Colombia, 2 de febrero de 2017: Ante los gestos humanitarios que realizaron el Gobierno Nacional y el ELN, felicitamos a las partes por la voluntad política que han demostrado. Su compromiso buscando salidas y estableciendo acuerdos previos para lograr la instalación de la Fase Pública de negociaciones el próximo 7 de febrero en la ciudad de Quito, llena de esperanza a la sociedad colombiana que anhela una paz completa.
Consideramos que la próxima etapa trae grandes retos al ser una propuesta inédita en los procesos de paz alrededor del mundo, sin embargo es una gran oportunidad para dimensionar de una manera más asertiva lo que ha sido la participación en el país desde 1991 y lograr un cambio positivo en ese sentido.
Creemos que el proceso llega fortalecido y confiamos en las partes para que no se levanten de la mesa hasta lograr un acuerdo final que traiga a Colombia una paz con justicia social, incluyente, estable y duradera.
Invitamos a la ciudadanía a vincularse y generar aportes a este proceso, este Gran Diálogo Nacional requiere las voces de hombres, mujeres, jóvenes, indígenas, campesinos y campesinas, los sectores empresarial y eclesial, la academia y toda la sociedad que crea en la Participación como vía para la construcción de un mejor país.
Por último llamamos a las partes a avanzar hacia el cese al fuego y de hostilidades bilateral como paso a seguir para generar mayor confianza y llevar tranquilidad a las regiones que han padecido esta guerra.
Ver comunicado completo en PDF: Paz Completa- 2 de febrero Comunicado de Prensa 1