Las cárceles colombianas se caracterizan por un hacinamiento crítico y por la falta de acceso a derechos, tales como la salud. Al 31 de julio de 2012, el 31% de las 111.242 personas privadas de la libertad (incluidas 8.418 mujeres), se encontraba en condición de sindicados (sin condena). 66.906 personas se encuentran en la cárcel por delitos menores, mientras por crímenes graves cometidos en el marco del conflicto – tales como desplazamiento forzado, desaparición forzada, violencia sexual – hay solo 564 personas privadas de la libertad1. 120 de las 142 cárceles del país presentan algún grado de hacinamiento. A julio 30 de 2012 este era de 47% en promedio, y alcanza picos de hasta 364%2. Esto indica que más de 80 mil personas viven en condiciones de hacinamiento. La tasa de crecimiento de la población carcelaria en 2011 fue de 1.502 personas por mes, lo que equivale a un crecimiento mensual promedio de 1.48%3.
Aquí Informa Completo