• Contacto
jueves, mayo 8, 2025
Coeuropa
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Coeuropa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunicado Nodal

Alerta sobre violaciones a los Derechos Humanos en el marco del paro armado en departamentos de la región caribe: Nodo Caribe CCEEU

Hace 3 años
en Comunicado Nodal, Comunicado Nodo Costa Caribe, Comunicados, Nodo Costa Caribe
0
Alerta sobre violaciones a los Derechos Humanos en el marco del paro armado en departamentos de la región caribe: Nodo Caribe CCEEU

EL NODO CARIBE DE LA COORDINACIÓN COLOMBIA EUROPA ESTADOS UNIDOS ALERTA SOBRE LAS DIVERSAS VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS EN LOS DEPARTAMENTOS DE CORDOBA, SUCRE, BOLIVAR Y ATLANTICO EN EL MARCO DEL PARO ARMADO DECLARADO POR LAS AUTODEFENSAS GAITANISTAS DE COLOMBIA -CLAN DEL GOLFO-

HECHOS

  1. El 5 de mayo de 2022 aproximadamente a las 5:00 a.m., las Autodefensas Gaitanistas de Colombia en adelante AGC o Clan de Golfo, declaran paro armado desde las 12:00 m del 5 de mayo hasta las 12:00 m del 10 de mayo, en los departamentos de Córdoba, Sucre, Bolívar, Atlántico y Magdalena debido a la extradición de Darío Antonio Úsuga “Otoniel” a los Estados Unidos.
  2. Desde que inicio se generaron quemas de buses, camiones en Sucre, Córdoba, Bolívar y bus interurbano en Barranquilla-; así como pintas alusivas a las AGC en diversas instituciones escolares, ICBF, ambulancias, tiendas y universitaria de Córdoba, Sucre y dos tiendas en Barranquilla, así como el asesinato de Francisco Miguel Soto López vendedor de plátano en Cerete (Córdoba) cuando presuntamente miembros de las AGC llegaron al mercado exigiendo que cerrara sus puertas.
  3. Hasta el momento no habido accionar por parte de las fuerzas militares que puedan contener dicha situación y esta se agrava cada minuto en estos departamentos en especial Córdoba, Sucre y Bolívar.
  4. Hacia las 4:00 p.m. aproximadamente es asesinado líder del pacto histórico en la mojana sucreña Elkin Echavez en la vereda Buenos Aires, jurisdiccion de SucreSucre.
  5. Por otro lado, a las 4:00 p.m. las AGC declaran extensión del paro de a partir de las 00 horas del 6 de mayo hasta 00 horas del 8 de mayo en los departamentos de Cesar y Guajira.

Frente a esta situación exigimos: 

  • Al Gobierno Nacional acciones urgentes para implementar las medidas de protección y prevención en estos departamentos con el fin de garantizar la seguridad de la comunidad.
  • Así mismo, que haya una presencia permanente con enfoque de derechos humanos de la Fuerza Pública para la protección de los derechos de la población civil, al mismo tiempo que garantice el cese de las acciones de este grupo armado.
  • Implementar YA la política de desmantelamiento de los grupos paramilitares.
  • A los organismos de control el cumplimiento de sus deberes constitucionales y su intervención oportuna en esta situación que vive la región.
  • A la Fiscalía general de la Nación la judicialización de los responsables de estos hechos en especial por el asesinato del líder político Elkin Echavez y el señor Francisco Miguel Soto.

A los organismos internacionales:

  • Apoyar las acciones humanitarias definidas por las comunidades y organizaciones
  • Al CICR y a la OACNUDH adelantar acciones de incidencia y verificación que posibiliten medidas de prevención y protección de las comunidades de los departamentos que hoy se encuentran inmersos en el paro armado.

 

#SOSREGIONCARIBE
ComparteTweetEnviarComparte

Otras Publicaciones

¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!
Comunicado Conjunto

¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!

El Nodo Caribe de la Plataforma Coordinación Colombia Europa Estados Unidos rechaza el asesinato del líder sindical Walberto Quintero Medina
Comunicado Nodal

El Nodo Caribe de la Plataforma Coordinación Colombia Europa Estados Unidos rechaza el asesinato del líder sindical Walberto Quintero Medina

El atentado contra el líder social Ernesto Roa profundiza el nivel de riesgo contra el movimiento social en Arauca.
Comunicado Nacional

El atentado contra el líder social Ernesto Roa profundiza el nivel de riesgo contra el movimiento social en Arauca.

Las Plataformas de Derechos Humanos rechazamos los señalamientos públicos del Ministro de Interior que estigmatizan la labor de defensa de los DD.HH
Comunicado Conjunto

Las Plataformas de Derechos Humanos rechazamos los señalamientos públicos del Ministro de Interior que estigmatizan la labor de defensa de los DD.HH

Movimiento Social por la Paz – es de todas, todes y todos
Comunicado Conjunto

Movimiento Social por la Paz – es de todas, todes y todos

Carta de Plataformas de DDHH al Presidente Gustavo Petro y al Ministro del Interior Armando
Comunicado Conjunto

Carta de Plataformas de DDHH al Presidente Gustavo Petro y al Ministro del Interior Armando

Cargar más
Siguiente publicación
Cinco mínimos de verdad sobre la criminalidad estatal y su configuración como práctica social genocida cometida en Colombia

Cinco mínimos de verdad sobre la criminalidad estatal y su configuración como práctica social genocida cometida en Colombia

Categorías

  • Actualidad
  • Boletines
  • Campañas
  • Comunicado Conjunto
  • Comunicado Nacional
  • Comunicado Nodal
  • Comunicado Nodo Antioquia
  • Comunicado Nodo Centro
  • Comunicado Nodo Costa Caribe
  • Comunicado Nodo Nororiente
  • Comunicado Nodo Suroccidente
  • Comunicados
  • Documento Temático
  • Fortalecimiento Interno
  • Fortalecimiento Organizativo
  • Incidencia Internacional
  • Incidencia Nacional
  • Informe
  • Informe Recomendado
  • Informes
  • Informes Recomendados
  • Investigación y Difusión
  • La CCEEU en medios
  • Nodo Antioquia
  • Nodo Centro
  • Nodo Costa Caribe
  • Nodo Nororiente
  • Nodo Suroccidente
  • Nodos
  • Notas recomendadas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Recomendados
  • Sala de prensa
  • Sobre Nosotros

Artículos Populares

  • Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • PRONUNCIAMIENTO MIENTRAS EL FISCAL BARBOSA AMENAZA LA PAZ TOTAL, DEJA DE INVESTIGAR LOS CASOS DE GRAVES VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS y OTROS CRÍMENES

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Denuncia Pública 29 de enero de 2025 Cúcuta, Norte de Santander

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Corrupción, falsos positivos y operación silencio: Escándalos de la Fuerza Pública en el Gobierno Duque

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Colombia no ha cumplido con las obligaciones del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
Coeuropa

La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos CCEEU es una plataforma de organizaciones de derechos humanos y sociales, en cuyo mandato se reconoce como un actor colectivo de incidencia internacional y nacional, que mediante una agenda política de trabajo busca contribuir a la promoción, divulgación y defensa de los derechos humanos con énfasis en derechos civiles y políticos, la lucha contra la impunidad, la vigencia del Estado social de Derecho, la construcción de paz y la búsqueda de una solución política negociada al conflicto armado.

Entradas recientes

  • EL BLOQUEO DE LAS REFORMAS ANTE LAS CORTES Y LA POLITIZACIÓN DEL PODER JUDICIAL
  • ¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!
  • El Nodo Caribe de la Plataforma Coordinación Colombia Europa Estados Unidos rechaza el asesinato del líder sindical Walberto Quintero Medina

Nuestras Redes Sociales

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .