• Contacto
jueves, agosto 14, 2025
Coeuropa
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Coeuropa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Respaldamos la incansable búsqueda de justicia y verdad del senador Iván Cepeda, el abogado Reinaldo Villalba y el Cajar

Su trabajo en el caso contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez fortalece la lucha histórica contra la impunidad en casos de crímenes de Estado.

Hace 3 semanas
en Actualidad, Comunicado Conjunto, Notas recomendadas, Sala de prensa
0
Apoyo a Iván Cepeda y Reinaldo Villalba

Apoyo a Iván Cepeda y Reinaldo Villalba

Bogotá, 21 de julio de 2025. El Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (Movice) y las plataformas de derechos humanos (Coordinación Colombia – Europa – Estados Unidos, Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo y la Alianza de Organizaciones Sociales y Afines) y otras organizaciones y espacios de la sociedad civil aquí firmantes respaldamos la labor del senador Iván Cepeda Castro, el abogado y defensor de DDHH Reinaldo Villalba y el Colectivo de Abogados y Abogadas José Alvear Restrepo – CAJAR en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por los delitos de fraude procesal y soborno de testigos. 

La integridad y valentía con la que Iván Cepeda, Reinaldo Villalba y el Cajar han trabajado por la búsqueda de justicia y verdad en este proceso fortalecen la labor de defensa de los DDHH y la lucha histórica contra la impunidad en casos de crímenes de Estado. El que se haya logrado que, pese a las reiteradas maniobras dilatorias, el caso contra Uribe Vélez por los presuntos delitos de soborno a testigos y fraude procesal no haya prescrito y, en consecuencia, se vaya a emitir sentido del fallo este 28 de julio es un referente histórico para la independencia judicial en Colombia y de que nadie debe estar por encima de la justicia en el país. 

Desde el movimiento de víctimas y de derechos humanos rechazamos rotundamente los señalamientos estigmatizantes de los que, nuevamente, han sido víctimas el abogado Reinaldo Villalba y el Cajar por parte del expresidente Uribe Vélez, pasando por alto la reciente sentencia de la Corte IDH que reconoció responsabilidad del Estado Colombiano en la persecución contra los integrantes de esa organización y sus familiares, especialmente en el periodo de gobierno del hoy imputado Uribe Vélez. Estos señalamientos constituyen un acto revictimizante que violenta los derechos de las víctimas y el legítimo derecho a defender derechos humanos. 

De igual manera, rechazamos y nos sumamos a las alertas frente a los supuestos montajes judiciales que se estarían fraguando en contra del senador Iván Cepeda y uno de los abogados que actúa en el caso contra el expresidente, con el objetivo de afectar su reputación e integridad. 

Instamos a las instituciones del Estado a efectuar acciones contundentes para garantizar el derecho a defender derechos del abogado Reinaldo Villalba y el Cajar y a brindar la debida protección de su labor. 

Llamamos también a la comunidad internacional a que se pronuncie frente a estos hechos y haga un llamamiento al Estado colombiano a implementar las órdenes internacionales que han sido impartidas frente a garantías de la labor de las personas defensoras, así como sobre los derechos de las víctimas a verdad y justicia y a proteger la independencia de la justicia en Colombia.  

Las víctimas de crímenes de Estado y el movimiento social y de derechos humanos esperamos que el sentido de fallo en el caso contra Uribe Vélez el próximo 28 de julio esté acorde al acervo probatorio y que, de igual manera, se brinden las garantías necesarias para que la justicia pueda actuar de manera independiente.

!Nadie debe estar por encima de la justicia!

Descarga el comunicado y consulta las organizaciones que suscriben aquí:

Respaldamos la incansable búsqueda de justicia y verdad del senador Iván Cepeda, el abogado Reinaldo Villalba y el Cajar
Tags: Álvaro Uribe VélezCAJARComunicadosDerechos humanosEstigmatizaciónImpunidadIván CepedaJusticiapazProceso judicialReinaldo Villalba
ComparteTweetEnviarComparte

Otras Publicaciones

Crisis humanitaria en el Cauca
Actualidad

Grave crisis humanitaria en el Cauca: confinamientos, desescolarización y agudización del control armado

Hacemos un llamado a la Corte Suprema de Justicia
Actualidad

Hacemos un llamado a la Corte Suprema de Justicia

Política pública de desmantelamiento
Actualidad

Política pública de desmantelamiento de organizaciones criminales: una tarea con poca voluntad política

Exigimos garantías para Néstor Moreno Ríos
Actualidad

Atentado contra el Defensor de Derechos Humanos y Activista LGBTIQ+ NESTOR MORENO RIOS

Coalición de la Mesa por la Reforma Policial
Campañas

Pronunciamiento de la Coalición de la Mesa por la Reforma Policial

Independencia judicial
Comunicado Conjunto

Nadie por encima de la justicia

Cargar más
Siguiente publicación
Independencia judicial

Nadie por encima de la justicia

Categorías

  • Actualidad
  • Boletines
  • Campañas
  • Comunicado Conjunto
  • Comunicado Nacional
  • Comunicado Nodal
  • Comunicado Nodo Antioquia
  • Comunicado Nodo Centro
  • Comunicado Nodo Costa Caribe
  • Comunicado Nodo Nororiente
  • Comunicado Nodo Suroccidente
  • Comunicados
  • Documento Temático
  • Fortalecimiento Interno
  • Fortalecimiento Organizativo
  • Incidencia Internacional
  • Incidencia Nacional
  • Informe
  • Informe Recomendado
  • Informes
  • Informes Recomendados
  • Investigación y Difusión
  • La CCEEU en medios
  • Nodo Antioquia
  • Nodo Centro
  • Nodo Costa Caribe
  • Nodo Nororiente
  • Nodo Suroccidente
  • Nodos
  • Notas recomendadas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Recomendados
  • Sala de prensa
  • Sobre Nosotros

Artículos Populares

  • Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • PRONUNCIAMIENTO MIENTRAS EL FISCAL BARBOSA AMENAZA LA PAZ TOTAL, DEJA DE INVESTIGAR LOS CASOS DE GRAVES VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS y OTROS CRÍMENES

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Denuncia Pública 29 de enero de 2025 Cúcuta, Norte de Santander

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Corrupción, falsos positivos y operación silencio: Escándalos de la Fuerza Pública en el Gobierno Duque

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Colombia no ha cumplido con las obligaciones del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
Coeuropa

La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos CCEEU es una plataforma de organizaciones de derechos humanos y sociales, en cuyo mandato se reconoce como un actor colectivo de incidencia internacional y nacional, que mediante una agenda política de trabajo busca contribuir a la promoción, divulgación y defensa de los derechos humanos con énfasis en derechos civiles y políticos, la lucha contra la impunidad, la vigencia del Estado social de Derecho, la construcción de paz y la búsqueda de una solución política negociada al conflicto armado.

Entradas recientes

  • Grave crisis humanitaria en el Cauca: confinamientos, desescolarización y agudización del control armado
  • Hacemos un llamado a la Corte Suprema de Justicia
  • Política pública de desmantelamiento de organizaciones criminales: una tarea con poca voluntad política

Nuestras Redes Sociales

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .