• Contacto
domingo, julio 6, 2025
Coeuropa
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Coeuropa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunicado Conjunto

SIN GARANTÍAS NO HAY DERECHOS – BALANCE DE LA FASE DE ALISTAMIENTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PLAN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS

Hace 7 años
en Comunicado Conjunto, Comunicados, Incidencia Nacional
0

SIN GARANTÍAS NO HAY DERECHOS
BALANCE DE LA FASE DE ALISTAMIENTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PLAN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS

 

Declaración de la Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular y la Coordinación Colombia Europa Estados Unidos

Bogotá, 23 de octubre de 2018

En junio de 1993 el Estado de Colombia se comprometió en la Conferencia Mundial de Derechos Humanos celebrada en Viena en la elaboración de un Plan Nacional de Acción en Derechos Humanos cuyo propósito, entre otros, es el mejoramiento de la protección de los derechos humanos a través de la elaboración participativa de una política pública en la materia.

Durante los años 2006 y 2008 el gobierno nacional y la sociedad civil aunamos esfuerzos y avanzamos significativamente en la metodología y el establecimiento de reglas claras para la concertación del Plan Nacional de Acción en Derechos Humanos, esfuerzos que dieron origen al Proceso Nacional de Garantías para la labor de defensores, defensoras de Derechos Humanos, líderes, lideresas sociales y comunales, aún vigente.

Teniendo en cuenta que producto de las movilizaciones realizadas durante el Paro nacional Agrario, el Gobierno Nacional expidió el Decreto 870 de 2014 a través del cual creo un escenario de interlocución entre el Ministerio del Interior y la Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular con el fin de abordar un pliego unitario y exigencias para el sector agrario.

Destacando que en el punto 5.2.3 del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera las partes acordaron el “Diseño, elaboración y ejecución de un Plan Nacional en Derechos Humanos con la participación efectiva de las organizaciones de defensores y defensoras de derechos humanos y organizaciones y movimientos sociales…».

Subrayando que con el fin de avanzar en el cumplimiento de las recomendaciones que le fueron presentadas en el último Examen Periódico Universal, el Estado colombiano se comprometió con las plataformas de derechos humanos y la Comisión de Derechos Humanos de Cumbre Agraria a avanzar, de forma paralela, en la discusión metodológica para la adopción del Plan Nacional en Derechos Humanos y en la reactivación del Proceso Nacional de Garantías, así como el cumplimiento de los acuerdos pactados con la Sub Comisión de Garantías y Derechos Humanos de la Mesa Única Nacional.

 

Habiendo constatado que con la llegada del actual gobierno se ha presentado un menoscabo y estancamiento en la interlocución con las organizaciones de la sociedad civil en escenarios de vital importancia como la Comisión Nacional de Garantías de Seguridad, el Proceso Nacional de Garantías y la Sub Comisión de Garantías y Derechos Humanos de la Mesa Única Nacional.

Altamente preocupados por el escandaloso incremento que durante el presente año se ha registrado en los asesinatos, amenazas, desplazamientos y agresiones contra líderes, lideresas, defensoras y defensores de derechos humanos.

Valorando altamente el decidido compromiso de la comunidad internacional y de la sociedad civil en la consecución de la plena vigencia, el respeto y el goce efectivo de los Derechos Humanos.

Manifestamos nuestro repudio y condena al incremento de la violencia sistemática en contra de líderes/as sociales y defensores/as de derechos humanos; nuestro rechazo también al asesinato de ex combatientes de las FARC-EP en proceso de reincorporación y sus familiares.

Consideramos de la mayor importancia, se retome, por parte del gobierno, la interlocución y reactivación de la Comisión Nacional de Garantías de Seguridad, del Proceso Nacional de Garantías y el cumplimiento de los acuerdos pactados con la Sub Comisión de Derechos Humanos de la Cumbre Agraria; mientras ello no suceda, suspenderemos toda participación a nivel nacional y territorial en la construcción participativa del Plan Nacional de Acción de Derechos Humanos.

Reiteramos nuestra disposición y compromiso de avanzar positivamente en la concertación del Plan Nacional de Acción en Derechos Humanos, en el marco de los lineamientos de la Declaración y Programa de Acción de Viena.

Exhortamos al gobierno a construir de verdad sobre lo construido, a no desaprovechar las enseñanzas de las lecciones aprendidas, a reconocer el esfuerzo realizado, a honrar los compromisos adquiridos con la comunidad internacional en materia del diseño e implementación de un concertado Plan Nacional de Acción en Derechos Humanos.

Comunicado PNADH Cumbre CCEEU

Tags: GarantíasPlan Nacional de DDHH
ComparteTweetEnviarComparte

Otras Publicaciones

LA CCEEU NODO NORORIENTE RECHAZA LAS AMENAZAS, PERSECUCIÓN Y LA DESPROTECCIÓN QUE ESTÁ ENFRENTANDO EL CPDH CAPÍTULO NORTE DE SANTANDER
Comunicado Nodo Nororiente

LA CCEEU NODO NORORIENTE RECHAZA LAS AMENAZAS, PERSECUCIÓN Y LA DESPROTECCIÓN QUE ESTÁ ENFRENTANDO EL CPDH CAPÍTULO NORTE DE SANTANDER

EN LA “BOGOTÁ CAMINA SEGURA” DE GALÁN, LAS LIDERESAS Y LOS LÍDERES SOCIALES EXIGIMOS GARANTÍAS PARA NUESTRA LABOR
Comunicado Conjunto

EN LA “BOGOTÁ CAMINA SEGURA” DE GALÁN, LAS LIDERESAS Y LOS LÍDERES SOCIALES EXIGIMOS GARANTÍAS PARA NUESTRA LABOR

¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!
Comunicado Conjunto

¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!

El Nodo Caribe de la Plataforma Coordinación Colombia Europa Estados Unidos rechaza el asesinato del líder sindical Walberto Quintero Medina
Comunicado Nodal

El Nodo Caribe de la Plataforma Coordinación Colombia Europa Estados Unidos rechaza el asesinato del líder sindical Walberto Quintero Medina

El atentado contra el líder social Ernesto Roa profundiza el nivel de riesgo contra el movimiento social en Arauca.
Comunicado Nacional

El atentado contra el líder social Ernesto Roa profundiza el nivel de riesgo contra el movimiento social en Arauca.

Las Plataformas de Derechos Humanos rechazamos los señalamientos públicos del Ministro de Interior que estigmatizan la labor de defensa de los DD.HH
Comunicado Conjunto

Las Plataformas de Derechos Humanos rechazamos los señalamientos públicos del Ministro de Interior que estigmatizan la labor de defensa de los DD.HH

Cargar más
Siguiente publicación

MI DIARIO DE BÚSQUEDA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Categorías

  • Actualidad
  • Boletines
  • Campañas
  • Comunicado Conjunto
  • Comunicado Nacional
  • Comunicado Nodal
  • Comunicado Nodo Antioquia
  • Comunicado Nodo Centro
  • Comunicado Nodo Costa Caribe
  • Comunicado Nodo Nororiente
  • Comunicado Nodo Suroccidente
  • Comunicados
  • Documento Temático
  • Fortalecimiento Interno
  • Fortalecimiento Organizativo
  • Incidencia Internacional
  • Incidencia Nacional
  • Informe
  • Informe Recomendado
  • Informes
  • Informes Recomendados
  • Investigación y Difusión
  • La CCEEU en medios
  • Nodo Antioquia
  • Nodo Centro
  • Nodo Costa Caribe
  • Nodo Nororiente
  • Nodo Suroccidente
  • Nodos
  • Notas recomendadas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Recomendados
  • Sala de prensa
  • Sobre Nosotros

Artículos Populares

  • Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • PRONUNCIAMIENTO MIENTRAS EL FISCAL BARBOSA AMENAZA LA PAZ TOTAL, DEJA DE INVESTIGAR LOS CASOS DE GRAVES VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS y OTROS CRÍMENES

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Denuncia Pública 29 de enero de 2025 Cúcuta, Norte de Santander

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Corrupción, falsos positivos y operación silencio: Escándalos de la Fuerza Pública en el Gobierno Duque

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Colombia no ha cumplido con las obligaciones del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
Coeuropa

La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos CCEEU es una plataforma de organizaciones de derechos humanos y sociales, en cuyo mandato se reconoce como un actor colectivo de incidencia internacional y nacional, que mediante una agenda política de trabajo busca contribuir a la promoción, divulgación y defensa de los derechos humanos con énfasis en derechos civiles y políticos, la lucha contra la impunidad, la vigencia del Estado social de Derecho, la construcción de paz y la búsqueda de una solución política negociada al conflicto armado.

Entradas recientes

  • RECHAZAMOS LAS AMENAZAS A PERSONAS DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS Y DEL TERRITORIO EN SABANA DE TORRRES
  • Vocerías Territoriales de Garantías, Plataformas de derechos humanos y el Programa Somos Defensores hacen un llamado urgente a la protección de los DDHH en Colombia
  • LA CCEEU NODO NORORIENTE RECHAZA LAS AMENAZAS, PERSECUCIÓN Y LA DESPROTECCIÓN QUE ESTÁ ENFRENTANDO EL CPDH CAPÍTULO NORTE DE SANTANDER

Nuestras Redes Sociales

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .