I. PANORAMA
Derechos humanos A pesar de avances, la situación de derechos humanos en Colombia no mejora. El 10 de enero de 2012, Amnistía Internacional, presentó al Consejo de las Naciones Unidas por los Derechos Humanos su informe de seguimiento sobre la situación de derechos humanos en Colombia en el que afirma que aunque existen un mejoramiento en la relación del gobierno con las organizaciones de sociales y derechos humanos y en la introducción de políticas que benefician a las víctimas, ha habido pocas mejoras tangibles en la situación general de los derechos humanos. La población civil sigue siendo la más afectada por las consecuencias sobre los derechos humanos del conflicto armado. Los grupos guerrilleros, los paramilitares y las fuerzas de seguridad siguen siendo responsables de crímenes de acuerdo con el derecho internacional, entre los que se incluyen homicidios, secuestros, desapariciones forzadas, violencia sexual y desplazamientos forzados. Los habitantes de las zonas rurales, particularmente los pueblos indígenas y las comunidades afrodescendientes y campesinas, son quienes sufren un mayor riesgo, al igual que las personas que
Resumen de noticias del 1° a 29 de enero de 2012, descárgalo aquí -> 1 a 29 de enero