• Contacto
sábado, julio 12, 2025
Coeuropa
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Coeuropa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Investigación y Difusión

Prográmate con las actividades de conmemoración del día del detenido desaparecido

Hace 8 años
en Investigación y Difusión
0

El próximo 30 de Agosto se conmemora el Dia Internacional del Detenido Desaparecido. Familiares de victimas de desaparición forzada y organizaciones de victimas y derechos humanos tienen organizadas diversas actividades de reflexión y dialogo durante la semana sobre la problemática y dimensión de la desaparición forzada en Colombia, donde se estima entre 45.000 y 60.000 las cifras de personas desaparecidas. a continuación te presentamos las principales actividades:

Bogotá:

La Fundacion Nydia Erika Bautista (FNEB) conmemora el 30 aniversario de la desaparición de Nydia Erika Bautista con un foro publico y un evento simbólico en el Centro de Memoria Paz y Reconciliación desde las 9:00 am el próximo 31 de Agosto. 

feneb

El Movimiento de Victimas de Crímenes de Estado (MOVICE) capitulo Bogota conmemorara el día con un conversatorio titulado «¿Donde están?» el cual tendrá lugar en el Auditorio Margarita Gonzalez del edificio de Posgrados de Ciencias Humanas en la Universidad Nacional de Colombia el 30 de Agosto a las 5:00 pm 

evento movice

Cali

En Cali el Comité Internacional de la Cruz Roja articulado con organizaciones de la sociedad civil como la Corporación para el Desarrollo Regional (CDR) realizaran la semana de las «Mariposas Invisibles» con diferentes actividades. Una de ellas es la Carpa de la Memoria que tendrá lugar en la Cancha de Comedores, Barrio los Chorros (Carrera 75 Calle 2b Oeste, vía cuatro esquinas) El 30 de Agosto a las 4:00 pm. Mira la programación completa de la semana aqui: https://www.icrc.org/es/document/programacion-cali-dia-de-los-desaparecidos-colombia 

CDR SEMANA

Medellin: 

El MOVICE y organizaciones de la Mesa sobre Desaparición Forzada en Antioquia conmemoraran así:

El martes 29 de agosto en la Gobernación de Antioquia se presentará la obra de teatro DESDE ADENTRO para funcionarios de la gobernación, de la alcaldía, de la unidad de víctimas y funcionarios de la Personería Municipal con el objetivo de sensibilizar a funcionarios de instituciones de atención a víctimas

El miércoles 30 de agosto se realizará un plantón en la plaza de Botero a las 9 am. A las 11 am un encuentro de familiares de víctimas de desaparición forzada, jornada académica y presentación de obra de teatro DESDE ADENTRO ante familiares de víctimas de desaparición forzada

planton medellin

Villavicencio

En Villavicencio se realizara el encuentro «Sembremos Memoria» con la participación de organizaciones como el Movice, el Colectivo Socio Jurídico Orlando Fals Borda, EQUITAS y la Corporación Claretiana Norman Perez Bello. Este encuentro tendrá lugar el 30 de agosto de 9:00 am a 1:00 pm en el Parque de las Flores (Calle de las tipografias)

villavicencio

Cúcuta:

La Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos ASFADDES realizará un foro en la biblioteca publica de Cúcuta el 31 de Agosto de 8:00 am a 1:00 pm.

Cucuta asfaddes

Por su parte el MOVICE acompañará este foro con un ejercicio de construcción de memoria denominado «Ponte la Camiseta del Desaparecido» de 8:00 a 1:00 pm el 1 de septiembre en la biblioteca pública.

MOVICE CUCUTA

Bucaramanga:

La Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos ASFADDES realizará una exposición artística y cultal denominada «Millones de pasos para encontrarlos» en la UIS Bucarica (carrera 19 calle 35)  el 30 de Agosto de 9:00 am a 12:00 pm.

asfaddes bucaramanga

Ibague:

Este 1 de Septiembre de 8 am a 5 pm se realizará un taller de victimas de desaparición forzada en el auditorio de la biblioteca de la Universidad del Tolima.

tolima movic

Tags: Agosto 30desaparicion forzada
ComparteTweetEnviarComparte

Otras Publicaciones

Más de 500 organizaciones sociales piden al Gobierno reestructurar política de Paz Total
Informes

EL BLOQUEO DE LAS REFORMAS ANTE LAS CORTES Y LA POLITIZACIÓN DEL PODER JUDICIAL

Construyendo Memoria y Dignidad, 2do Encuentro Nacional de Victimas de Violencia Policial.
Informes

Construyendo Memoria y Dignidad, 2do Encuentro Nacional de Victimas de Violencia Policial.

La Lupa No. 1 – Verdades incompletas y parciales de crímenes de Estado en Casanare
Boletines

La Lupa No. 1 – Verdades incompletas y parciales de crímenes de Estado en Casanare

HAMBRE Y GUERRA: EL LEGADO DEL APRENDIZ
Informes

HAMBRE Y GUERRA: EL LEGADO DEL APRENDIZ

Resumen Ejecutivo – Hambre y guerra: el legado de Duque en materia de Derechos Humanos
Informes

Resumen Ejecutivo – Hambre y guerra: el legado de Duque en materia de Derechos Humanos

Resumen Ejecutivo «Ellos sabían ¿Dieron la orden?»
Informes

Resumen Ejecutivo «Ellos sabían ¿Dieron la orden?»

Cargar más
Siguiente publicación

Organizaciones de víctimas y de DDHH solicitan al Presidente Santos aceptar la competencia del Comité sobre Desapariciones Forzadas sobre Colombia.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Categorías

  • Actualidad
  • Boletines
  • Campañas
  • Comunicado Conjunto
  • Comunicado Nacional
  • Comunicado Nodal
  • Comunicado Nodo Antioquia
  • Comunicado Nodo Centro
  • Comunicado Nodo Costa Caribe
  • Comunicado Nodo Nororiente
  • Comunicado Nodo Suroccidente
  • Comunicados
  • Documento Temático
  • Fortalecimiento Interno
  • Fortalecimiento Organizativo
  • Incidencia Internacional
  • Incidencia Nacional
  • Informe
  • Informe Recomendado
  • Informes
  • Informes Recomendados
  • Investigación y Difusión
  • La CCEEU en medios
  • Nodo Antioquia
  • Nodo Centro
  • Nodo Costa Caribe
  • Nodo Nororiente
  • Nodo Suroccidente
  • Nodos
  • Notas recomendadas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Recomendados
  • Sala de prensa
  • Sobre Nosotros

Artículos Populares

  • Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • PRONUNCIAMIENTO MIENTRAS EL FISCAL BARBOSA AMENAZA LA PAZ TOTAL, DEJA DE INVESTIGAR LOS CASOS DE GRAVES VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS y OTROS CRÍMENES

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Denuncia Pública 29 de enero de 2025 Cúcuta, Norte de Santander

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Corrupción, falsos positivos y operación silencio: Escándalos de la Fuerza Pública en el Gobierno Duque

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Colombia no ha cumplido con las obligaciones del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
Coeuropa

La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos CCEEU es una plataforma de organizaciones de derechos humanos y sociales, en cuyo mandato se reconoce como un actor colectivo de incidencia internacional y nacional, que mediante una agenda política de trabajo busca contribuir a la promoción, divulgación y defensa de los derechos humanos con énfasis en derechos civiles y políticos, la lucha contra la impunidad, la vigencia del Estado social de Derecho, la construcción de paz y la búsqueda de una solución política negociada al conflicto armado.

Entradas recientes

  • El Recorte de la presencia en terreno de la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos en Colombia es un hecho de extrema gravedad
  • El Comité de integración del Macizo Colombiano advierte la inminente crisis humanitaria que amenaza a comunidades del Macizo Caucano
  • RECHAZAMOS LAS AMENAZAS A PERSONAS DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS Y DEL TERRITORIO EN SABANA DE TORRRES

Nuestras Redes Sociales

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .