• Contacto
viernes, julio 11, 2025
Coeuropa
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Coeuropa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunicado Nodo Costa Caribe

LA COORDINACIÓN COLOMBIA EUROPA ESTADOS UNIDOS NODO CARIBE REALIZA LLAMADO URGENTE AL GOBIERNO DE GUSTAVO PETRO-FRANCIA MARQUEZ Y A TODOS LOS AUTORIDADES TERRITORIALES ANTE LA ZOZOBRA EN QUE SE ENCUENTRAN EL CARIBE POR LAS ACCIONES DE AGC Y OTROS GRUPOS CRIMINALES.

Hace 3 años
en Comunicado Nodal, Comunicado Nodo Costa Caribe, Comunicados, Nodo Costa Caribe, Nodos
0
LA COORDINACIÓN COLOMBIA EUROPA ESTADOS UNIDOS NODO CARIBE REALIZA LLAMADO URGENTE AL GOBIERNO DE GUSTAVO PETRO-FRANCIA MARQUEZ Y A TODOS LOS AUTORIDADES TERRITORIALES ANTE LA ZOZOBRA EN QUE SE ENCUENTRAN EL CARIBE POR LAS ACCIONES DE AGC Y OTROS GRUPOS CRIMINALES.

Las organizaciones defensoras de derechos humanos que hacemos parte del nodo caribe de la CCEEU, realizamos llamado  URGENTE, al Presidente de la República entrante debido a las agresiones contra la población civil,  entre las que se encuentran amenazas, asesinatos, extorsiones entre otros hechos.

  1. El 18 de Julio es dejado en varios barrios de la periferia de Santa Marta Panfletos realizados por las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra, en el señalan a 6 barrios de esta ciudad y expresan que deben recoger a sus hijos pues no responderán por lo que pase, pues atacaran a supuestos tiradores de piedras, rateros y violadores, así mismo advierten a la Garra Samaria Norte – Barra del Unión Magdalena- que de haber desmanes actuarán.
  2. El 21 de Julio es asesinado JOEL DAVID IBAÑEZ, líder la banda 777 en la ciudad de Santa Marta tres días después de circular panfleto amenazante, este grupo había iniciado diálogos con la Alcaldía Distrital y Policía nacional para realizar cese a la violencia en la zona perimetral de la ciudad.
  3. El 23 de Julio WILLINGTON JOSÉ HERNÁNDEZ BORJA quien era conductor de la empresa COOTRAB,HERNANDEZ fue asesinado, cuando conducía el bus en el sector conocido como 7 bocas en Soledad 2000 cuando fue atacado.
  4. El 25 de Julio JOSE DEL CARMEN PADILLA conductor de la línea de buses urbana de Barranquilla fue asesinado a la altura de la vía Cordialidad de Barranquilla, cabe anotar que esta empresa en el 20211 fue objeto de varias amenazas y asesinato al parecer por parte Rastrojos -Costeños grupo que comanda, realizaron paro de buses por varios días debido a esta situación.
  5. El 25 de julio de 2022, CARLOS ALBERTO IBÁÑEZ MERCADO, de 26 años; JESÚS DAVID DÍAZ, de 20 años, y JOSÉ CARLOS ARÉVALO CONTRERAS, de 21 fueron los jóvenes asesinados en Sampués – Sucre- por miembros de la policía nacional manifestando que eran miembros del clan de golfo. De manera violenta los muchachos son detenidos golpeados en el piso y les gritaban “esto es para que sigan matando policías”. Hacia las 20:00 de la madrugada, los 3 jóvenes aparecieron muertos en la clínica María Reina de Sincelejo, con golpes en el cuerpo y balazos en la cabeza, tórax y sus rostros destrozados, irreconocibles; estos homicidios han sido rechazado por los pobladores de Chochó, el principal corregimiento de Sincelejo, de donde eran los tres jóvenes muertos así mismo respaldan las versiones de los familiares y contradicen todo lo expuesto por el coronel Carlos Andrés Correa Rodríguez, comandante de la Policía Nacional Sucre, quien se pronunció al respecto diciendo “que en medio de un intercambio de disparos habían sido abatidos 3 hombres del grupo criminal “Clan del Golfo”, esto podría configurarse como un falso positivo, por lo que se espera avance la investigación de estos hechos.
  6. Diversos panfletos de las AGC-Clan del Golfo- son entregados a las poblaciones de Baranoa, Malambo -Atlántico-, donde se manifiesta la obligación de pagar impuesto de guerra y se señala la realización “Limpieza Social” contra supuestos aliados del Negro Ober cabecilla de los Rastrojos Costeño y alias Castro cabecilla de los Costeños.
  7. El 28 de Julio, las AGC amenazan YEINER ANGULO, ELVIS SARMIENTO, FRANKLIN MANOTAS Y FRANKLIN FLOREZ, jóvenes líderes sociales del municipio de Luruaco Atlántico, son declarados como objetivo militar por parte de este grupo, así como varias personas entre los que se encuentran el gerente del hospital, expendedores de drogas y declaran que la policía ha sido inoperante por lo que tendrán que actuar ellos.
  8. Así mismo el General Vargas en declaraciones manifiesta que por información de la inteligencia de la policía nacional el Clan del Golfo estaría realizando paro Armado entre el 5 y 7 de agosto de 2022 y que las posibles acciones serian en la región caribe como ocurrió en el mes de mayo, sin embargo, con gran asombro vemos un comunicado realizado por este grupo armado donde desmiente el supuesto paro armado; sin embargo, en la región se vive una gran tensión.
  9. El 28 de Julio de 2022, durante la audiencia se adelanta por el desmembramiento de una persona en la ciudad de Barranquilla, contra Ober Ricardo Martínez, conocido como el ‘Negro Ober’, y Jesús Olivares alias ‘comandante 07’, el fiscal y el juez del caso reciben amenazas, dicha situación y la de los asesinatos de conductores hace que estos dos cabecillas de los rastrojos costeños sean trasladados a cárceles de máxima seguridad.
  10. En lo que va corrido del año 36 miembros de la Policía Nacional han sido asesinados. Solo en las últimas dos semanas según declaraciones de la Institución 10 policías y 5 militares han sido asesinados en medio de un plan pistola liderado por parte del Clan del Golfo. Varios de estos ataques han ocurrido en el Caribe Colombiano.
  11. El 31 de julio de 2022, JHON PARDO conductor de la empresa transmecar es asesinado en el municipio de Soledad, con el sería el tercer conductor asesinado en menos de tres días, después de saber que un grupo criminal viene extorsionando a estas empresas transportadoras.

Ante todos hechos vemos con URGENCIA la necesidad de implementar:

  1. Planes de prevención y protección inmediata en cada uno de los departamentos del Caribe Colombiano que permitan salvaguardar la vida e integridad física de los y las ciudadanos.
  2. El desmantelamiento de los grupos paramilitares y el sometimiento de los grupos criminales.
  3. Urgen diálogos territoriales con las organizaciones de la sociedad civil con el fin de construir propuestas que conlleven a mitigar las situaciones que tienen en riesgo a las comunidades de nuestra región.
  4. Revisión de las actuaciones del Ministerio público en especial de la defensoría que solo se ha tornado escucha, pero no ha realizado gestiones contundentes que permitan realizar acciones de prevención y protección a las comunidades
  5. Se retomen las sesiones de la Mesa Territorial de Garantías para la labor de Defensores/as de Derechos Humanos y Líderes/as sociales y comunales en Atlántico, Córdoba, Sucre y se instale la del departamento del Cesar.
  6. Que sesione la Comisión Nacional de Garantías y Seguridad en la Región Caribe para que puedan dar respuesta a los diversos hechos que se han presentado en materia de seguridad.
  7. Así mismo solicitamos que el Gobierno nacional que se posesiona el 7 de agosto exija a la Fiscalía General de la Nación investigue y dé con los responsables intelectuales y materiales de los asesinatos de líderes/as, así como de firmantes de paz que se han presentado a nivel nacional y en nuestra región en lo que va corrido este año a saber:
  • Uladi Emiro Vega García, líder comunal de Aguachica – Cesar-, asesinado el 10 de abril de 2022.
  • Teófilo Acuña y Jorge Tafur líderes Campesinos, defensores de derechos el 22 de abril de 2022 en San Martín- Cesar-.
  • Eduardo Emilio Vanegas Mendoza, líder comunal de Barranco de loba- Bolívar-asesinado el 5 de marzo de 2022.
  • Fabián Pérez Hooker artista, músico y líder social asesinado de San Andrés el 14 de marzo Islas. 
  • Luis Carlos Bustamante, líder social, cultural y activista de la comunidad LGBTIQ+ de San Andrés Islas, asesinado el 17 de marzo de 2022.
  • Aura Esther García Pealver- Lideresa Wayuu y autoridad tradicional de la comunidad Arronshy asesinada el 31 de marzo de 2022.
  • Alexander Fonseca, líder Indígena Wayuu de Manaure- Guajira- asesinado el 2 de abril de 2022.
  • Erminson Rivera, líder comunal de Cantagallo, asesinado el 22 de abril de 2022.
  • Entre el 15 y 19 de abril se desplazan mas de 700 familias que residen en la Sierra Nevad de Santa Marta, principalmente de las comunidades de la Secreta, la Cristalina, La Isabel entre otras veredas cercanas debido al enfrentamiento Autodefensas Conquistadoras de la Sierra o “Pachencas” y las Autodefensas Gaitanistas de Colombia Colombi “Clan del Golfo”
  • Elkin Echavez Cañavera, líder social y político del pacto histórico de Sucre-Sucre- asesinado el 3 de mayo de 2022.
  • Rafael Rodríguez Barrios, líder comunal de San Pedro-Sucre- asesinado el 5 de mayo de 2022.
  • Ever Ortega, líder comunal de Santa Elena, comunidad del municipio de Norosí, en el Sur de Bolívar, asesinado el 6 de mayo de 2022.

FIRMANTES DEL ACUERDO DE PAZ ASESINADOS EN LA REGIÓN CARIBE

John Jairo Villar Vargas, asesinado en la ciudad de Santa Marta el 29 de enero de 2022.

AGRESIONES A FIRMANTES DEL ACUERDO DE PAZ

El 29 de julio de 2022 miembros del grupo de caballería del Batallón Juan José Rondón allanaron y destruyeron parte de la infraestructura de las viviendas construidas en la sede del proyecto productivo de mujeres firmantes de paz Dama Verde, donde se guardaban materiales y equipos del proyecto turístico y de Memoria Colectivo.

Que la paz no nos siga costando la vida.

COORDINACIÓN COLOMBIA EUROPA ESTADOS UNIDOS – NODO CARIBE

31 de julio de 2022.

 

LLAMADO URGENTE AL GOBIERNO DE GUSTAVO PETRO Y FRANCIA MARQUEZ Y AUTORIDADES DEPARTAMENTALES REGION CARIBE
ComparteTweetEnviarComparte

Otras Publicaciones

El Comité de integración del Macizo Colombiano advierte la inminente crisis humanitaria que amenaza a comunidades del Macizo Caucano
Comunicado Conjunto

El Comité de integración del Macizo Colombiano advierte la inminente crisis humanitaria que amenaza a comunidades del Macizo Caucano

RECHAZAMOS LAS AMENAZAS A PERSONAS DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS Y DEL TERRITORIO EN  SABANA DE TORRRES
Comunicado Nodal

RECHAZAMOS LAS AMENAZAS A PERSONAS DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS Y DEL TERRITORIO EN SABANA DE TORRRES

LA CCEEU NODO NORORIENTE RECHAZA LAS AMENAZAS, PERSECUCIÓN Y LA DESPROTECCIÓN QUE ESTÁ ENFRENTANDO EL CPDH CAPÍTULO NORTE DE SANTANDER
Comunicado Nodo Nororiente

LA CCEEU NODO NORORIENTE RECHAZA LAS AMENAZAS, PERSECUCIÓN Y LA DESPROTECCIÓN QUE ESTÁ ENFRENTANDO EL CPDH CAPÍTULO NORTE DE SANTANDER

EN LA “BOGOTÁ CAMINA SEGURA” DE GALÁN, LAS LIDERESAS Y LOS LÍDERES SOCIALES EXIGIMOS GARANTÍAS PARA NUESTRA LABOR
Comunicado Conjunto

EN LA “BOGOTÁ CAMINA SEGURA” DE GALÁN, LAS LIDERESAS Y LOS LÍDERES SOCIALES EXIGIMOS GARANTÍAS PARA NUESTRA LABOR

¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!
Comunicado Conjunto

¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!

El Nodo Caribe de la Plataforma Coordinación Colombia Europa Estados Unidos rechaza el asesinato del líder sindical Walberto Quintero Medina
Comunicado Nodal

El Nodo Caribe de la Plataforma Coordinación Colombia Europa Estados Unidos rechaza el asesinato del líder sindical Walberto Quintero Medina

Cargar más
Siguiente publicación
Entregan plan de emergencia a Gustavo Petro, para proteger la vida de líderes y lideresas sociales, personas defensoras de DD. HH. y firmantes del Acuerdo de Paz

Entregan plan de emergencia a Gustavo Petro, para proteger la vida de líderes y lideresas sociales, personas defensoras de DD. HH. y firmantes del Acuerdo de Paz

Categorías

  • Actualidad
  • Boletines
  • Campañas
  • Comunicado Conjunto
  • Comunicado Nacional
  • Comunicado Nodal
  • Comunicado Nodo Antioquia
  • Comunicado Nodo Centro
  • Comunicado Nodo Costa Caribe
  • Comunicado Nodo Nororiente
  • Comunicado Nodo Suroccidente
  • Comunicados
  • Documento Temático
  • Fortalecimiento Interno
  • Fortalecimiento Organizativo
  • Incidencia Internacional
  • Incidencia Nacional
  • Informe
  • Informe Recomendado
  • Informes
  • Informes Recomendados
  • Investigación y Difusión
  • La CCEEU en medios
  • Nodo Antioquia
  • Nodo Centro
  • Nodo Costa Caribe
  • Nodo Nororiente
  • Nodo Suroccidente
  • Nodos
  • Notas recomendadas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Recomendados
  • Sala de prensa
  • Sobre Nosotros

Artículos Populares

  • Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • PRONUNCIAMIENTO MIENTRAS EL FISCAL BARBOSA AMENAZA LA PAZ TOTAL, DEJA DE INVESTIGAR LOS CASOS DE GRAVES VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS y OTROS CRÍMENES

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Denuncia Pública 29 de enero de 2025 Cúcuta, Norte de Santander

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Corrupción, falsos positivos y operación silencio: Escándalos de la Fuerza Pública en el Gobierno Duque

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Colombia no ha cumplido con las obligaciones del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
Coeuropa

La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos CCEEU es una plataforma de organizaciones de derechos humanos y sociales, en cuyo mandato se reconoce como un actor colectivo de incidencia internacional y nacional, que mediante una agenda política de trabajo busca contribuir a la promoción, divulgación y defensa de los derechos humanos con énfasis en derechos civiles y políticos, la lucha contra la impunidad, la vigencia del Estado social de Derecho, la construcción de paz y la búsqueda de una solución política negociada al conflicto armado.

Entradas recientes

  • El Recorte de la presencia en terreno de la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos en Colombia es un hecho de extrema gravedad
  • El Comité de integración del Macizo Colombiano advierte la inminente crisis humanitaria que amenaza a comunidades del Macizo Caucano
  • RECHAZAMOS LAS AMENAZAS A PERSONAS DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS Y DEL TERRITORIO EN SABANA DE TORRRES

Nuestras Redes Sociales

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .