• Contacto
lunes, mayo 12, 2025
Coeuropa
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Coeuropa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunicado Nodo Antioquia

Rechazamos masacre en contra de jóvenes en San Rafael Antioquia

Hace 4 años
en Comunicado Nodal, Comunicado Nodo Antioquia, Comunicados, Nodo Antioquia
0
Rechazamos masacre en contra de jóvenes en San Rafael Antioquia

Hoy duele profundo saber que los cobardes se siguen enseñoreando en nuestro territorio, que la muerte tiene permiso de llevarse a nuestros niños, niñas y jóvenes, por cualquier razón que quieran justificar los que en esta subregión desde hace muchos años le apostaron a la guerra, a la corrupción,  a la mafia, al desarrollo meramente economicista, a la mal llamada limpieza social. Mientras nuestros jóvenes creen en la democracia, en la diversidad, en la paz, en las artes, en las culturas, en la solidaridad, la protección del medio ambiente, en la autonomía y la seguridad alimentaria en manos de nuestros campesinos, en la igualdad de géneros y en la diversidad sexual; otros que se adjudican títulos de patriotas, ciudadanos de bien, empresarios y legalistas, con camisas blancas que cubren su inmundicia, solo siembran muerte en este Oriente Antioqueño.

Ayer en la noche, en el municipio de San Rafael, los COBARDES que persisten en cada uno de nuestros territorios, asesinaron a cuatro amigos mientras estos le cantaban a la vida: Elkin Emilio Gil Jiménez de 16 años, Cristian Estiven Quintero Hernández de 26 años, Santiago Cobo Arcila de 18 años y Santiago Guarín de 21 años.

Estos jóvenes tenían sueños y metas por cumplir, en sus cantos ya se sentían sus búsquedas personales. Puede que las autoridades escuden su inoperancia deliberada diciendo que este hecho obedece a un tema de limpieza social, o salgan a pregonar la repetida respuesta de temas de microtráfico, pero desde la Mesa de Derechos Humanos y Atención Humanitaria del Oriente Antioqueño, estamos convencidos que los asesinos se llevaron líderes, hijos, profesores, padres de familia, hermanos, emprendedores, defensores de la vida en todas sus expresiones, no eran solo jóvenes, eran la esperanza.

A sus familias y comunidades un abrazo de fortaleza, no están solos, los ojos de la gente buena, que abunda en los 23 municipios del Oriente antioqueño están puestos en ustedes y su amor profundo por esta tierra los acompaña.

La muerte se ha venido instalando de manera acelerada ante la indiferencia y pasividad de la institucionalidad del Estado, los asesinatos selectivos y las masacres cada vez son más comunes retratando dolorosamente un escenario similar al vivido hace unos años en nuestra Subregión, en nuestro departamento y en nuestro país. El año pasado alrededor de 120 personas fueron asesinadas en nuestra región, hechos que según Consejo de Seguridad realizado en noviembre del año pasado en el municipio de El Carmen de Viboral con presencia de la Gobernación y el Ministerio de Defensa se deben principalmente al microtráfico. Ligado a este aumento de la violencia en la región los conflictos territoriales y socioambientales desatados por la imposición de proyectos extractivos es otro factor de riesgo para las y los líderes y movimientos por la defensa del territorio, hecho que no es ajeno al municipio de San Rafael donde las comunidades adelantan actualmente un proceso de resistencia.

Como organizaciones sociales vemos con preocupación que ante la escalada de violencia en la región la respuesta de las distintas administraciones e instituciones estatales sea la solicitud del incremento del pie de fuerza como única solución a la crisis de seguridad que vivimos, y ¿dónde están las políticas públicas y la inversión para proteger a nuestra gente con garantías de estudio, trabajo, salud y recreación? la experiencia nos muestra la militarización de nuestros territorios antes de resolver las conflictividades genera escenarios de riesgo y de vulneración de derechos.

Hacemos un llamado urgente para que las fuerzas vitales del Oriente antioqueño griten de una vez que acá si pasan cosas, que el silencio cómplice de las autoridades militares, policiales y políticas, al no reconocer la presencia de estructuras narcoparamilitares solo hacen más riesgosa la vida para nuestras niñas y nuestros niños, nuestros jóvenes y jovencitas, nuestras campesinas y campesinos, para nuestras lideresas y líderes y para nuestros defensores y defensoras de derechos humanos.

Dicho todo lo anterior lanzamos un SOS por el Oriente y nos declaramos en alerta permanente por la situación DH que afronta la región, así mismo le exigimos a las distintas instituciones del Estado rodear la vida de las compañeras y compañeros de San Rafael y de todas y todos las lideresas y líderes sociales de la región.

Mesa de Derechos Humanos y Atención Humanitaria del Oriente Antioqueño

Suscriben:

Proceso Social de Garantías para la Labor de Líderes, Lideresas, Defensores y Defensoras de Derechos Humanos de Antioquia

Nodo Antioquia de la Coordinación Colombia Europa Estados Unidos

Corporación Jurídica Libertad

Veeduría Socio Ambiental de San Rafael – Antioquia

Movimiento Social por la Vida y la Defensa del Territorio – MOVETE

Asociación Campesina de Antioquia

Partido Comunes – Regional Antioquia

Somos del Río

Colectiva Floreciendo

El Río Nos Mueve

Conciudadanía

Corporación Mujeres Rurales

Asamblea Provincial del Oriente Antioqueño

Colectivo Podemos

ComparteTweetEnviarComparte

Otras Publicaciones

¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!
Comunicado Conjunto

¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!

El Nodo Caribe de la Plataforma Coordinación Colombia Europa Estados Unidos rechaza el asesinato del líder sindical Walberto Quintero Medina
Comunicado Nodal

El Nodo Caribe de la Plataforma Coordinación Colombia Europa Estados Unidos rechaza el asesinato del líder sindical Walberto Quintero Medina

El atentado contra el líder social Ernesto Roa profundiza el nivel de riesgo contra el movimiento social en Arauca.
Comunicado Nacional

El atentado contra el líder social Ernesto Roa profundiza el nivel de riesgo contra el movimiento social en Arauca.

Las Plataformas de Derechos Humanos rechazamos los señalamientos públicos del Ministro de Interior que estigmatizan la labor de defensa de los DD.HH
Comunicado Conjunto

Las Plataformas de Derechos Humanos rechazamos los señalamientos públicos del Ministro de Interior que estigmatizan la labor de defensa de los DD.HH

Movimiento Social por la Paz – es de todas, todes y todos
Comunicado Conjunto

Movimiento Social por la Paz – es de todas, todes y todos

Carta de Plataformas de DDHH al Presidente Gustavo Petro y al Ministro del Interior Armando
Comunicado Conjunto

Carta de Plataformas de DDHH al Presidente Gustavo Petro y al Ministro del Interior Armando

Cargar más
Siguiente publicación
La impunidad estructural en Colombia necesita de la justicia internacional

La impunidad estructural en Colombia necesita de la justicia internacional

Categorías

  • Actualidad
  • Boletines
  • Campañas
  • Comunicado Conjunto
  • Comunicado Nacional
  • Comunicado Nodal
  • Comunicado Nodo Antioquia
  • Comunicado Nodo Centro
  • Comunicado Nodo Costa Caribe
  • Comunicado Nodo Nororiente
  • Comunicado Nodo Suroccidente
  • Comunicados
  • Documento Temático
  • Fortalecimiento Interno
  • Fortalecimiento Organizativo
  • Incidencia Internacional
  • Incidencia Nacional
  • Informe
  • Informe Recomendado
  • Informes
  • Informes Recomendados
  • Investigación y Difusión
  • La CCEEU en medios
  • Nodo Antioquia
  • Nodo Centro
  • Nodo Costa Caribe
  • Nodo Nororiente
  • Nodo Suroccidente
  • Nodos
  • Notas recomendadas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Recomendados
  • Sala de prensa
  • Sobre Nosotros

Artículos Populares

  • Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • PRONUNCIAMIENTO MIENTRAS EL FISCAL BARBOSA AMENAZA LA PAZ TOTAL, DEJA DE INVESTIGAR LOS CASOS DE GRAVES VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS y OTROS CRÍMENES

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Denuncia Pública 29 de enero de 2025 Cúcuta, Norte de Santander

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Corrupción, falsos positivos y operación silencio: Escándalos de la Fuerza Pública en el Gobierno Duque

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Colombia no ha cumplido con las obligaciones del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
Coeuropa

La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos CCEEU es una plataforma de organizaciones de derechos humanos y sociales, en cuyo mandato se reconoce como un actor colectivo de incidencia internacional y nacional, que mediante una agenda política de trabajo busca contribuir a la promoción, divulgación y defensa de los derechos humanos con énfasis en derechos civiles y políticos, la lucha contra la impunidad, la vigencia del Estado social de Derecho, la construcción de paz y la búsqueda de una solución política negociada al conflicto armado.

Entradas recientes

  • EL BLOQUEO DE LAS REFORMAS ANTE LAS CORTES Y LA POLITIZACIÓN DEL PODER JUDICIAL
  • ¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!
  • El Nodo Caribe de la Plataforma Coordinación Colombia Europa Estados Unidos rechaza el asesinato del líder sindical Walberto Quintero Medina

Nuestras Redes Sociales

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .