• Contacto
jueves, mayo 15, 2025
Coeuropa
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Coeuropa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Boletines

VEINTE AÑOS DE HORIZONTE CON SENTIDO: Los aportes de la CCEEU al establecimiento de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Hace 10 años
en Boletines, Incidencia Nacional
0

El 29 de Noviembre de 1996 el Gobierno de Colombia y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, suscribieron un Acuerdo relativo al establecimiento en Colombia de una oficina del Alto Comisionado. La Oficina, fue el resultado de intensas negociaciones entre el gobierno de Colombia y el Alto Comisionado.  Por su parte, las organizaciones de Derechos Humanos mediante una estrategia de trabajo conjunto entre la recientemente creada Coordinación Colombia Europa (CCEEU) y un grupo de agencias europeas de cooperación y organizaciones de DD.HH integrantes de OIDHACO, jugaron un importante papel en la definición del mandato y alcance de la Oficina.   La oficina entro en operaciones en Colombia abril, de 1997 bajo la dirección de la Diplomática Española Almudena Masarraza y un equipo de funcionarios integrado por: Cristina Iparraguirre, Bjorn Peterson, Mercedes Asorati, Javier Hernández y Rainer Huhle. La CCEEU junto con OIDHACO, desplegaron también un importante papel de incidencia para la conformación del Equipo de la Oficina, proponiendo candidatos para integrarla. Aunque su labor fue efectiva en la selección de los integrantes del Equipo, no lo fue así, en la elección de su directora.

Lea más en el boletín 20 años de la Coordinación Colombia-Europa-Estados Unidos, anexo boletin_2_version_virtual

Tags: Asamblea Nacional CCEEUCCEEUDerechos humanos
ComparteTweetEnviarComparte

Otras Publicaciones

La urgencia de una política de Estado para la búsqueda de las personas desaparecidas forzadamente
Boletines

La urgencia de una política de Estado para la búsqueda de las personas desaparecidas forzadamente

Uso ilegal de la Inteligencia y Contrainteligencia Estatal
Boletines

Uso ilegal de la Inteligencia y Contrainteligencia Estatal

Boletín Observando Nro. 4
Boletines

Boletín Observando Nro. 4

Boletín Sobre Afectaciones Humanitarias y Cese Al Fuego Nro. 3  (Octubre a Diciembre de 2023)
Boletines

Boletín Sobre Afectaciones Humanitarias y Cese Al Fuego Nro. 3 (Octubre a Diciembre de 2023)

Reconfiguración del conflicto: Avanzada paramilitar y control por el territorio en Remedios y Segovia (Nordeste Antioqueño).
Boletines

Reconfiguración del conflicto: Avanzada paramilitar y control por el territorio en Remedios y Segovia (Nordeste Antioqueño).

Nexus
Boletines

El terror paramilitar en el Norte de Antioquia

Cargar más
Siguiente publicación

No dejar escapar la oportunidad histórica de la Paz: Llamado de la Asamblea de la Coordinación Colombia-Europa-Estados Unidos en su 20° aniversario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Categorías

  • Actualidad
  • Boletines
  • Campañas
  • Comunicado Conjunto
  • Comunicado Nacional
  • Comunicado Nodal
  • Comunicado Nodo Antioquia
  • Comunicado Nodo Centro
  • Comunicado Nodo Costa Caribe
  • Comunicado Nodo Nororiente
  • Comunicado Nodo Suroccidente
  • Comunicados
  • Documento Temático
  • Fortalecimiento Interno
  • Fortalecimiento Organizativo
  • Incidencia Internacional
  • Incidencia Nacional
  • Informe
  • Informe Recomendado
  • Informes
  • Informes Recomendados
  • Investigación y Difusión
  • La CCEEU en medios
  • Nodo Antioquia
  • Nodo Centro
  • Nodo Costa Caribe
  • Nodo Nororiente
  • Nodo Suroccidente
  • Nodos
  • Notas recomendadas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Recomendados
  • Sala de prensa
  • Sobre Nosotros

Artículos Populares

  • Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • PRONUNCIAMIENTO MIENTRAS EL FISCAL BARBOSA AMENAZA LA PAZ TOTAL, DEJA DE INVESTIGAR LOS CASOS DE GRAVES VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS y OTROS CRÍMENES

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Denuncia Pública 29 de enero de 2025 Cúcuta, Norte de Santander

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Corrupción, falsos positivos y operación silencio: Escándalos de la Fuerza Pública en el Gobierno Duque

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Colombia no ha cumplido con las obligaciones del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
Coeuropa

La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos CCEEU es una plataforma de organizaciones de derechos humanos y sociales, en cuyo mandato se reconoce como un actor colectivo de incidencia internacional y nacional, que mediante una agenda política de trabajo busca contribuir a la promoción, divulgación y defensa de los derechos humanos con énfasis en derechos civiles y políticos, la lucha contra la impunidad, la vigencia del Estado social de Derecho, la construcción de paz y la búsqueda de una solución política negociada al conflicto armado.

Entradas recientes

  • EN LA “BOGOTÁ CAMINA SEGURA” DE GALÁN, LAS LIDERESAS Y LOS LÍDERES SOCIALES EXIGIMOS GARANTÍAS PARA NUESTRA LABOR
  • EL BLOQUEO DE LAS REFORMAS ANTE LAS CORTES Y LA POLITIZACIÓN DEL PODER JUDICIAL
  • ¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!

Nuestras Redes Sociales

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .