Desde la Coordinación Colombia Europa Estados Unidos – Nodo Nororiente, rechazamos la decisión tomada por la Unidad Nacional de Protección – UNP el 17 de enero de 2024 de desmontarle el esquema de protección asignado a la defensora de derechos humanos Joana Pinzón, dejándole asignado un hombre de protección a pie.
Joana Pinzón es una lideresa y defensora de derechos humanos, presidenta de Asociación Nacional Campesina José Antonio Galán Zorro – ASONALCA, delegada a la junta nacional del Coordinador Nacional Agrario – CNA, e integrante de la junta administradora de la Empresa Comunitaria de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Saravena ECAAAS ESP. Realiza su trabajo en el departamento de Arauca, territorio afectado por una crisis humanitaria derivada del conflicto armado interno.
Desde el año 2022 a la fecha, ha sido víctima de amenazas y agresiones contra su vida e integridad personal y es sobreviviente del atentado con un carro bomba a la sede de organizaciones sociales y de derechos humanos en Saravena (Arauca) el 19 de enero de 2022. Nos preocupa la determinación adoptada por la Unidad Nacional de Protección (UNP), dado que el nivel de riesgo que enfrenta es elevado y las condiciones en el departamento no han experimentado mejoras significativas.
La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos – Nodo Nororiente, como plataforma nacional de derechos humanos, hace un llamado a la Unidad Nacional de Protección para que proceda a restituir el esquema de protección que previamente había sido asignado a Joana Pinzón el cual le ha permitido seguir desarrollando su labor de líderesa social y defensora de derechos humanos.
Por último, responsabilizamos al Estado colombiano y al gobierno de Gustavo Petro frente a cualquier situación o acción que ponga en riesgo la vida e integridad de Joana y la de su familia.
Coordinación Colombia Europa Estados Unidos CCEEU Nodo Nororiente
Bucaramanga, enero 30 de 2024
Aqui puedes descargar el comunicado: COMUNICADO PUBLICO PROTECCIÓN JOANA ASONALCA