• Contacto
lunes, junio 16, 2025
Coeuropa
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Coeuropa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunicado Nodal

EL PROCESO SOCIAL DE GARANTÍAS DEL DEPARTAMENTO DEL ATLÁNTICO RECHAZA LAS AMENAZAS CONTRA LIDERESA SOCIAL ASTRID SILVA Y DE LA SITUACION QUE VIVE LA MEGAURBANIZACION LAS GARDENIAS

Hace 1 año
en Comunicado Nodal, Nodo Costa Caribe, Sala de prensa
0
La CCEEU pide garantías al Estado para el ejercicio de la defensa de DDHH de Alberto Yepes Palacio

Las organizaciones que hacemos parte del proceso social de garantías en el departamento del Atlántico vemos con preocupación lo que viene sucediendo los líderes comunitarios y sociales en el conjunto residencial las Gardenias y el distrito de Barranquilla.

Tal es el caso de la lideresa social y feminista Astrid Silva representante legal de la Fundacion construyendo Sueños, que realiza su trabajo con y por las mujeres cabeza de hogar, así como de la educación de los jóvenes, quien fue amenazada el día 18 de febrero del presente año a través de llamada telefónica donde le expresaban: que se tenía que ir de Gardenias que seguía ella, como antecedentes está el caso del atentado contra la administradora del conjunto 6 de esta mega urbanización.

La Mega Urbanización Las Gardenias es un proyecto de vivienda de interés social construido por el Gobierno Nacional en 2014, para que 4.080 familias en condición de vulnerabilidad, desplazadas por la violencia y damnificadas por el invierno, tuvieran una vivienda digna pero ha sido todo lo contrario la comunidad en interminables denuncias ha manifestado hechos de violencia tales como homicidios, violencias basada en género en niñas, microtráfico y aún sigue la desaparición de un joven en esta comunidad.

A pesar de los llamados realizados por sus moradores, lideres/as y de la emisión de la alerta temprana 0022 de junio de 2023 de la Defensoria del Pueblo donde se habla de los riesgos latentes en esta mega urbanización, ha sido imposible una intervención clara de lucha contra la criminalidad en este lugar y menos acciones que permita salvaguardar la integridad física y personal no solo de los y las lideresas sino de la comunidad en general.

Por lo anterior hacemos un llamado a las autoridades nacional, departamental y distrital a brindar todas las garantías idóneas para este sector que está siendo controlado por los grupos criminales para realizar cualquier tipo de violación de derechos humanos, es necesario que el concejo pueda sesionar en este lugar, así como la alcaldía distrital y puedan realizar acciones reales y contundente en este lugar y puedan dar una respuesta solución efectiva a esta situación.

Como organizaciones pertenecientes al proceso territorial de garantías le exigimos al Estado colombiano en especial a las autoridades del distrito de Barranquilla que cumplan con sus deberes internacionales, constitucionales y legales para garantizar la protección de la vida e integridad de las lideresas sociales, en especial de ASTRID SILVA así como de todos y cada una de las personas que viven en esta comunidad; que realicen todas las medidas de investigación y judicialización de los responsables de estas agresiones.

  • Exigimos garantías de seguridad para los sectores poblacionales que se encuentran en situación de riesgo, tal como lo han señalado las Alertas Tempranas emitidas por la defensoría del pueblo (alerta temprana 019 del 2023, que identifica los riesgos a la vida e integridad contra líderes sociales y defensores de DDHH y las Alertas Tempranas para el área metropolitana 022 del 2023) y de la ECI SENTENCIA SU-546 de 2023
  • Exigimos adoptar las medidas necesarias para garantizar la seguridad y adoptar mecanismos idóneos de prevención, protección y garantía en materia de derechos humanos.
  • Realizamos un llamado EXTRAORDINARIO al subgrupo de protección de la Mesa Territorial de Garantías con el fin de activar las rutas que permitan salvaguardar la integridad física de las personas arriba mencionadas.

Barranquilla, 21 de febrero de 2024

Descarga aquí el comunicado: COMUNICADO PUBLICO PROCESO SOCIAL DE GARANTIAS ASTRID SILVA

Tags: ComunicadosDefensores(as)Derechos humanosEstigmatización
ComparteTweetEnviarComparte

Otras Publicaciones

RECHAZAMOS LAS AMENAZAS A PERSONAS DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS Y DEL TERRITORIO EN  SABANA DE TORRRES
Comunicado Nodal

RECHAZAMOS LAS AMENAZAS A PERSONAS DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS Y DEL TERRITORIO EN SABANA DE TORRRES

Vocerías ante la comunidad internacional
Actualidad

Vocerías Territoriales de Garantías, Plataformas de derechos humanos y el Programa Somos Defensores hacen un llamado urgente a la protección de los DDHH en Colombia

LA CCEEU NODO NORORIENTE RECHAZA LAS AMENAZAS, PERSECUCIÓN Y LA DESPROTECCIÓN QUE ESTÁ ENFRENTANDO EL CPDH CAPÍTULO NORTE DE SANTANDER
Comunicado Nodo Nororiente

LA CCEEU NODO NORORIENTE RECHAZA LAS AMENAZAS, PERSECUCIÓN Y LA DESPROTECCIÓN QUE ESTÁ ENFRENTANDO EL CPDH CAPÍTULO NORTE DE SANTANDER

EN LA “BOGOTÁ CAMINA SEGURA” DE GALÁN, LAS LIDERESAS Y LOS LÍDERES SOCIALES EXIGIMOS GARANTÍAS PARA NUESTRA LABOR
Comunicado Conjunto

EN LA “BOGOTÁ CAMINA SEGURA” DE GALÁN, LAS LIDERESAS Y LOS LÍDERES SOCIALES EXIGIMOS GARANTÍAS PARA NUESTRA LABOR

¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!
Comunicado Conjunto

¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!

El Nodo Caribe de la Plataforma Coordinación Colombia Europa Estados Unidos rechaza el asesinato del líder sindical Walberto Quintero Medina
Comunicado Nodal

El Nodo Caribe de la Plataforma Coordinación Colombia Europa Estados Unidos rechaza el asesinato del líder sindical Walberto Quintero Medina

Cargar más
Siguiente publicación
COMO MOVIMIENTO DE DERECHOS HUMANOS EXIGIMOS GARANTÍAS PARA LA VIDA EN LOS TERRITORIOS

COMO MOVIMIENTO DE DERECHOS HUMANOS EXIGIMOS GARANTÍAS PARA LA VIDA EN LOS TERRITORIOS

Categorías

  • Actualidad
  • Boletines
  • Campañas
  • Comunicado Conjunto
  • Comunicado Nacional
  • Comunicado Nodal
  • Comunicado Nodo Antioquia
  • Comunicado Nodo Centro
  • Comunicado Nodo Costa Caribe
  • Comunicado Nodo Nororiente
  • Comunicado Nodo Suroccidente
  • Comunicados
  • Documento Temático
  • Fortalecimiento Interno
  • Fortalecimiento Organizativo
  • Incidencia Internacional
  • Incidencia Nacional
  • Informe
  • Informe Recomendado
  • Informes
  • Informes Recomendados
  • Investigación y Difusión
  • La CCEEU en medios
  • Nodo Antioquia
  • Nodo Centro
  • Nodo Costa Caribe
  • Nodo Nororiente
  • Nodo Suroccidente
  • Nodos
  • Notas recomendadas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Recomendados
  • Sala de prensa
  • Sobre Nosotros

Artículos Populares

  • Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • PRONUNCIAMIENTO MIENTRAS EL FISCAL BARBOSA AMENAZA LA PAZ TOTAL, DEJA DE INVESTIGAR LOS CASOS DE GRAVES VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS y OTROS CRÍMENES

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Denuncia Pública 29 de enero de 2025 Cúcuta, Norte de Santander

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Corrupción, falsos positivos y operación silencio: Escándalos de la Fuerza Pública en el Gobierno Duque

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Colombia no ha cumplido con las obligaciones del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
Coeuropa

La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos CCEEU es una plataforma de organizaciones de derechos humanos y sociales, en cuyo mandato se reconoce como un actor colectivo de incidencia internacional y nacional, que mediante una agenda política de trabajo busca contribuir a la promoción, divulgación y defensa de los derechos humanos con énfasis en derechos civiles y políticos, la lucha contra la impunidad, la vigencia del Estado social de Derecho, la construcción de paz y la búsqueda de una solución política negociada al conflicto armado.

Entradas recientes

  • RECHAZAMOS LAS AMENAZAS A PERSONAS DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS Y DEL TERRITORIO EN SABANA DE TORRRES
  • Vocerías Territoriales de Garantías, Plataformas de derechos humanos y el Programa Somos Defensores hacen un llamado urgente a la protección de los DDHH en Colombia
  • LA CCEEU NODO NORORIENTE RECHAZA LAS AMENAZAS, PERSECUCIÓN Y LA DESPROTECCIÓN QUE ESTÁ ENFRENTANDO EL CPDH CAPÍTULO NORTE DE SANTANDER

Nuestras Redes Sociales

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .