• Contacto
martes, mayo 13, 2025
Coeuropa
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Coeuropa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunicado Conjunto

Rechazamos la presencia de Guillermo Reyes en el equipo de empalme del Gobierno electo

Hace 3 años
en Comunicado Conjunto, Comunicados
0
Rechazamos la presencia de Guillermo Reyes en el equipo de empalme del Gobierno electo

Bogotá, junio 30 de 2022

El día 28 de junio se conoció, a través de un comunicado de prensa, el equipo coordinador de empalme entre el gobierno electo y el saliente. Entre otros, se anuncia a Guillermo Reyes como responsable del empalme con el sector Justicia, hecho que vemos con suma preocupación, por las razones que argumentamos a continuación.

Guillermo Reyes fue viceministro de justicia durante el gobierno de Álvaro Uribe Vélez, nombrado como cuota del Partido Conservador por haber votado favorablemente la reelección. En dicho período, Reyes promovió varias medidas punitivistas, y se opuso al proyecto inicial de Ley de víctimas y al reconocimiento de la responsabilidad estatal de repararlas que allí se planteaba. Además, se presentaron varios hechos de corrupción protagonizados por su partido político, cuyas investigaciones -en su mayoría- no prosperaron, pero sí dejaron cuestionamientos sobre la integridad de Reyes.

Por otro lado, Guillermo Reyes ha sido señalado en varias ocasiones de cometer plagio. En al menos dos libros y en su tesis doctoral, habría plagiado textos del respetado y ya fallecido jurista y ex colega Juan Jaramillo. Si bien se ha argumentado que existe un fallo de la Fiscalía que lo absolvió frente a estas acusaciones, dicho fallo se refiere exclusivamente a un documento preliminar de su tesis doctoral y no incluye otros dos libros (de 2004 y 2014), en donde reproduce como propios varios párrafos de un artículo de Juan Jaramillo llamado “Los órganos electorales supremos”.

Teniendo en cuenta que quienes integran el equipo de empalme son también personas con altas posibilidades de posicionarse posteriormente en los Ministerios correspondientes, nos parece necesario señalar la gravedad de que el nombre de Guillermo Reyes sea incluido, pues encontramos que existen razones suficientes para cuestionar el carácter ético de su accionar.

Su presencia es preocupante en términos de las ideas de justicia que representa, y que contradicen las planteadas por el Gobierno entrante durante la campaña, pues se estaría enviando un mensaje contrario a la lucha contra la corrupción y la impunidad y al avance hacia formas de justicia menos centradas en el punitivismo. Además, su participación pondría en duda el respaldo a los mecanismos de justicia transicional y el respeto a la independencia de la justicia.

Por ello hacemos un llamado para que el presidente electo, Gustavo Petro Urrego, replantee el nombramiento de Guillermo Reyes tanto en el equipo de empalme como frente a cualquier posibilidad de vincularlo al ejercicio de cargos públicos durante su gobierno.

 

Coordinación Colombia Europa Estados Unidos  

Alianza de Organizaciones Sociales y Afines  

Plataforma colombiana de derechos humanos, democracia y desarrollo

Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado – Movice-

Campaña por la Independencia de la Justicia

 

Mayores informes:

Prensa Plataformas de Derechos Humanos

Celular: 311 262 7653

comunicacionesplataformas@gmail.com

ComparteTweetEnviarComparte

Otras Publicaciones

¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!
Comunicado Conjunto

¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!

El Nodo Caribe de la Plataforma Coordinación Colombia Europa Estados Unidos rechaza el asesinato del líder sindical Walberto Quintero Medina
Comunicado Nodal

El Nodo Caribe de la Plataforma Coordinación Colombia Europa Estados Unidos rechaza el asesinato del líder sindical Walberto Quintero Medina

El atentado contra el líder social Ernesto Roa profundiza el nivel de riesgo contra el movimiento social en Arauca.
Comunicado Nacional

El atentado contra el líder social Ernesto Roa profundiza el nivel de riesgo contra el movimiento social en Arauca.

Las Plataformas de Derechos Humanos rechazamos los señalamientos públicos del Ministro de Interior que estigmatizan la labor de defensa de los DD.HH
Comunicado Conjunto

Las Plataformas de Derechos Humanos rechazamos los señalamientos públicos del Ministro de Interior que estigmatizan la labor de defensa de los DD.HH

Movimiento Social por la Paz – es de todas, todes y todos
Comunicado Conjunto

Movimiento Social por la Paz – es de todas, todes y todos

Carta de Plataformas de DDHH al Presidente Gustavo Petro y al Ministro del Interior Armando
Comunicado Conjunto

Carta de Plataformas de DDHH al Presidente Gustavo Petro y al Ministro del Interior Armando

Cargar más
Siguiente publicación
Intimidaciones y robo de dotación de esquema de seguridad del defensor de derechos humanos Wilfredo Cañizares

Intimidaciones y robo de dotación de esquema de seguridad del defensor de derechos humanos Wilfredo Cañizares

Categorías

  • Actualidad
  • Boletines
  • Campañas
  • Comunicado Conjunto
  • Comunicado Nacional
  • Comunicado Nodal
  • Comunicado Nodo Antioquia
  • Comunicado Nodo Centro
  • Comunicado Nodo Costa Caribe
  • Comunicado Nodo Nororiente
  • Comunicado Nodo Suroccidente
  • Comunicados
  • Documento Temático
  • Fortalecimiento Interno
  • Fortalecimiento Organizativo
  • Incidencia Internacional
  • Incidencia Nacional
  • Informe
  • Informe Recomendado
  • Informes
  • Informes Recomendados
  • Investigación y Difusión
  • La CCEEU en medios
  • Nodo Antioquia
  • Nodo Centro
  • Nodo Costa Caribe
  • Nodo Nororiente
  • Nodo Suroccidente
  • Nodos
  • Notas recomendadas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Recomendados
  • Sala de prensa
  • Sobre Nosotros

Artículos Populares

  • Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • PRONUNCIAMIENTO MIENTRAS EL FISCAL BARBOSA AMENAZA LA PAZ TOTAL, DEJA DE INVESTIGAR LOS CASOS DE GRAVES VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS y OTROS CRÍMENES

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Denuncia Pública 29 de enero de 2025 Cúcuta, Norte de Santander

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Corrupción, falsos positivos y operación silencio: Escándalos de la Fuerza Pública en el Gobierno Duque

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Colombia no ha cumplido con las obligaciones del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
Coeuropa

La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos CCEEU es una plataforma de organizaciones de derechos humanos y sociales, en cuyo mandato se reconoce como un actor colectivo de incidencia internacional y nacional, que mediante una agenda política de trabajo busca contribuir a la promoción, divulgación y defensa de los derechos humanos con énfasis en derechos civiles y políticos, la lucha contra la impunidad, la vigencia del Estado social de Derecho, la construcción de paz y la búsqueda de una solución política negociada al conflicto armado.

Entradas recientes

  • EL BLOQUEO DE LAS REFORMAS ANTE LAS CORTES Y LA POLITIZACIÓN DEL PODER JUDICIAL
  • ¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!
  • El Nodo Caribe de la Plataforma Coordinación Colombia Europa Estados Unidos rechaza el asesinato del líder sindical Walberto Quintero Medina

Nuestras Redes Sociales

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .