• Contacto
martes, junio 17, 2025
Coeuropa
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Coeuropa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Incidencia Internacional

33 Eurodiputados instan a Gobierno y ELN a iniciar negociaciones de paz

Hace 9 años
en Incidencia Internacional, Noticias
0

Parlamento Europeo, Bruselas, a 14 de julio de 2016

Doctor Juan Manuel Santos Calderón,
Presidente
República de Colombia

Señor Antonio García,
Comandante
Ejército de Liberación Nacional (ELN)

Asunto: inicio de la fase pública de negociación de paz entre el Gobierno colombiano y el Ejército de Liberación Nacional.

Estimado Sr. Presidente, Estimado Sr. García

El 30 de marzo de 2016, el Gobierno colombiano y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunciaron conjuntamente el inicio de la fase pública de conversaciones de paz, tras más de dos años de negociaciones a puerta cerrada. Como miembros del Parlamento Europeo queremos mostrar nuestra alegría y esperanza ante este hecho, así como respaldar este nuevo paso en el proceso, cuyo inicio de negociaciones tendrá su sede en Ecuador.

Consideramos que esta nueva mesa de diálogo complementa el ya existente proceso entre el Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), igualmente hacemos notar que su avance exitoso contribuirá de manera esencial a la construcción de una paz duradera y sostenible en Colombia. Por tanto, instamos a las partes a hacer todos los esfuerzos posibles para dar pronto inicio a las conversaciones y llevarlas hasta su feliz término. Estamos convencidas/os que un pronto inicio de los diálogos contribuirá a superar cuanto antes el conflicto armado, a ganar confianza a la sociedad colombiana en el proceso y a las partes entre sí.

Así mismo, reiteramos el carácter fundamental de la labor de las personas defensoras de los derechos humanos como piedra angular para la democracia por lo que subrayamos la importancia de su protección, así como el rol presente de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en Colombia y lo oportuno para un escenario de postconflicto que ésta continúe con su mandato de monitoreo de la situación de derechos humanos.

Finalmente reiteramos nuestro respaldo a las iniciativas para llegar a una solución política del conflicto armado basada en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario con el objetivo de encaminar al país hacia una paz positiva y verdadera.

Atentamente,

1. Helmut Scholz – Diputado del Parlamento Europeo, Alemania

2. Jude Kirton Darling – Diputada del Parlamento Europeo, Reino Unido

3. Deirdre Clune – Diputada del Parlamento Europeo, Irlanda

4. Ramon Tremosa-i-Balcells – Diputado del Parlamento Europeo, España

5. Molly Scott Cato – Diputada del Parlamento Europeo, Reino Unido

6. Tania González Peñas – Diputada del Parlamento Europeo, España

7. Richard Howitt – Diputado del Parlamento Europeo, Reino Unido

8. Ernest Urtasun – Diputado del Parlamento Europeo, España

9. Paloma Lopez Bermejo – Diputada del Parlamento Europeo, España

10. Gabriele Zimmer – Diputada del Parlamento Europeo, Alemania

11. Matt Carthy – Diputado del Parlamento Europeo, Irlanda

12. Lynn Boylan – Diputada del Parlamento Europeo, Irlanda

13. Liadh Ní Riada – Diputada del Parlamento Europeo, Irlanda

14. Ignazio Corrao – Diputado del Parlamento Europeo, Italia

15. Stelios Kouloglou – Diputado del Parlamento Europeo, Grecia

16. Marina Albiol Guzmán – Diputada del Parlamento Europeo, España

17. Nessa Childers – Diputada del Parlamento Europeo, Irlanda

18. Josep-María Terricabras – Diputado del Parlamento Europeo, España

19. Martina Anderson – Diputada del Parlamento Europeo, Irlanda

20. Jordi Sebastia – Diputado del Parlamento Europeo, España

21. Ana Maria Gomes – Diputada del Parlamento Europeo, Portugal

22. Javier Couso Permuy– Diputado del Parlamento Europeo, España

23. Evelyn Regner – Diputada del Parlamento Europeo, Austria

24. Marisa Matias – Diputada del Parlamento Europeo, Portugal

25. Marie Cristine Vergiat – Diputada del Parlamento Europeo, Francia

26. Barbara Spinelli – Diputada del Parlamento Europeo, Italia

27. Brian Hayes – Diputado del Parlamento Europeo, Irlanda

28. Miguel Urbán Crespo – Diputado del Parlamento Europeo, España

29. Xabier Benito Ziluaga – Diputado del Parlamento Europeo, España

30. Lola Sánchez Caldentey – Diputada del Parlamento Europeo, España

31. Estefania Torres Martínez – Diputada del Parlamento Europeo, España

32. Kostadinka Kuneva – Diputada del Parlamento Europeo, Grecia

33. Eleonora Forenza – Diputada del Parlamento Europeo, Italia

Tags: ELNEurodiputadospaz
ComparteTweetEnviarComparte

Otras Publicaciones

Vocerías ante la comunidad internacional
Actualidad

Vocerías Territoriales de Garantías, Plataformas de derechos humanos y el Programa Somos Defensores hacen un llamado urgente a la protección de los DDHH en Colombia

Presidente Petro lideró reunión de la Comisión Nacional de Garantías de Seguridad para fortalecer la protección de líderes sociales y firmantes de paz
Actualidad

Presidente Petro lideró reunión de la Comisión Nacional de Garantías de Seguridad para fortalecer la protección de líderes sociales y firmantes de paz

Persistencia en el hurto de información a personas defensoras de derechos humanos
Comunicado Nacional

Persistencia en el hurto de información a personas defensoras de derechos humanos

Intervención de las organizaciones y plataformas de derechos humanos con ocasión de la 3ª visita a Colombia del Consejo de Seguridad de la ONU
Actualidad

Intervención de las organizaciones y plataformas de derechos humanos con ocasión de la 3ª visita a Colombia del Consejo de Seguridad de la ONU

Comité de Derechos Humanos de la ONU saluda políticas de paz y manifiesta preocupación por persistencia del conflicto e impunidad
Actualidad

Comité de Derechos Humanos de la ONU saluda políticas de paz y manifiesta preocupación por persistencia del conflicto e impunidad

El Estado colombiano sigue en deuda con los derechos civiles y políticos: Organizaciones sociales ante Examen del Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas
Actualidad

El Estado colombiano sigue en deuda con los derechos civiles y políticos: Organizaciones sociales ante Examen del Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas

Cargar más
Siguiente publicación

Por una paz Completa: ¡Negociaciones y cese bilateral del fuego con el ELN ya!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Categorías

  • Actualidad
  • Boletines
  • Campañas
  • Comunicado Conjunto
  • Comunicado Nacional
  • Comunicado Nodal
  • Comunicado Nodo Antioquia
  • Comunicado Nodo Centro
  • Comunicado Nodo Costa Caribe
  • Comunicado Nodo Nororiente
  • Comunicado Nodo Suroccidente
  • Comunicados
  • Documento Temático
  • Fortalecimiento Interno
  • Fortalecimiento Organizativo
  • Incidencia Internacional
  • Incidencia Nacional
  • Informe
  • Informe Recomendado
  • Informes
  • Informes Recomendados
  • Investigación y Difusión
  • La CCEEU en medios
  • Nodo Antioquia
  • Nodo Centro
  • Nodo Costa Caribe
  • Nodo Nororiente
  • Nodo Suroccidente
  • Nodos
  • Notas recomendadas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Recomendados
  • Sala de prensa
  • Sobre Nosotros

Artículos Populares

  • Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • PRONUNCIAMIENTO MIENTRAS EL FISCAL BARBOSA AMENAZA LA PAZ TOTAL, DEJA DE INVESTIGAR LOS CASOS DE GRAVES VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS y OTROS CRÍMENES

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Denuncia Pública 29 de enero de 2025 Cúcuta, Norte de Santander

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Corrupción, falsos positivos y operación silencio: Escándalos de la Fuerza Pública en el Gobierno Duque

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Colombia no ha cumplido con las obligaciones del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
Coeuropa

La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos CCEEU es una plataforma de organizaciones de derechos humanos y sociales, en cuyo mandato se reconoce como un actor colectivo de incidencia internacional y nacional, que mediante una agenda política de trabajo busca contribuir a la promoción, divulgación y defensa de los derechos humanos con énfasis en derechos civiles y políticos, la lucha contra la impunidad, la vigencia del Estado social de Derecho, la construcción de paz y la búsqueda de una solución política negociada al conflicto armado.

Entradas recientes

  • RECHAZAMOS LAS AMENAZAS A PERSONAS DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS Y DEL TERRITORIO EN SABANA DE TORRRES
  • Vocerías Territoriales de Garantías, Plataformas de derechos humanos y el Programa Somos Defensores hacen un llamado urgente a la protección de los DDHH en Colombia
  • LA CCEEU NODO NORORIENTE RECHAZA LAS AMENAZAS, PERSECUCIÓN Y LA DESPROTECCIÓN QUE ESTÁ ENFRENTANDO EL CPDH CAPÍTULO NORTE DE SANTANDER

Nuestras Redes Sociales

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .