• Contacto
martes, marzo 2, 2021
Coeuropa
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Coeuropa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Campañas

Situación carcelaria

Hace 8 años
en Campañas, Incidencia Internacional, Informes, Publicaciones
0

Las cárceles colombianas se caracterizan por un hacinamiento crítico y por la falta de acceso a derechos, tales como la salud. Al 31 de julio de 2012, el 31% de las 111.242 personas privadas de la libertad (incluidas 8.418 mujeres), se encontraba en condición de sindicados (sin condena). 66.906 personas se encuentran en la cárcel por delitos menores, mientras por crímenes graves cometidos en el marco del conflicto – tales como desplazamiento forzado, desaparición forzada, violencia sexual – hay solo 564 personas privadas de la libertad1. 120 de las 142 cárceles del país presentan algún grado de hacinamiento. A julio 30 de 2012 este era de 47% en promedio, y alcanza picos de hasta 364%2. Esto indica que más de 80 mil personas viven en condiciones de hacinamiento. La tasa de crecimiento de la población carcelaria en 2011 fue de 1.502 personas por mes, lo que equivale a un crecimiento mensual promedio de 1.48%3.

Aquí Informa Completo

Tags: ComunicadosCrisis carcelariaExamen Periódico UniversalLGBTTortura
ComparteTweetEnviarComparte

Otras Publicaciones

Respeto por la independencia de la Jurisdicción Especial para la Paz
Comunicado Conjunto

Respeto por la independencia de la Jurisdicción Especial para la Paz

JEP reconoce la magnitud de los “falsos positivos”
Comunicado Conjunto

JEP reconoce la magnitud de los “falsos positivos”

Principios básicos que garantizan la independencia judicial – #NadiePorEncimaDeLaJusticia
Comunicado Conjunto

Un año de la gestión de Barbosa: Una fiscalía subordinada al gobierno

Una campaña para defender la independencia de la justicia
Investigación y Difusión

Una campaña para defender la independencia de la justicia

La persecución a la independencia judicial tiene rostro
Comunicado Conjunto

La persecución a la independencia judicial tiene rostro

Organizaciones de la sociedad civil pedimos a la CIDH una visita oficial a Colombia
Comunicado Conjunto

Organizaciones de la sociedad civil pedimos a la CIDH una visita oficial a Colombia

Cargar más
Siguiente publicación

La defensa de los derechos humanos es una labor de alto riesgo en Colombia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Categorías

  • Actualidad
  • Boletines
  • Campañas
  • Comunicado Conjunto
  • Comunicado Nacional
  • Comunicado Nodo Antioquia
  • Comunicado Nodo Costa Caribe
  • Comunicado Nodo Nororiente
  • Comunicado Nodo Suroccidente
  • Comunicados
  • Documento Temático
  • Fortalecimiento Interno
  • Fortalecimiento Organizativo
  • Incidencia Internacional
  • Incidencia Nacional
  • Informe
  • Informe Recomendado
  • Informes
  • Informes Recomendados
  • Investigación y Difusión
  • La CCEEU en medios
  • Nodo Antioquia
  • Nodo Centro
  • Nodo Costa Caribe
  • Nodo Nororiente
  • Nodo Suroccidente
  • Notas recomendadas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Recomendados
  • Sala de prensa
  • Sobre Nosotros

Artículos Populares

  • Rechazo a la unificación de cifras sobre homicidios de líderes sociales

    Rechazo a la unificación de cifras sobre homicidios de líderes sociales

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Tribunal Permanente de los Pueblos juzgará al Estado Colombiano por genocidio político, impunidad y crímenes contra la paz

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • La Corte Constitucional escuchó a los líderes y las lideresas sociales

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • La persecución a la independencia judicial tiene rostro

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Diseña la imagen oficial de la sesión del Tribunal Permanente de los Pueblos -TPP- en Colombia 2021

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
Coeuropa

La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos CCEEU es una plataforma de organizaciones de derechos humanos y sociales, en cuyo mandato se reconoce como un actor colectivo de incidencia internacional y nacional, que mediante una agenda política de trabajo busca contribuir a la promoción, divulgación y defensa de los derechos humanos con énfasis en derechos civiles y políticos, la lucha contra la impunidad, la vigencia del Estado social de Derecho, la construcción de paz y la búsqueda de una solución política negociada al conflicto armado.

Entradas recientes

  • Respaldo a organizaciones defensoras de DDHH y de víctimas
  • Respeto por la independencia de la Jurisdicción Especial para la Paz
  • Organizaciones de Derechos Humanos rechazaron ataques del Centro Democrático

Nuestras Redes Sociales

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .