• Contacto
viernes, agosto 15, 2025
Coeuropa
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Coeuropa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Campañas

Organizaciones sociales y de víctimas hacemos un llamado a la Corte Suprema de Justicia para que elija a la nueva Fiscal General

Hace 2 años
en Campañas, Comunicado Nacional, Sala de prensa
0
Organizaciones sociales y de víctimas hacemos un llamado a la Corte Suprema de Justicia para que elija a la nueva Fiscal General

Bogotá, 7 de febrero de 2024.

Las plataformas y organizaciones sociales, de víctimas y de derechos humanos que integramos la Campaña por la Independencia Judicial hacemos un llamado a la Corte Suprema de Justicia para que sin más dilaciones elija la Fiscal General de la Nación en la próxima Sala Plena, prevista para este jueves 8 de febrero de 2024.

La terna para nueva Fiscal fue presentada hace más de 6 meses por la Presidencia de la República y aceptada como viable por la misma Corte. Es preciso evitar períodos de interinidad y falta de liderazgo en una Entidad tan fundamental para el país y de manera muy especial, para las víctimas. La interinidad no ha sido ni será una experiencia favorable para la democracia y la justicia.

Desde la Campaña por la Independencia Judicial, #NadiePorEncimaDeLaJusticia,consideramos que el país no debe ser sometido a la prolongación de una Fiscalía que no ha mostrado avances en la investigación de graves violaciones de derechos humanos, ni en casos de corrupción, tampoco ha mostrado resultados en investigaciones que conduzcan al desmonte de estructuras criminales responsables de masacres y asesinatos de los y las defensoras de derechos humanos y de líderes y lideresas sociales en el país.

La Fiscalía, en cambio, ha optado por criminalizar el derecho a la protesta social y promover la estigmatización de pueblos indígenas, sectores sociales y de la economía popular. La Fiscalía claramente ha descuidado sus funciones e instrumentalizado el sistema de justicia para hacer oposición política y para torpedear la consecución de la paz en el país. La designación en encargo de la actual Vicefiscal, Martha Mancera, significa para las organizaciones de la Campaña por la Independencia Judicial la continuidad de impunidad en graves crímenes y la prolongación de acciones indebidas desde esa importante Entidad.

Urge en Colombia la elección inmediata de una nueva Fiscal General de la Nación que se centre en sus funciones legales y constitucionales, que convierta a la Entidad en una institución que goce de credibilidad social, especialmente mediante la  superación de la sistémica y generalizada  impunidad y resultados efectivos en materia de investigación, juzgamiento y sanción de máximos responsables de violaciones de derechos humanos y de otras conductas criminales que impactan gravemente a la población.

Reiteramos que la terna propuesta por el Presidente de la República está compuesta por juristas mujeres que cuentan con la experiencia y conocimiento que exige tan importante cargo, con un notorio compromiso con la democracia, la defensa de los derechos humanos y el respeto a los principios del Estado de Derecho.

Elegir oportunamente la nueva Fiscal sería una muestra clara del compromiso que tiene la justicia con las víctimas para avanzar en la lucha contra la impunidad. También constituye un importante reconocimiento al rol que han desempeñado las mujeres en la administración de justicia. Esta es apenas la segunda vez que una mujer ocupará el cargo de Fiscal General de la Nación; esperamos que Colombia cuente con nueva Fiscal General el próximo 8 de febrero.

#NadiePorEncimaDeLaJusticia

Plataformas de Derechos Humanos

1. Coordinación Colombia Europa Estados Unidos.

2. Alianza de Organizaciones Sociales y Afines.

3. Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo.

Organizaciones

1. Colectivo Sociojurídico Orlando Fals Borda.

2. Comisión Colombiana de Juristas.

3. Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento -CODHES.

4. Colectivo de Abogados y Abogadas José Alvear Restrepo (Cajar)

5. Viva la Ciudadanía.

6. Asonal Judicial S.I.

7. Colombia Human Rights Committee.

8. Corporación Reiniciar.

9. Fondo de Solidaridad con los Jueces Colombianos (Fasol).

10. Asociación MINGA.

11. Programa Somos Defensores.

Suscriben:

12. Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado

13. Comité de Solidaridad con los Presos Políticos (CSPP)

14. Misión Aurora Magdalena

15. Fundación Mujeres Indígenas Víctimas y Víctimas del Conflicto Armado Colombiano (FUMIVICAC)- Cesar

16. Colectivo de Defensoras y Defensores de DDHH – SINAMW – Cesar

17. Coalición Colombiana por el Derecho a la Educación

18.  Red de Incidencia en Educación de Personas Jóvenes y Adultas Colombia

19. Fundación Foro Costa Atlántica

20. Central Unitaria de Trabajadores Atlántico

21. Red de voceras y voceros párala ya, nada justifica la violencia contra las mujeres – Valledupar

22. Asociación de Víctimas Turística y Agropecuarias de San Juan del Cesar

23. Corporación Social y Cultural Manos a la Paz- Fonseca (Guajira)

24. Fundación de derechos humanos de las víctimas de la violencia en Colombia -FUNDEHIVICOL – Magdalena

25. Madres de Falsos Positivos – Mafapo

26. Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos Héctor Abad Gómez.

 

Descarga el comunicado aquí: Corte Suprema de Justicia para que elija a la nueva Fiscal General

Tags: Campaña Independencia de la JusticiaCampañasComunicadosCorte ConstitucionalJusticia
ComparteTweetEnviarComparte

Otras Publicaciones

Protocolo de Prevención y Respuesta a Violencias contra las Mujeres y por Prejuicio
Actualidad

Protocolo de Prevención y Respuesta a Violencias contra las Mujeres y por Prejuicio

Crisis humanitaria en el Cauca
Actualidad

Grave crisis humanitaria en el Cauca: confinamientos, desescolarización y agudización del control armado

Hacemos un llamado a la Corte Suprema de Justicia
Actualidad

Hacemos un llamado a la Corte Suprema de Justicia

Política pública de desmantelamiento
Actualidad

Política pública de desmantelamiento de organizaciones criminales: una tarea con poca voluntad política

Exigimos garantías para Néstor Moreno Ríos
Actualidad

Atentado contra el Defensor de Derechos Humanos y Activista LGBTIQ+ NESTOR MORENO RIOS

Coalición de la Mesa por la Reforma Policial
Campañas

Pronunciamiento de la Coalición de la Mesa por la Reforma Policial

Cargar más
Siguiente publicación
Intervención de las organizaciones y plataformas de derechos humanos con ocasión de la 3ª visita a Colombia del Consejo de Seguridad de la ONU

Intervención de las organizaciones y plataformas de derechos humanos con ocasión de la 3ª visita a Colombia del Consejo de Seguridad de la ONU

Categorías

  • Actualidad
  • Boletines
  • Campañas
  • Comunicado Conjunto
  • Comunicado Nacional
  • Comunicado Nodal
  • Comunicado Nodo Antioquia
  • Comunicado Nodo Centro
  • Comunicado Nodo Costa Caribe
  • Comunicado Nodo Nororiente
  • Comunicado Nodo Suroccidente
  • Comunicados
  • Documento Temático
  • Fortalecimiento Interno
  • Fortalecimiento Organizativo
  • Incidencia Internacional
  • Incidencia Nacional
  • Informe
  • Informe Recomendado
  • Informes
  • Informes Recomendados
  • Investigación y Difusión
  • La CCEEU en medios
  • Nodo Antioquia
  • Nodo Centro
  • Nodo Costa Caribe
  • Nodo Nororiente
  • Nodo Suroccidente
  • Nodos
  • Notas recomendadas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Recomendados
  • Sala de prensa
  • Sobre Nosotros

Artículos Populares

  • Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • PRONUNCIAMIENTO MIENTRAS EL FISCAL BARBOSA AMENAZA LA PAZ TOTAL, DEJA DE INVESTIGAR LOS CASOS DE GRAVES VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS y OTROS CRÍMENES

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Denuncia Pública 29 de enero de 2025 Cúcuta, Norte de Santander

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Corrupción, falsos positivos y operación silencio: Escándalos de la Fuerza Pública en el Gobierno Duque

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Colombia no ha cumplido con las obligaciones del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
Coeuropa

La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos CCEEU es una plataforma de organizaciones de derechos humanos y sociales, en cuyo mandato se reconoce como un actor colectivo de incidencia internacional y nacional, que mediante una agenda política de trabajo busca contribuir a la promoción, divulgación y defensa de los derechos humanos con énfasis en derechos civiles y políticos, la lucha contra la impunidad, la vigencia del Estado social de Derecho, la construcción de paz y la búsqueda de una solución política negociada al conflicto armado.

Entradas recientes

  • Protocolo de Prevención y Respuesta a Violencias contra las Mujeres y por Prejuicio
  • Grave crisis humanitaria en el Cauca: confinamientos, desescolarización y agudización del control armado
  • Hacemos un llamado a la Corte Suprema de Justicia

Nuestras Redes Sociales

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .