• Contacto
viernes, septiembre 12, 2025
Coeuropa
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Coeuropa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunicado Conjunto

¡Proteger a las lideresas y organizaciones es proteger la democracia y la paz!

Expresamos nuestro profundo rechazo y preocupación ante las amenazas proferidas en las últimas horas por grupos armados ilegales

Hace 3 mins
en Comunicado Conjunto, Sala de prensa
0
Rechazamos amenazas contra lideresas

Rechazamos amenazas contra lideresas

Las Plataformas de Derechos Humanos, organizaciones sociales y de mujeres expresamos nuestro profundo rechazo y preocupación ante las amenazas proferidas en las últimas horas por grupos armados ilegales en contra de líderes políticos de partidos de izquierda (como la Unión Patriótica, Comunes y otros), lideresas sociales, reclamantes de tierras, la organización SISMA Mujer y otras organizaciones feministas que trabajan por la defensa de los derechos de las mujeres en Colombia.

El contenido de estos mensajes constituye una grave violación a los derechos fundamentales, al derecho a la libertad de expresión, de asociación y participación política,

Además, representan una amenaza directa contra el trabajo legítimo de defensa de los derechos humanos y la construcción de paz. Estas intimidaciones buscan silenciar las voces que promueven la justicia, la restitución de tierras, la verdad y la memoria histórica, generando un ambiente de miedo e inseguridad que pone en riesgo a comunidades enteras.

Ante esta grave situación hacemos un llamado urgente:

  1. A la Unidad Nacional de Protección (UNP), para que activen de inmediato los mecanismos de protección colectiva e individual, en el marco de la Política Pública de Garantías y la Ley 1257 de 2008, priorizando a las lideresas, defensoras de derechos humanos y organizaciones feministas mencionadas.
  2. A la fiscalía general de la Nación, para que investigue de manera diligente estos hechos, identifique a los responsables y garantice medidas efectivas para evitar su repetición
  3. A la comunidad nacional e internacional, para que mantenga la atención sobre la situación de riesgo de las lideresas sociales en el país y respalde activamente las acciones orientadas a su protección y a la garantía plena del ejercicio de su labor.
  4. Al Gobierno Nacional, para que refuerce su compromiso con la implementación integral del Acuerdo de Paz, especialmente en lo relativo a las garantías de seguridad y protección de las comunidades y sus procesos organizativos.

Reiteramos que la defensa de los derechos humanos, la igualdad de género y la restitución de tierras son pilares fundamentales para la democracia y la paz. Silenciar a las organizaciones que promueven estos derechos es un ataque directo a toda la sociedad.

Exigimos garantías para la vida, la integridad y la libertad de quienes día a día trabajan por construir un país más justo, equitativo y libre de violencia.

¡Proteger a las lideresas y organizaciones es proteger la democracia y la paz!

Alianza de Organizaciones Sociales y Afines

Coordinación Colombia Europa Estados Unidos

Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo

 

Descarga el comunicado aquí:

COMUNICADO CONJUNTO PDF
Tags: AmenazasComunicadosDefensores(as)Defensores/asDerechos humanosEstigmatizaciónOrganizaciones Defensoras de DDHHSISMA Mujer
ComparteTweetEnviarComparte

Otras Publicaciones

Comisión de Seguimiento al Derecho a Defender Derechos
Actualidad

La elección de nueva magistrada o magistrado de la Corte Constitucional no debe estar centrada en cálculos políticos, ideológicos o electorales

Día de las Víctimas de Desaparición Forzada
Campañas

Por un horizonte de justicia y verdad, exigimos garantías para las mujeres buscadoras

Protocolo de Prevención y Respuesta a Violencias contra las Mujeres y por Prejuicio
Actualidad

Protocolo de Prevención y Respuesta a Violencias contra las Mujeres y por Prejuicio

Crisis humanitaria en el Cauca
Actualidad

Grave crisis humanitaria en el Cauca: confinamientos, desescolarización y agudización del control armado

Hacemos un llamado a la Corte Suprema de Justicia
Actualidad

Hacemos un llamado a la Corte Suprema de Justicia

Política pública de desmantelamiento
Actualidad

Política pública de desmantelamiento de organizaciones criminales: una tarea con poca voluntad política

Cargar más

Categorías

  • Actualidad
  • Boletines
  • Campañas
  • Comunicado Conjunto
  • Comunicado Nacional
  • Comunicado Nodal
  • Comunicado Nodo Antioquia
  • Comunicado Nodo Centro
  • Comunicado Nodo Costa Caribe
  • Comunicado Nodo Nororiente
  • Comunicado Nodo Suroccidente
  • Comunicados
  • Documento Temático
  • Fortalecimiento Interno
  • Fortalecimiento Organizativo
  • Incidencia Internacional
  • Incidencia Nacional
  • Informe
  • Informe Recomendado
  • Informes
  • Informes Recomendados
  • Investigación y Difusión
  • La CCEEU en medios
  • Nodo Antioquia
  • Nodo Centro
  • Nodo Costa Caribe
  • Nodo Nororiente
  • Nodo Suroccidente
  • Nodos
  • Notas recomendadas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Recomendados
  • Sala de prensa
  • Sobre Nosotros

Artículos Populares

  • Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • PRONUNCIAMIENTO MIENTRAS EL FISCAL BARBOSA AMENAZA LA PAZ TOTAL, DEJA DE INVESTIGAR LOS CASOS DE GRAVES VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS y OTROS CRÍMENES

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Denuncia Pública 29 de enero de 2025 Cúcuta, Norte de Santander

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Corrupción, falsos positivos y operación silencio: Escándalos de la Fuerza Pública en el Gobierno Duque

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Colombia no ha cumplido con las obligaciones del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
Coeuropa

La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos CCEEU es una plataforma de organizaciones de derechos humanos y sociales, en cuyo mandato se reconoce como un actor colectivo de incidencia internacional y nacional, que mediante una agenda política de trabajo busca contribuir a la promoción, divulgación y defensa de los derechos humanos con énfasis en derechos civiles y políticos, la lucha contra la impunidad, la vigencia del Estado social de Derecho, la construcción de paz y la búsqueda de una solución política negociada al conflicto armado.

Entradas recientes

  • ¡Proteger a las lideresas y organizaciones es proteger la democracia y la paz!
  • 9 de septiembre: memoria y exigencia de transformaciones reales en la Fuerza Pública
  • Boletín Observando No. 5

Nuestras Redes Sociales

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .