• Contacto
viernes, julio 4, 2025
Coeuropa
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Coeuropa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunicado Conjunto

TODOS SOMOS MINGA

Hace 6 años
en Comunicado Conjunto, Comunicados
0

En respaldo a las comunidades indígenas, campesinas, afrodescendientes y populares movilizadas en la Minga por la Vida, representantes de diversos movimientos y organizaciones sociales, sindicales, agrarios, comunidades de fe, ambientales, comunitarios, rurales y de derechos humanos y de paz, hicimos presencia en La delfina, Dagua- Valle del Cauca.

En este encuentro con representantes de la Minga de todo el país hemos confirmado la falta de voluntad y capacidad de diálogo del Gobierno de Iván Duque. Por el contrario a cambio ha incrementado la escalada y permanente tratamiento de guerra, ataques, estigmatizaciones, judicializaciones, discursos que incitan al odio hacia la #MingaXLaVida y que desembocan en lamentables sucesos como los ataques a las sedes de Cric y Cima en la ciudad de Popayán, las cuales rechazamos.

Hoy en una sola voz manifestamos qué #TodosSomosMinga, #ExigimosGarantíasParaLaVida y nos comprometemos al apoyo integral ante las necesidades materiales y de protección de  las comunidades de todo el país concentradas en distintos puntos de Nariño, Meta, Putumayo, Arauca, Córdoba, Boyacá, Cauca y Valle del Cauca, entre otras.

Hacemos responsables al Presidente Iván Duque y su Gobierno de las vulneraciones que se presenten en el marco de la #MingaXLaVida, y a las distintas entidades estatales como la Fiscalía General de la Nación, a quienes exigimos garantías para la movilización social.

Abrazamos a los miles de niños, mayores, mujeres y hombres movilizados en Minga, admirando su ejemplo de lucha y resistencia adelantaremos distintas acciones en instancias nacionales e internacionales, para seguir sumando en esta gran #MingaXLaVida

Declaramos estado de alerta y llamamos a la sociedad civil, particularmente a las bases sociales y que representamos y a la comunidad internacional a adelantar desde ya acciones efectivas de respaldo a la #MingaXLaVida y que su defensa sea parte de la gran movilización nacional del día 9 de abril en la conmemoración a las víctimas de Colombia.

#ExigimosGarantíasParaLaVida

#TodosSomosMinga

 

Firman:

Cumbre Agraria Campesina Étnica y Popular
Coordinación Colombia Europa Estados Unidos CCEEU
Congreso de los Pueblos CDP
Coordinador Nacional Agrario CNA
Federación Colombiana de Educadores FECODE
Central Unitaria de Trabajadores CUT Nacional
Central Unitaria de Trabajadores Seccional Valle
Coordinadora de Organizaciones Sociales -COS
Asociación MINGA
Corporación jurídica Humanidad Vigente
Colectivo de abogados José Alvear Restrepo
PACIPAZ
DIPAZ
Corporación Ensayos
Sindicato Único de trabajadores de la educación del Valle del Cauca SUTEV

Suscriben

  1. Afrodes
  2. Alianza de Organizaciones Sociales y Afines
  3. Alternativa Popular.
  4. Amparo Jiménez Velasco- Modep
  5. Ángela Jiménez Arias
  6. Asociación Campesina de Trabajadores Agropecuarios de San José de Miranda. Santander.
  7. Asociación Campesina. ASOCAMPO
  8. Asociación Colombiana de Estudiantes Universitarios. ACEU
  9. Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca. ACIN.
  10. Asociación de Consejos Comunitarios del Norte del Cauca. ACONC.
  11. Asociación de Mujeres por la Paz y la defensa de Los derechos de la Mujer Colombiana. ASODEMUC
  12. Asociación de Trabajadores Independientes. ATI
  13. Asociación Distrital de Educadores. ADE
  14. Asociación Nacional Campesina. ASONALCAM
  15. Asociación Nacional de Autoridades Afrocolombianas. ANAFRO
  16. Asociación Nacional de Estudiantes de Secundaria. ANDES
  17. Asociación Nacional de Técnicos En Telefonía y Comunicaciones Afines. ATELCA
  18. Asociación Nacional de Zonas de Reserva Campesina. ANZORC
  19. Asociación Sindical de Profesores Universitarios – Universidad Distrital. ASPU – UD
  20. Asociación Sindical de Profesores Universitarios ASPU
  21. Bogotá con Ambiente de Paz. BAP
  22. Campaña defender La Libertad: Asunto de Tod@S>
  23. Casa de la Mujer
  24. Casa Fractal
  25. Censat Agua Viva
  26. Cesar Darío Guisado
  27. CIEP
  28. Ciudadanías por la Paz
  29. CNSCGM
  30. Coalición de Movimientos y Organizaciones Sociales de Colombia. COMOSOC.
  31. Colectivo Lunas Eléctricas.
  32. Colectivo Socio Jurídico Orlando Fals Borda.
  33. Colombia Humana
  34. Ciudadanías Libres
  35. Comisión de Justicia y Paz
  36. Comisión Étnica Para La Paz y la defensa de los derechos Territoriales
  37. Comisión Nacional de Territorios Indígenas de Colombia -CNTI-
  38. Comisión Política y Metodológica Para La Unidad Estratégica
  39. Comité Permanente por la defensa de Los derechos Humanos
  40. Comité Permanente por la defensa de Los derechos Humanos Héctor Abad Gómez CPDH Antioquia
  41. Comité Permanente por la defensa de Los derechos Humanos. CPDH
  42. Comunidades de Fe, Teusaquillo Territorio de Paz
  43. Consejo Comunitario Cuenca Río Timba Mari López
  44. Constanza Vieira Quijano – Periodista
  45. Convergencia Alternativa Social y Solidaria por la Paz.
  46. Coordinación Social y Política Marcha Patriótica.
  47. Coordinadora Socialista
  48. Corporación Colombia Verde
  49. Corporación Compromiso
  50. Corporación Cultural Para el Desarrollo Arlequín y los Juglares
  51. Corporación Jurídica Libertad -CJL
  52. Corporación Jurídica Yira Castro
  53. Corporación Para el Desarrollo Regional
  54. Corporación Para Los derechos Humanos y La Paz
  55. Corporación Paz- Conciencia y Corazón DDHH (CORPAZCCO-Colombia)
  56. Corporación PODION
  57. Corporación Reiniciar
  58. Corporación Sembrar
  59. Corporación Social Para La Asesoría y Capacitación Comunitaria COSPACC
  60. Corporación Vivamos Humanos
  61. Cumbre de Mujeres por la Paz
  62. Federación Colombiana de Educadores. FECODE
  63. Federación democrática Internacional de Mujeres. FEDIM
  64. Federación Nacional Sindical Unitaria Agropecuaria. FENSUAGRO
  65. Frente Amplio por la Educación Los derechos y La Paz
  66. Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común. FARC
  67. Fuerza Común
  68. Fuerza Nacional Magisterial
  69. Fundación Alba Lucía Sotomayor CODH Comunicación y derechos Humanos
  70. Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos
  71. Fundación de DDHH PASOS «Proceso de Apoyo y Solidaridad Con Las Organizaciones Sociales y Populares»
  72. Fundación el Sur Occidente y Macizo Colombiano – FUNDESUMA – Nariño
  73. Fundación FUNDEXCO Colombia.
  74. Fundación Guagua
  75. Fundación Tierra Patria
  76. Germán Cuéllar Sánchez
  77. Germán Roncancio Jiménez
  78. GPAZ
  79. Indignados USME
  80. Instituto Popular De Capacitación Jesús Germán Díaz Cerón. Mocoa Putumayo
  81. Comité Cívico En Contra de La Mega Minería
  82. JUDEP
  83. Juventud Comunista Colombiana. JUCO
  84. Juventud Humana
  85. Juventud Rebelde
  86. LGBTI por la Paz
  87. Luisa Arias
  88. Marcha Patriótica Córdoba
  89. María Clara Torres
  90. Marino Córdoba
  91. Mesa Centro de Bogotá
  92. Mesa Cerros Orientales
  93. Mesa de Interlocución Agraria. MIA
  94. Mesa de Unidad Agraria. MUA
  95. Mesa Distrital de DH.
  96. Mesa Facilitadora para la Unidad Política
  97. Mesa Nacional de Víctimas.
  98. Mesa Nacional Minero Energética y Ambiental por la Paz
  99. Movimiento Acción Comunal
  100. Movimiento Alternativo Indígena y Social. MAIS
  101. Movimiento Autoridades Indígenas del Sur Occidente AISO
  102. Movimiento de Mujeres por la Vida de Cajibio- Cauca
  103. Movimiento Nacional por las Consultas Populares
  104. Movimiento Nacional Ríos Vivos
  105. Movimiento por la Constituyente Popular. MCP
  106. Movimiento por la defensa de Los derechos del Pueblo – Modep
  107. Movimiento Social Discapacidad Colombia MOSODIC
  108. Movimiento Social por la Defensa del Agua y Medio Ambiente – Pasto – Nariño
  109. Mujeres Caminando por la Verdad
  110. Nuevos Maestros por la Educación – Los Profes
  111. Observatorio de Expansión Minero Energética y Re-Existencia OMER
  112. Octavio Alberto Flórez Cano
  113. OLDHU Observatorio Local de derechos Humanos
  114. Olga Amparo Sánchez G.
  115. Organización Zapatero Soñador
  116. Óscar Alfredo Tibaduiza Rodríguez- Docente de La Maestría En Paz desarrollo y Ciudadanía de UNIMINUTO
  117. Partido Comunista Colombiano. PCC
  118. Partido Político Fuerza del Común
  119. Partido Socialista de Los Trabajadores. PST
  120. Pastoral Social Diócesis de Quibdó
  121. Plataforma Colombiana de derechos Humanos, democracia y desarrollo
  122. Proceso de Comunidades Negras. PCN
  123. Red de Iniciativas por la Paz. REDEPAZ.
  124. Red Nacional de Paramos
  125. Red Proyecto Sur
  126. Red Rojo y Violeta
  127. Red Unipaz-Nodo Centro
  128. Ruta Pacífica de Las Mujeres
  129. Senador Iván Cepeda
  130. Sindicato de Trabajadores y Empleados Universitarios de Colombia. SINTRAUNICOL
  131. Sintra Agropecuaria CTC
  132. Stephany Escobar
  133. Subdirectiva CUT Bogotá
  134. TEJE – Paris (Association Travailler Ensemble Jeunes & Engagí-Es)
  135. Unión de Ciudadanas de Colombia Seccional Cali
  136. Unión Nacional de Empleados Bancarios. UNEB
  137. Unión Nacional de Estudiantes de Educación Superior. UNEES
  138. Unión Patriótica. UP
  139. UTRADIAN
  140. VEEDURIA CIUDADANA CAMPAMENTO POR LA PAZ
  141. Víctor de Currea Lugo
  142. Viva La Ciudadanía
  143. Washington Office On Latin América
Tags: CriminalizaciónDerechos humanosEstigmatizaciónMINGAProtesta Social
ComparteTweetEnviarComparte

Otras Publicaciones

LA CCEEU NODO NORORIENTE RECHAZA LAS AMENAZAS, PERSECUCIÓN Y LA DESPROTECCIÓN QUE ESTÁ ENFRENTANDO EL CPDH CAPÍTULO NORTE DE SANTANDER
Comunicado Nodo Nororiente

LA CCEEU NODO NORORIENTE RECHAZA LAS AMENAZAS, PERSECUCIÓN Y LA DESPROTECCIÓN QUE ESTÁ ENFRENTANDO EL CPDH CAPÍTULO NORTE DE SANTANDER

EN LA “BOGOTÁ CAMINA SEGURA” DE GALÁN, LAS LIDERESAS Y LOS LÍDERES SOCIALES EXIGIMOS GARANTÍAS PARA NUESTRA LABOR
Comunicado Conjunto

EN LA “BOGOTÁ CAMINA SEGURA” DE GALÁN, LAS LIDERESAS Y LOS LÍDERES SOCIALES EXIGIMOS GARANTÍAS PARA NUESTRA LABOR

¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!
Comunicado Conjunto

¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!

El Nodo Caribe de la Plataforma Coordinación Colombia Europa Estados Unidos rechaza el asesinato del líder sindical Walberto Quintero Medina
Comunicado Nodal

El Nodo Caribe de la Plataforma Coordinación Colombia Europa Estados Unidos rechaza el asesinato del líder sindical Walberto Quintero Medina

El atentado contra el líder social Ernesto Roa profundiza el nivel de riesgo contra el movimiento social en Arauca.
Comunicado Nacional

El atentado contra el líder social Ernesto Roa profundiza el nivel de riesgo contra el movimiento social en Arauca.

Las Plataformas de Derechos Humanos rechazamos los señalamientos públicos del Ministro de Interior que estigmatizan la labor de defensa de los DD.HH
Comunicado Conjunto

Las Plataformas de Derechos Humanos rechazamos los señalamientos públicos del Ministro de Interior que estigmatizan la labor de defensa de los DD.HH

Cargar más
Siguiente publicación

Llamado de alerta: la paz de Colombia en riesgo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Categorías

  • Actualidad
  • Boletines
  • Campañas
  • Comunicado Conjunto
  • Comunicado Nacional
  • Comunicado Nodal
  • Comunicado Nodo Antioquia
  • Comunicado Nodo Centro
  • Comunicado Nodo Costa Caribe
  • Comunicado Nodo Nororiente
  • Comunicado Nodo Suroccidente
  • Comunicados
  • Documento Temático
  • Fortalecimiento Interno
  • Fortalecimiento Organizativo
  • Incidencia Internacional
  • Incidencia Nacional
  • Informe
  • Informe Recomendado
  • Informes
  • Informes Recomendados
  • Investigación y Difusión
  • La CCEEU en medios
  • Nodo Antioquia
  • Nodo Centro
  • Nodo Costa Caribe
  • Nodo Nororiente
  • Nodo Suroccidente
  • Nodos
  • Notas recomendadas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Recomendados
  • Sala de prensa
  • Sobre Nosotros

Artículos Populares

  • Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • PRONUNCIAMIENTO MIENTRAS EL FISCAL BARBOSA AMENAZA LA PAZ TOTAL, DEJA DE INVESTIGAR LOS CASOS DE GRAVES VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS y OTROS CRÍMENES

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Denuncia Pública 29 de enero de 2025 Cúcuta, Norte de Santander

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Corrupción, falsos positivos y operación silencio: Escándalos de la Fuerza Pública en el Gobierno Duque

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Colombia no ha cumplido con las obligaciones del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
Coeuropa

La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos CCEEU es una plataforma de organizaciones de derechos humanos y sociales, en cuyo mandato se reconoce como un actor colectivo de incidencia internacional y nacional, que mediante una agenda política de trabajo busca contribuir a la promoción, divulgación y defensa de los derechos humanos con énfasis en derechos civiles y políticos, la lucha contra la impunidad, la vigencia del Estado social de Derecho, la construcción de paz y la búsqueda de una solución política negociada al conflicto armado.

Entradas recientes

  • RECHAZAMOS LAS AMENAZAS A PERSONAS DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS Y DEL TERRITORIO EN SABANA DE TORRRES
  • Vocerías Territoriales de Garantías, Plataformas de derechos humanos y el Programa Somos Defensores hacen un llamado urgente a la protección de los DDHH en Colombia
  • LA CCEEU NODO NORORIENTE RECHAZA LAS AMENAZAS, PERSECUCIÓN Y LA DESPROTECCIÓN QUE ESTÁ ENFRENTANDO EL CPDH CAPÍTULO NORTE DE SANTANDER

Nuestras Redes Sociales

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .