia

#NomascriminesdeEstado

Anexos:

Mural pintado por las organizaciones y víctima el pasado 15 de diciembre en la ciudad de Bucaramanga (Santander)

Hoy nuevamente cuando organizaciones sociales, de derechos humanos y víctima se reunieron en el mismo lugar para limpiar y volver a pintar el mural, cuando fueron abordados por el intendente Billez Téllez y una Patrullera para proceder a retirarlos del lugar bajo las órdenes del Teniente Coronel Óscar Daniel Galeano Pinzón comandante de la estación de Policía Centro en Bucaramanga, argumentos expresados por los agentes de Policía que llegaron al sector.

 

Descargue aquí el PDF: Comunicado-Nororiente-23122024
 

 

Tags: ComunicadosDefensores/asDerechos humanosEjecuciones extrajudicialesEstigmatizaciónOrganizaciones Parte C.C.E.E.U.Paramilitarismo
ComparteTweetEnviarComparte

Otras Publicaciones

EN LA “BOGOTÁ CAMINA SEGURA” DE GALÁN, LAS LIDERESAS Y LOS LÍDERES SOCIALES EXIGIMOS GARANTÍAS PARA NUESTRA LABOR
Comunicado Conjunto

EN LA “BOGOTÁ CAMINA SEGURA” DE GALÁN, LAS LIDERESAS Y LOS LÍDERES SOCIALES EXIGIMOS GARANTÍAS PARA NUESTRA LABOR

¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!
Comunicado Conjunto

¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!

El Nodo Caribe de la Plataforma Coordinación Colombia Europa Estados Unidos rechaza el asesinato del líder sindical Walberto Quintero Medina
Comunicado Nodal

El Nodo Caribe de la Plataforma Coordinación Colombia Europa Estados Unidos rechaza el asesinato del líder sindical Walberto Quintero Medina

El atentado contra el líder social Ernesto Roa profundiza el nivel de riesgo contra el movimiento social en Arauca.
Comunicado Nacional

El atentado contra el líder social Ernesto Roa profundiza el nivel de riesgo contra el movimiento social en Arauca.

Las Plataformas de Derechos Humanos rechazamos los señalamientos públicos del Ministro de Interior que estigmatizan la labor de defensa de los DD.HH
Comunicado Conjunto

Las Plataformas de Derechos Humanos rechazamos los señalamientos públicos del Ministro de Interior que estigmatizan la labor de defensa de los DD.HH

Movimiento Social por la Paz – es de todas, todes y todos
Comunicado Conjunto

Movimiento Social por la Paz – es de todas, todes y todos

Cargar más
Siguiente publicación
ALERTA HUMANITARIA: Urge una atención inmediata de parte de las entidades gubernamentales

ALERTA HUMANITARIA: Urge una atención inmediata de parte de las entidades gubernamentales

Categorías

  • Actualidad
  • Boletines
  • Campañas
  • Comunicado Conjunto
  • Comunicado Nacional
  • Comunicado Nodal
  • Comunicado Nodo Antioquia
  • Comunicado Nodo Centro
  • Comunicado Nodo Costa Caribe
  • Comunicado Nodo Nororiente
  • Comunicado Nodo Suroccidente
  • Comunicados
  • Documento Temático
  • Fortalecimiento Interno
  • Fortalecimiento Organizativo
  • Incidencia Internacional
  • Incidencia Nacional
  • Informe
  • Informe Recomendado
  • Informes
  • Informes Recomendados
  • Investigación y Difusión
  • La CCEEU en medios
  • Nodo Antioquia
  • Nodo Centro
  • Nodo Costa Caribe
  • Nodo Nororiente
  • Nodo Suroccidente
  • Nodos
  • Notas recomendadas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Recomendados
  • Sala de prensa
  • Sobre Nosotros

Artículos Populares

  • Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • PRONUNCIAMIENTO MIENTRAS EL FISCAL BARBOSA AMENAZA LA PAZ TOTAL, DEJA DE INVESTIGAR LOS CASOS DE GRAVES VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS y OTROS CRÍMENES

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Denuncia Pública 29 de enero de 2025 Cúcuta, Norte de Santander

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Corrupción, falsos positivos y operación silencio: Escándalos de la Fuerza Pública en el Gobierno Duque

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Colombia no ha cumplido con las obligaciones del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
Coeuropa

La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos CCEEU es una plataforma de organizaciones de derechos humanos y sociales, en cuyo mandato se reconoce como un actor colectivo de incidencia internacional y nacional, que mediante una agenda política de trabajo busca contribuir a la promoción, divulgación y defensa de los derechos humanos con énfasis en derechos civiles y políticos, la lucha contra la impunidad, la vigencia del Estado social de Derecho, la construcción de paz y la búsqueda de una solución política negociada al conflicto armado.

Entradas recientes

  • EN LA “BOGOTÁ CAMINA SEGURA” DE GALÁN, LAS LIDERESAS Y LOS LÍDERES SOCIALES EXIGIMOS GARANTÍAS PARA NUESTRA LABOR
  • EL BLOQUEO DE LAS REFORMAS ANTE LAS CORTES Y LA POLITIZACIÓN DEL PODER JUDICIAL
  • ¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!

Nuestras Redes Sociales

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .