• Contacto
jueves, julio 3, 2025
Coeuropa
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Coeuropa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunicado Nacional

RECHAZO EL EXTERMINIO A SECTORES SOCIALES E INDÍGENAS EN EL CAUCA

Hace 6 años
en Comunicado Nacional, Comunicados
0

Bogotá, 3 de noviembre de 2019

La Coordinación Colombia – Europa – Estados Unidos, CCEEU, red conformada por 281 organizaciones de promoción y defensa de los derechos humanos, rechaza las masacres y asesinatos que se vienen presentando con total impunidad en el Departamento del Cauca en contra de las comunidades indígenas, sus autoridades, guardias indígenas y otros sectores sociales.

Es motivo de preocupación el accionar de la fuerza pública y la falta de garantías estatales que garanticen una política de seguridad para detener este repudiable exterminio y garantizar la vida e integridad de quienes se encuentran en contextos de conflicto y graves crisis humanitarias debido al accionar violento por parte de organizaciones criminales ligadas al narcotráfico. Estas circunstancias se han venido agravando a causa de la notoria negativa del gobierno del Presidente Iván Duque a implementar los compromisos estatales del Acuerdo de Paz, y especialmente por su rechazo a cumplir con las medidas en materia de garantías de seguridad, especialmente las relacionadas con el desmonte del paramilitarismo, que debían haber sido acordadas e implementadas en el marco de la Comisión Nacional de Garantías de Seguridad, que el Presidente se ha negado a convocar, a presidir y garantizar una pronta puesta en práctica de sus funciones.

El Departamento del Cauca es la región donde la grave crisis humanitaria que se vive en amplias regiones del país se expresa de manera más aguda, donde se presenta el mayor número de asesinatos de indígenas a nivel nacional, de líderes sociales y de excombatientes en reincorporación, sin que el Gobierno Nacional muestre ninguna voluntad de detener este exterminio sistemático. En medio de uno de los departamentos más militarizados, no sólo grupos de narcotraficantes, paramilitares y de las llamadas disidencias hacen presencia y expanden sus negocios ilegales con plena libertad ante los ojos de las Fuerzas Militares, sino que, en algunos casos se ha constatado la participación directa de miembros de la fuerza pública en la persecución de líderes y lideresas sociales, como el asesinato de la candidata Karina García o la ejecución extrajudicial del líder campesino Flower Trompeta, razones por las cuales la comprensible desconfianza con sus actuaciones exige que las medidas y garantías de seguridad deban necesariamente ser concertadas con las comunidades indígenas y organizaciones sociales del departamento y, ante la agudización del conflicto armado interno en esta región del país el acompañamiento de la comunidad internacional se hace fundamental.

Como CCEEU rechazamos por ello que la única medida propuesta por el gobierno sea el envío de 2.500 nuevos efectivos militares al norte del Cauca, que se suman a los 8.000 que hacen presencia en este territorio, cuando lo que urge es la depuración de la Fuerza Pública, investigar, sancionar y juzgar a los responsables de estos graves crímenes, adoptar medidas de garantías integrales para las comunidades, implementar los planes para el desmantelamiento de grupos ilegales que diseñe la CNGS y fortalecer la capacidad y recursos de los mecanismos de autoprotección de las comunidades como la Guardia Indígena, Campesina y Cimarrona.

Hacemos un llamado a la comunidad internacional y a los organismos internacionales de protección de los derechos humanos y de verificación de los acuerdos a exigir del Gobierno Nacional el cumplimiento de sus obligaciones de respeto, protección y garantías en materia de derechos humanos y derecho internacional humanitario, y a retomar con sinceridad, prontitud y eficacia el cumplimiento de los compromisos asumidos en virtud del Acuerdo Final de Paz, y de modo urgente, en lo relacionado con la implementación firme de las medidas acordadas en materia de garantías de seguridad para las comunidades, las organizaciones y los líderazgos sociales, especialmente en las comunidad indígenas, campesinas y afrodescendientes.

Tags: CaucaExterminioIndígenas
ComparteTweetEnviarComparte

Otras Publicaciones

LA CCEEU NODO NORORIENTE RECHAZA LAS AMENAZAS, PERSECUCIÓN Y LA DESPROTECCIÓN QUE ESTÁ ENFRENTANDO EL CPDH CAPÍTULO NORTE DE SANTANDER
Comunicado Nodo Nororiente

LA CCEEU NODO NORORIENTE RECHAZA LAS AMENAZAS, PERSECUCIÓN Y LA DESPROTECCIÓN QUE ESTÁ ENFRENTANDO EL CPDH CAPÍTULO NORTE DE SANTANDER

EN LA “BOGOTÁ CAMINA SEGURA” DE GALÁN, LAS LIDERESAS Y LOS LÍDERES SOCIALES EXIGIMOS GARANTÍAS PARA NUESTRA LABOR
Comunicado Conjunto

EN LA “BOGOTÁ CAMINA SEGURA” DE GALÁN, LAS LIDERESAS Y LOS LÍDERES SOCIALES EXIGIMOS GARANTÍAS PARA NUESTRA LABOR

¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!
Comunicado Conjunto

¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!

El Nodo Caribe de la Plataforma Coordinación Colombia Europa Estados Unidos rechaza el asesinato del líder sindical Walberto Quintero Medina
Comunicado Nodal

El Nodo Caribe de la Plataforma Coordinación Colombia Europa Estados Unidos rechaza el asesinato del líder sindical Walberto Quintero Medina

El atentado contra el líder social Ernesto Roa profundiza el nivel de riesgo contra el movimiento social en Arauca.
Comunicado Nacional

El atentado contra el líder social Ernesto Roa profundiza el nivel de riesgo contra el movimiento social en Arauca.

Las Plataformas de Derechos Humanos rechazamos los señalamientos públicos del Ministro de Interior que estigmatizan la labor de defensa de los DD.HH
Comunicado Conjunto

Las Plataformas de Derechos Humanos rechazamos los señalamientos públicos del Ministro de Interior que estigmatizan la labor de defensa de los DD.HH

Cargar más
Siguiente publicación

Ante el incremento de la violencia socio política y la falta de garantías las organizaciones étnicas, sociales, populares, sindicales y de derechos humanos del Departamento del Cauca suspendemos nuestra participación en el proceso de formulación de la política pública integral de respeto y garantías para el ejercicio de la defensa de los DDHH

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Categorías

  • Actualidad
  • Boletines
  • Campañas
  • Comunicado Conjunto
  • Comunicado Nacional
  • Comunicado Nodal
  • Comunicado Nodo Antioquia
  • Comunicado Nodo Centro
  • Comunicado Nodo Costa Caribe
  • Comunicado Nodo Nororiente
  • Comunicado Nodo Suroccidente
  • Comunicados
  • Documento Temático
  • Fortalecimiento Interno
  • Fortalecimiento Organizativo
  • Incidencia Internacional
  • Incidencia Nacional
  • Informe
  • Informe Recomendado
  • Informes
  • Informes Recomendados
  • Investigación y Difusión
  • La CCEEU en medios
  • Nodo Antioquia
  • Nodo Centro
  • Nodo Costa Caribe
  • Nodo Nororiente
  • Nodo Suroccidente
  • Nodos
  • Notas recomendadas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Recomendados
  • Sala de prensa
  • Sobre Nosotros

Artículos Populares

  • Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • PRONUNCIAMIENTO MIENTRAS EL FISCAL BARBOSA AMENAZA LA PAZ TOTAL, DEJA DE INVESTIGAR LOS CASOS DE GRAVES VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS y OTROS CRÍMENES

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Denuncia Pública 29 de enero de 2025 Cúcuta, Norte de Santander

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Corrupción, falsos positivos y operación silencio: Escándalos de la Fuerza Pública en el Gobierno Duque

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Colombia no ha cumplido con las obligaciones del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
Coeuropa

La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos CCEEU es una plataforma de organizaciones de derechos humanos y sociales, en cuyo mandato se reconoce como un actor colectivo de incidencia internacional y nacional, que mediante una agenda política de trabajo busca contribuir a la promoción, divulgación y defensa de los derechos humanos con énfasis en derechos civiles y políticos, la lucha contra la impunidad, la vigencia del Estado social de Derecho, la construcción de paz y la búsqueda de una solución política negociada al conflicto armado.

Entradas recientes

  • RECHAZAMOS LAS AMENAZAS A PERSONAS DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS Y DEL TERRITORIO EN SABANA DE TORRRES
  • Vocerías Territoriales de Garantías, Plataformas de derechos humanos y el Programa Somos Defensores hacen un llamado urgente a la protección de los DDHH en Colombia
  • LA CCEEU NODO NORORIENTE RECHAZA LAS AMENAZAS, PERSECUCIÓN Y LA DESPROTECCIÓN QUE ESTÁ ENFRENTANDO EL CPDH CAPÍTULO NORTE DE SANTANDER

Nuestras Redes Sociales

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .