• Contacto
viernes, agosto 19, 2022
Coeuropa
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Coeuropa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunicado Conjunto

Rechazamos el llamado del Centro Democrático para desplegar la Fuerza Militar y de Policía en Colombia y oponerse a las vías del diálogo

Hace 1 año
en Comunicado Conjunto, Comunicados
0
Rechazamos el llamado del Centro Democrático para desplegar la Fuerza Militar y de Policía en Colombia y oponerse a las vías del diálogo

Bogotá, junio 9 de 2021

La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos, La Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo y La Alianza de Organizaciones Sociales y Afines, manifestamos nuestro rechazo al comunicado expedido por el partido de gobierno, Centro Democrático el 28 de mayo , donde solicitan un “Despliegue total de la Fuerza Militar y de Policía para recuperar el orden en Colombia”

Los excesos de la policía nacional durante estos 30 días de manifestaciones públicas que han dejado, de acuerdo con los registros de la Campaña Defender la Libertad Asunto de Todas, 59 homicidios, 32 de ellos cometidos presuntamente por la Fuerza Pública y los demás por “civiles” y 866 personas heridas, evidencia que dichas conductas no son el camino para “recuperar el orden en Colombia”. A ello se suma, 491 mujeres víctimas de violencias policiales, de las cuales: 337 detenidas, en su gran mayoría de manera arbitraria, 84 heridas, 2 asesinadas y 41 defensoras de derechos humanos agredidas.

Rechazar cualquier posibilidad de negociación como lo afirma el CD en el mencionado comunicado, es contribuir a la destrucción de la democracia.

Seguiremos insistiendo en que el diálogo es el camino que debe privilegiarse y en ese sentido llamamos al gobierno colombiano a honrar y firmar el preacuerdo de garantías para la protesta social acordado el 24 de mayo entre sus delegados y el Comité Nacional del Paro, y que atienda, en el marco de su rol como garante de derechos, el descontento de la ciudadanía que se ha expresado en las calles a través de la protesta social.

En este sentido rechazamos el Decreto 575 del 28 de mayo de 2021, mediante el cual el gobierno ordena a Gobernadores y Alcaldes de 8 departamentos y 10 ciudades del país, a levantar a la fuerza con el apoyo del ejército todos los bloqueos, a través de la figura de “asistencia militar”. Esto subordina la autoridad civil a la militar, legitima la masiva violación a los derechos humanos, limita aún más los escasos mecanismos de control efectivos con los que cuenta la ciudadanía frente al abuso policial y por lo tanto agrava la crisis al privilegiar la fuerza sobre el diálogo.

Como Plataformas de derechos humanos, exigimos al Presidente Iván Duque y a la Fuerza Pública detener la violencia contra el pueblo colombiano y desmilitarizar la protesta social en los territorios, brindando garantías a los derechos humanos y al ejercicio legítimo de manifestarse en las calles. La protesta social, no puede ser silenciada con violencia estatal.

Mayores informes:
Prensa Plataformas DDHH
Celular: 311 262 7653
comunicacionesplataformas@gmail.com

090621 Comunicado Rechazo militarización CD
ComparteTweetEnviarComparte

Otras Publicaciones

Se agudiza la crisis humanitaria en el Nordeste antioqueño
Comunicado Nodo Antioquia

Se agudiza la crisis humanitaria en el Nordeste antioqueño

Entregan plan de emergencia a Gustavo Petro, para proteger la vida de líderes y lideresas sociales, personas defensoras de DD. HH. y firmantes del Acuerdo de Paz
Comunicado Conjunto

Entregan plan de emergencia a Gustavo Petro, para proteger la vida de líderes y lideresas sociales, personas defensoras de DD. HH. y firmantes del Acuerdo de Paz

LA COORDINACIÓN COLOMBIA EUROPA ESTADOS UNIDOS NODO CARIBE REALIZA LLAMADO URGENTE AL GOBIERNO DE GUSTAVO PETRO-FRANCIA MARQUEZ Y A TODOS LOS AUTORIDADES TERRITORIALES ANTE LA ZOZOBRA EN QUE SE ENCUENTRAN EL CARIBE POR LAS ACCIONES DE AGC Y OTROS GRUPOS CRIMINALES.
Comunicado Nodo Costa Caribe

LA COORDINACIÓN COLOMBIA EUROPA ESTADOS UNIDOS NODO CARIBE REALIZA LLAMADO URGENTE AL GOBIERNO DE GUSTAVO PETRO-FRANCIA MARQUEZ Y A TODOS LOS AUTORIDADES TERRITORIALES ANTE LA ZOZOBRA EN QUE SE ENCUENTRAN EL CARIBE POR LAS ACCIONES DE AGC Y OTROS GRUPOS CRIMINALES.

Por Orden de una Jueza, el Gobernador de Córdoba tiene que sesionar la “Mesa Territorial de Garantías para la labor de Defensores/as de Derechos Humanos y Lideres/as sociales y comunales de Córdoba”
Comunicado Nacional

Por Orden de una Jueza, el Gobernador de Córdoba tiene que sesionar la “Mesa Territorial de Garantías para la labor de Defensores/as de Derechos Humanos y Lideres/as sociales y comunales de Córdoba”

Nodo Nororiente – Denuncia Pública sobre atentados contra Yuli Velásquez
Comunicado Nodo Nororiente

Nodo Nororiente – Denuncia Pública sobre atentados contra Yuli Velásquez

Intimidaciones y robo de dotación de esquema de seguridad del defensor de derechos humanos Wilfredo Cañizares
Comunicado Conjunto

Intimidaciones y robo de dotación de esquema de seguridad del defensor de derechos humanos Wilfredo Cañizares

Cargar más
Siguiente publicación
Reforma a la Procuraduría es contraria a la Convención Americana

Reforma a la Procuraduría es contraria a la Convención Americana

Categorías

  • Actualidad
  • Boletines
  • Campañas
  • Comunicado Conjunto
  • Comunicado Nacional
  • Comunicado Nodal
  • Comunicado Nodo Antioquia
  • Comunicado Nodo Centro
  • Comunicado Nodo Costa Caribe
  • Comunicado Nodo Nororiente
  • Comunicado Nodo Suroccidente
  • Comunicados
  • Documento Temático
  • Fortalecimiento Interno
  • Fortalecimiento Organizativo
  • Incidencia Internacional
  • Incidencia Nacional
  • Informe
  • Informe Recomendado
  • Informes
  • Informes Recomendados
  • Investigación y Difusión
  • La CCEEU en medios
  • Nodo Antioquia
  • Nodo Centro
  • Nodo Costa Caribe
  • Nodo Nororiente
  • Nodo Suroccidente
  • Nodos
  • Notas recomendadas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Recomendados
  • Sala de prensa
  • Sobre Nosotros

Artículos Populares

  • Colombia no ha cumplido con las obligaciones del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • 471 personas desaparecidas en las movilizaciones que iniciaron el 28 de abril: Mesa de Trabajo sobre Desaparición Forzada

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Carta de 55 congresistas norteamericanos al Secretario de Estado Blinken

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Corrupción, falsos positivos y operación silencio: Escándalos de la Fuerza Pública en el Gobierno Duque

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Tribunal Permanente de los Pueblos juzgará al Estado Colombiano por genocidio político, impunidad y crímenes contra la paz

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
Coeuropa

La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos CCEEU es una plataforma de organizaciones de derechos humanos y sociales, en cuyo mandato se reconoce como un actor colectivo de incidencia internacional y nacional, que mediante una agenda política de trabajo busca contribuir a la promoción, divulgación y defensa de los derechos humanos con énfasis en derechos civiles y políticos, la lucha contra la impunidad, la vigencia del Estado social de Derecho, la construcción de paz y la búsqueda de una solución política negociada al conflicto armado.

Entradas recientes

  • Se agudiza la crisis humanitaria en el Nordeste antioqueño
  • La Lupa No. 1 – Verdades incompletas y parciales de crímenes de Estado en Casanare
  • Entregan plan de emergencia a Gustavo Petro, para proteger la vida de líderes y lideresas sociales, personas defensoras de DD. HH. y firmantes del Acuerdo de Paz

Nuestras Redes Sociales

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .