• Contacto
miércoles, julio 23, 2025
Coeuropa
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Coeuropa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunicado Nacional

Respaldo y garantía al derecho a la protesta social adelantada por la MARCHA POR LA DIGNIDAD

Hace 5 años
en Comunicado Nacional, Comunicados
0

 

 

 

 

 

 

Bogotá, 18 de julio de 2020

La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos –CCEEU- plataforma que agrupa a organizaciones sociales y de derechos humanos de todo el país, manifestamos nuestro respaldo y acompañamiento a la MARCHA POR LA DIGNIDAD que desde el pasado 25 de junio salió de la ciudad de Popayán, recorriendo varios municipios y departamentos del sur occidente y centro del país hasta llegar, el pasado 10 de julio a la ciudad de Bogotá. A esta movilización se suman dos rutas más: la Ruta Libertadora que salió el pasado 13 de julio desde Gibraltar (Norte de Santander) y la Ruta Comunera que han recorrido municipios de Arauca, Casanaré, Boyacá, Santander y Cundinamarca, esperando arribar a la capital el próximo 20 de julio.

Estas movilizaciones surgen en protesta contra el genocidio que se sigue perpetrando contra el liderazgo social, la profundización de la inequidad y la pobreza por cuenta de la falta de medidas adecuadas para atender la crisis humanitaria agravada por cuenta de la pandemia del Covid 19, el abandono en que sobreviven comunidades ante la indiferencia del Estado, la agudización de la violencia que azota los territorios bajo la mirada y silencio cómplice del Estado; son expresiones legítimas del ejercicio del derecho fundamental y constitucional a la protesta social que debe ser garantizado por el gobierno nacional y los gobiernos locales incluso en tiempos de pandemia. Más aún cuando conscientes de la situación sanitaria quienes se movilizan han adoptado protocolos y medidas de bioseguridad a fin de cuidar la salud propia y de los otros, pues no hay intención de conculcar el bienestar del pueblo colombiano, por quienes se eleva esta voz de denuncia y protesta social.

Rechazamos todas las agresiones y hostigamientos que han sufrido los marchantes –defensores, defensoras de derechos humanos, líderes y lideresas sociales- durante los recorridos por cuenta de la fuerza pública –Policía Nacional-. Las declaraciones de la Alcaldesa de Bogotá que estigmatiza la movilización, señalando sin fundamento alguno ni evidencia científica que las marchas generan riesgo de contagio, así como los incumplimientos a acuerdos pactados con mandatarios locales para que la marcha pueda hacer el recorrido previsto.

Exigimos al Gobierno nacional en cabeza del presidente, ministros y mandatarios locales se brinden las garantías de respeto, seguridad y protección a quienes se movilizan haciendo uso legítimo y constitucional del derecho a la protesta social y que además están realizando su labor como defensoras, defensores, lideres/as sociales.

A la Procuraduría General de la Nación adelante acciones de prevención y protección contra la estigmatización de la movilización y emprenda las acciones a que haya lugar por los hechos de hostigamiento que han sufrido los marchantes por parte de la Policía Nacional.

A la Defensoría del Pueblo que acompañe y defienda el ejercicio de derechos que desde la Marcha por la Dignidad se adelanta.

A la comunidad nacional e internacional sus voces de solidaridad y respaldo a la MARCHA POR LA DIGNIDAD que recorre Colombia.

Tags: Derechos humanosMarcha por la dignidadProtesta Social
ComparteTweetEnviarComparte

Otras Publicaciones

Comunicado Nilson de Arco
Comunicado Conjunto

Defender derechos humanos, una labor de alto riesgo y sin garantías en Colombia

El Comité de integración del Macizo Colombiano advierte la inminente crisis humanitaria que amenaza a comunidades del Macizo Caucano
Comunicado Conjunto

El Comité de integración del Macizo Colombiano advierte la inminente crisis humanitaria que amenaza a comunidades del Macizo Caucano

LA CCEEU NODO NORORIENTE RECHAZA LAS AMENAZAS, PERSECUCIÓN Y LA DESPROTECCIÓN QUE ESTÁ ENFRENTANDO EL CPDH CAPÍTULO NORTE DE SANTANDER
Comunicado Nodo Nororiente

LA CCEEU NODO NORORIENTE RECHAZA LAS AMENAZAS, PERSECUCIÓN Y LA DESPROTECCIÓN QUE ESTÁ ENFRENTANDO EL CPDH CAPÍTULO NORTE DE SANTANDER

EN LA “BOGOTÁ CAMINA SEGURA” DE GALÁN, LAS LIDERESAS Y LOS LÍDERES SOCIALES EXIGIMOS GARANTÍAS PARA NUESTRA LABOR
Comunicado Conjunto

EN LA “BOGOTÁ CAMINA SEGURA” DE GALÁN, LAS LIDERESAS Y LOS LÍDERES SOCIALES EXIGIMOS GARANTÍAS PARA NUESTRA LABOR

¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!
Comunicado Conjunto

¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!

El Nodo Caribe de la Plataforma Coordinación Colombia Europa Estados Unidos rechaza el asesinato del líder sindical Walberto Quintero Medina
Comunicado Nodal

El Nodo Caribe de la Plataforma Coordinación Colombia Europa Estados Unidos rechaza el asesinato del líder sindical Walberto Quintero Medina

Cargar más
Siguiente publicación

EN BUSQUEDA DE VERDAD, MEMORIA Y JUSTICIA LLEVAN 6.912 CASOS DE EJECUCIONES EXTRAJUDICIALES ANTE LA COMISIÓN DE LA VERDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Categorías

  • Actualidad
  • Boletines
  • Campañas
  • Comunicado Conjunto
  • Comunicado Nacional
  • Comunicado Nodal
  • Comunicado Nodo Antioquia
  • Comunicado Nodo Centro
  • Comunicado Nodo Costa Caribe
  • Comunicado Nodo Nororiente
  • Comunicado Nodo Suroccidente
  • Comunicados
  • Documento Temático
  • Fortalecimiento Interno
  • Fortalecimiento Organizativo
  • Incidencia Internacional
  • Incidencia Nacional
  • Informe
  • Informe Recomendado
  • Informes
  • Informes Recomendados
  • Investigación y Difusión
  • La CCEEU en medios
  • Nodo Antioquia
  • Nodo Centro
  • Nodo Costa Caribe
  • Nodo Nororiente
  • Nodo Suroccidente
  • Nodos
  • Notas recomendadas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Recomendados
  • Sala de prensa
  • Sobre Nosotros

Artículos Populares

  • Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • PRONUNCIAMIENTO MIENTRAS EL FISCAL BARBOSA AMENAZA LA PAZ TOTAL, DEJA DE INVESTIGAR LOS CASOS DE GRAVES VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS y OTROS CRÍMENES

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Denuncia Pública 29 de enero de 2025 Cúcuta, Norte de Santander

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Corrupción, falsos positivos y operación silencio: Escándalos de la Fuerza Pública en el Gobierno Duque

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Colombia no ha cumplido con las obligaciones del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
Coeuropa

La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos CCEEU es una plataforma de organizaciones de derechos humanos y sociales, en cuyo mandato se reconoce como un actor colectivo de incidencia internacional y nacional, que mediante una agenda política de trabajo busca contribuir a la promoción, divulgación y defensa de los derechos humanos con énfasis en derechos civiles y políticos, la lucha contra la impunidad, la vigencia del Estado social de Derecho, la construcción de paz y la búsqueda de una solución política negociada al conflicto armado.

Entradas recientes

  • Defender derechos humanos, una labor de alto riesgo y sin garantías en Colombia
  • El Recorte de la presencia en terreno de la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos en Colombia es un hecho de extrema gravedad
  • El Comité de integración del Macizo Colombiano advierte la inminente crisis humanitaria que amenaza a comunidades del Macizo Caucano

Nuestras Redes Sociales

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .