• Contacto
miércoles, julio 23, 2025
Coeuropa
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Coeuropa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunicado Nodal

EL NODO CARIBE DE LA COORDINACION COLOMBIA EUROPA ESTADOS UNIDOS REACHAZA EL ASESINATO DE JOSE GREGORIO NARANJO Y BILLY SALGADO EL DESMEMBRAMIENTO DE UNA BEBE EN LA GUAJIRA, EL ASESINATO DE UN NIÑO DE UN AÑO EN MALAMBO (ATLANTICO)

Hace 2 años
en Comunicado Nodal, Comunicado Nodo Costa Caribe, Comunicados
0
EL NODO CARIBE DE LA COORDINACION COLOMBIA EUROPA ESTADOS UNIDOS  REACHAZA EL ASESINATO DE JOSE GREGORIO NARANJO Y BILLY SALGADO EL DESMEMBRAMIENTO DE UNA BEBE EN LA GUAJIRA, EL ASESINATO DE UN NIÑO DE UN AÑO EN MALAMBO (ATLANTICO)

Las organizaciones que hacemos parte del Nodo Caribe de la CCEEU rechazamos los asesinatos a los líderes y el homicidio de menores de edad.

  • JOSE GREGORIO era presidente de la JAC del corregimiento de San Carlos (Córdoba) fue asesinado ayer 18 de enero de 2024; pese a que fue llevado con signos vitales al hospital en la ciudad de Montería, se produjo su deceso poco después. Cabe anotar que entre a los municipios de San Carlos, Planeta Rica, Pueblo Nuevo y San Carlos, existe un corredor donde se está presentando hostigamiento social y confinamiento a comunidades por parte de actores armados ilegales por ser estratégico para diversos actos delictivos y donde actualmente se encuentran varios líderes/as y defensores/as de estos municipios bajo amenaza y con prohibición de denunciar los hechos que están ocurriendo.
  • El 18 de enero en la ciudad de Cartagena fue también asesinado el líder juvenil Billy Salgado de 22 años y quien era el coordinador de la comisión de deportes de la junta de acción comunal del barrio del barrio la Candelaria.
  • El 17 de enero del presente año fue encontrado restos del cuerpo de lo que sería un bebe de sexo femenino en una zona enmontada del barrio Pringamozal del municipio de Barrancas (Guajira).
  • El 17 de enero en el municipio de Malambo (Atlántico) sicarios se acercaron hasta un parque de este municipio y propinaron varios disparos en contra de un joven con su hijo en los brazos, las personas del lugar manifiestan que los criminales pidieron bajar al menor, pero al negarse arremetieron contra los dos, hecho que es rechazado por la ciudadanía pues se trabataba de un menor de un año y medio que nada tenia que ver con las actividades delictivas de su padre.

Ante estos hechos solicitamos:

  • Al Gobierno Nacional, al Ministerio del Interior, al Ministerio de Defensa, intervenir y redoblar esfuerzos para evitar la consumación de advertencias que en su momento ha hecho la Defensoría del Pueblo mediante varias Alertas Tempranas en el departamento de Córdoba.
  • A la Fiscalía General de la Nación, a la Unidad Especial de Investigación (UEI) en particular, entrar a desarrollar operaciones que logren llevar ante la justicia a quienes dan las órdenes y a quienes cometen estás acciones violatorias de Derechos Humanos, e infractoras del DIH.
  • Al instituto de Bienestar Familiar, a las autoridades nacionales y locales a realizar campañas que inviten a salvaguardar la integridad física y respeto por la vida de los menores de edad.
  • A la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) para que vigile la protección de los derechos humanos de los líderes/as, defensores/as de derechos humanos por parte del Estado colombiano y exija la adopción de medidas eficaces para salvaguardar su vida.
  • A las Gobernaciones, Alcaldías del Caribe colombiano tengan en cuenta dentro de sus planes de desarrollo temas de protección del territorio y sus liderazgos.

A las organizaciones sociales, defensoras de derechos humanos, comunitarias a levantar su voz frente a las diversas violaciones de derechos humanos que se presentan en la región Caribe y seguir exigiendo en una sola voz “QUE LA PAZ NO NOS SIGA COSTANDO LA VIDA.

Nodo Región Caribe 19 de enero de 2024

Aquí el PDF:  HOMICIDIOS REGION CARIBE R

Tags: AsesinatosComunicadosDefensores/asDerechos humanosMenores de edad
ComparteTweetEnviarComparte

Otras Publicaciones

Comunicado Nilson de Arco
Comunicado Conjunto

Defender derechos humanos, una labor de alto riesgo y sin garantías en Colombia

El Comité de integración del Macizo Colombiano advierte la inminente crisis humanitaria que amenaza a comunidades del Macizo Caucano
Comunicado Conjunto

El Comité de integración del Macizo Colombiano advierte la inminente crisis humanitaria que amenaza a comunidades del Macizo Caucano

RECHAZAMOS LAS AMENAZAS A PERSONAS DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS Y DEL TERRITORIO EN  SABANA DE TORRRES
Comunicado Nodal

RECHAZAMOS LAS AMENAZAS A PERSONAS DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS Y DEL TERRITORIO EN SABANA DE TORRRES

LA CCEEU NODO NORORIENTE RECHAZA LAS AMENAZAS, PERSECUCIÓN Y LA DESPROTECCIÓN QUE ESTÁ ENFRENTANDO EL CPDH CAPÍTULO NORTE DE SANTANDER
Comunicado Nodo Nororiente

LA CCEEU NODO NORORIENTE RECHAZA LAS AMENAZAS, PERSECUCIÓN Y LA DESPROTECCIÓN QUE ESTÁ ENFRENTANDO EL CPDH CAPÍTULO NORTE DE SANTANDER

EN LA “BOGOTÁ CAMINA SEGURA” DE GALÁN, LAS LIDERESAS Y LOS LÍDERES SOCIALES EXIGIMOS GARANTÍAS PARA NUESTRA LABOR
Comunicado Conjunto

EN LA “BOGOTÁ CAMINA SEGURA” DE GALÁN, LAS LIDERESAS Y LOS LÍDERES SOCIALES EXIGIMOS GARANTÍAS PARA NUESTRA LABOR

¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!
Comunicado Conjunto

¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!

Cargar más
Siguiente publicación
COMUNICADO PÚBLICO

COMUNICADO PÚBLICO

Categorías

  • Actualidad
  • Boletines
  • Campañas
  • Comunicado Conjunto
  • Comunicado Nacional
  • Comunicado Nodal
  • Comunicado Nodo Antioquia
  • Comunicado Nodo Centro
  • Comunicado Nodo Costa Caribe
  • Comunicado Nodo Nororiente
  • Comunicado Nodo Suroccidente
  • Comunicados
  • Documento Temático
  • Fortalecimiento Interno
  • Fortalecimiento Organizativo
  • Incidencia Internacional
  • Incidencia Nacional
  • Informe
  • Informe Recomendado
  • Informes
  • Informes Recomendados
  • Investigación y Difusión
  • La CCEEU en medios
  • Nodo Antioquia
  • Nodo Centro
  • Nodo Costa Caribe
  • Nodo Nororiente
  • Nodo Suroccidente
  • Nodos
  • Notas recomendadas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Recomendados
  • Sala de prensa
  • Sobre Nosotros

Artículos Populares

  • Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • PRONUNCIAMIENTO MIENTRAS EL FISCAL BARBOSA AMENAZA LA PAZ TOTAL, DEJA DE INVESTIGAR LOS CASOS DE GRAVES VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS y OTROS CRÍMENES

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Denuncia Pública 29 de enero de 2025 Cúcuta, Norte de Santander

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Corrupción, falsos positivos y operación silencio: Escándalos de la Fuerza Pública en el Gobierno Duque

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Colombia no ha cumplido con las obligaciones del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
Coeuropa

La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos CCEEU es una plataforma de organizaciones de derechos humanos y sociales, en cuyo mandato se reconoce como un actor colectivo de incidencia internacional y nacional, que mediante una agenda política de trabajo busca contribuir a la promoción, divulgación y defensa de los derechos humanos con énfasis en derechos civiles y políticos, la lucha contra la impunidad, la vigencia del Estado social de Derecho, la construcción de paz y la búsqueda de una solución política negociada al conflicto armado.

Entradas recientes

  • Defender derechos humanos, una labor de alto riesgo y sin garantías en Colombia
  • El Recorte de la presencia en terreno de la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos en Colombia es un hecho de extrema gravedad
  • El Comité de integración del Macizo Colombiano advierte la inminente crisis humanitaria que amenaza a comunidades del Macizo Caucano

Nuestras Redes Sociales

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .