Las Plataformas de Derechos Humanos, organizaciones sociales y de mujeres expresamos nuestro profundo rechazo y preocupación ante las amenazas proferidas en las últimas horas por grupos armados ilegales en contra de líderes políticos de partidos de izquierda (como la Unión Patriótica, Comunes y otros), lideresas sociales, reclamantes de tierras, la organización SISMA Mujer y otras organizaciones feministas que trabajan por la defensa de los derechos de las mujeres en Colombia.
El contenido de estos mensajes constituye una grave violación a los derechos fundamentales, al derecho a la libertad de expresión, de asociación y participación política,
Además, representan una amenaza directa contra el trabajo legítimo de defensa de los derechos humanos y la construcción de paz. Estas intimidaciones buscan silenciar las voces que promueven la justicia, la restitución de tierras, la verdad y la memoria histórica, generando un ambiente de miedo e inseguridad que pone en riesgo a comunidades enteras.
Ante esta grave situación hacemos un llamado urgente:
- A la Unidad Nacional de Protección (UNP), para que activen de inmediato los mecanismos de protección colectiva e individual, en el marco de la Política Pública de Garantías y la Ley 1257 de 2008, priorizando a las lideresas, defensoras de derechos humanos y organizaciones feministas mencionadas.
- A la fiscalía general de la Nación, para que investigue de manera diligente estos hechos, identifique a los responsables y garantice medidas efectivas para evitar su repetición
- A la comunidad nacional e internacional, para que mantenga la atención sobre la situación de riesgo de las lideresas sociales en el país y respalde activamente las acciones orientadas a su protección y a la garantía plena del ejercicio de su labor.
- Al Gobierno Nacional, para que refuerce su compromiso con la implementación integral del Acuerdo de Paz, especialmente en lo relativo a las garantías de seguridad y protección de las comunidades y sus procesos organizativos.
Reiteramos que la defensa de los derechos humanos, la igualdad de género y la restitución de tierras son pilares fundamentales para la democracia y la paz. Silenciar a las organizaciones que promueven estos derechos es un ataque directo a toda la sociedad.
Exigimos garantías para la vida, la integridad y la libertad de quienes día a día trabajan por construir un país más justo, equitativo y libre de violencia.
¡Proteger a las lideresas y organizaciones es proteger la democracia y la paz!
Alianza de Organizaciones Sociales y Afines
Coordinación Colombia Europa Estados Unidos
Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo
Descarga el comunicado aquí:
COMUNICADO CONJUNTO PDF