• Contacto
viernes, julio 25, 2025
Coeuropa
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Coeuropa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunicado Conjunto

¡GUERRA NUNCA MÁS! ¡¡PAZ YA!!

Hace 9 años
en Comunicado Conjunto, Comunicados
0

Nos convoca el amor por nuestro país y por quienes han sufrido la guerra; creemos en la esperanza de construcción de un futuro mejor para todos y todas, y por ello nos mantendremos unid@s y en movilización permanente en la defensa de la paz. La extraordinaria jornada vivida en muchos sitios del país el pasado 5 de octubre, convocada y desarrollada por los y las jóvenes nos inspira.

Nos convoca el compromiso con las víctimas del conflicto armado, centro del acuerdo alcanzado en la Habana, y quienes nos han dado una lección de resistencia y capacidad de perdón que anticipan un futuro de reconciliación. Rodeamos el acuerdo alcanzado en la Habana y reconocemos el esfuerzo que durante 5 años realizaron las FARC – EP y el gobierno para llegar al cierre de una negociación que va a permitir la construcción de una paz estable y duradera. Reafirmamos que la Paz es de todos y todas y debe ser construida con la amplia participación de la sociedad y por tanto no permitiremos que el país vuelva a la guerra. Proponemos generar una amplia convergencia de fuerzas y sectores sociales, políticos y económicos, en un gran diálogo por la Paz. Convocaremos para ello, a la mayor brevedad, una Cumbre Nacional de Paz que de forma y contenidos a ese diálogo.

Los resultados del plebiscito el pasado 2 de octubre, y la crisis que estos resultados han desatado, no pueden convertirse en la oportunidad para renegociar los acuerdos entre élites políticas, ni para hacerles modificaciones sustanciales.

Demostradas las bondades del cese bilateral al fuego y de hostilidades, exigimos que este se mantenga y reiteramos el llamado – con agradecimiento y reconocimiento – a la comunidad internacional y al sistema de Naciones Unidas, para que continúe con el apoyo y acompañamiento a la paz de Colombia. Insistimos en que se avance en la apertura de la fase pública de las negociaciones entre el Gobierno Nacional y el ELN, como camino hacia la construcción de una paz completa, y que se inicien diálogos con el EPL.

Trabajaremos para que una amplia acción conjunta, abierta y plural por la paz, reafirmando los acuerdos de la Habana, siga movilizando a la ciudadanía en el país y en el exterior; nuestra bandera es la bandera blanca de la paz.

Hacemos un llamado al Congreso de la República para que su compromiso con los acuerdos y con la paz les lleve a actuar en consecuencia, legislando para la paz. Y llamamos también al Presidente de la República para que convoque al conjunto de la Institucionalidad para sincronizar una sola voz de certeza para la necesaria salida favorable en estos momentos de dificultad por los que atraviesa el país.

Respaldamos, y potenciaremos todo esfuerzo encaminado a promover la construcción territorial de paz, y las diversas apuestas ciudadanas de movilización y deliberación que inundan las ciudades, así como el que realiza la cumbre de Gobernadores y Alcaldes por la paz.

Hacemos un llamado a la Colombia de todos y todas, a quienes votaron y a quienes no lo hicieron, a la Gran Movilización y expresión ciudadana Nacional por La Paz el 12 y 14 de Octubre, en una sola voz; que se contagien los corazones, que se activen y salgamos a las calles por nuestro país.

2 Es el momento de confiar en la capacidad y el entusiasmo de los miles de jóvenes, hombres y mujeres que se movilizaron ayer, de las y los trabajadores, de las y los campesinos, de la población LGBTI, de los y las indígenas, de las personas con discapacidad, de los y las afrocolombianas, de los y las defensoras de derechos humanos y de las victimas, para transitar por una ruta ciudadana hacia la paz.

El otorgamiento del Premio Nobel de Paz al Presidente Santos es un aliciente adicional y representa el espaldarazo de la comunidad internacional al esfuerzo para lograr ¡Acuerdos Ya!

Colombia toda es territorio de paz, no puede dar un paso atrás, desde hoy la pasión del país será luchar por que cese la horrible noche para siempre y no vuelva más.

Mira el pronunciamiento completo en este link:  declaracion-paz-todos_oct-6-final1-17pm-pdf

Tags: pazPor una paz completa
ComparteTweetEnviarComparte

Otras Publicaciones

Apoyo a Iván Cepeda y Reinaldo Villalba
Actualidad

Respaldamos la incansable búsqueda de justicia y verdad del senador Iván Cepeda, el abogado Reinaldo Villalba y el Cajar

Comunicado Nilson de Arco
Comunicado Conjunto

Defender derechos humanos, una labor de alto riesgo y sin garantías en Colombia

El Recorte de la presencia en terreno de la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos en Colombia es un hecho de extrema gravedad
Actualidad

El Recorte de la presencia en terreno de la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos en Colombia es un hecho de extrema gravedad

El Comité de integración del Macizo Colombiano advierte la inminente crisis humanitaria que amenaza a comunidades del Macizo Caucano
Comunicado Conjunto

El Comité de integración del Macizo Colombiano advierte la inminente crisis humanitaria que amenaza a comunidades del Macizo Caucano

LA CCEEU NODO NORORIENTE RECHAZA LAS AMENAZAS, PERSECUCIÓN Y LA DESPROTECCIÓN QUE ESTÁ ENFRENTANDO EL CPDH CAPÍTULO NORTE DE SANTANDER
Comunicado Nodo Nororiente

LA CCEEU NODO NORORIENTE RECHAZA LAS AMENAZAS, PERSECUCIÓN Y LA DESPROTECCIÓN QUE ESTÁ ENFRENTANDO EL CPDH CAPÍTULO NORTE DE SANTANDER

EN LA “BOGOTÁ CAMINA SEGURA” DE GALÁN, LAS LIDERESAS Y LOS LÍDERES SOCIALES EXIGIMOS GARANTÍAS PARA NUESTRA LABOR
Comunicado Conjunto

EN LA “BOGOTÁ CAMINA SEGURA” DE GALÁN, LAS LIDERESAS Y LOS LÍDERES SOCIALES EXIGIMOS GARANTÍAS PARA NUESTRA LABOR

Cargar más
Siguiente publicación

Carta abierta al presidente Juan Manuel Santos: Por los derechos de las víctimas, ni un paso atrás

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Categorías

  • Actualidad
  • Boletines
  • Campañas
  • Comunicado Conjunto
  • Comunicado Nacional
  • Comunicado Nodal
  • Comunicado Nodo Antioquia
  • Comunicado Nodo Centro
  • Comunicado Nodo Costa Caribe
  • Comunicado Nodo Nororiente
  • Comunicado Nodo Suroccidente
  • Comunicados
  • Documento Temático
  • Fortalecimiento Interno
  • Fortalecimiento Organizativo
  • Incidencia Internacional
  • Incidencia Nacional
  • Informe
  • Informe Recomendado
  • Informes
  • Informes Recomendados
  • Investigación y Difusión
  • La CCEEU en medios
  • Nodo Antioquia
  • Nodo Centro
  • Nodo Costa Caribe
  • Nodo Nororiente
  • Nodo Suroccidente
  • Nodos
  • Notas recomendadas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Recomendados
  • Sala de prensa
  • Sobre Nosotros

Artículos Populares

  • Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • PRONUNCIAMIENTO MIENTRAS EL FISCAL BARBOSA AMENAZA LA PAZ TOTAL, DEJA DE INVESTIGAR LOS CASOS DE GRAVES VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS y OTROS CRÍMENES

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Denuncia Pública 29 de enero de 2025 Cúcuta, Norte de Santander

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Corrupción, falsos positivos y operación silencio: Escándalos de la Fuerza Pública en el Gobierno Duque

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Colombia no ha cumplido con las obligaciones del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
Coeuropa

La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos CCEEU es una plataforma de organizaciones de derechos humanos y sociales, en cuyo mandato se reconoce como un actor colectivo de incidencia internacional y nacional, que mediante una agenda política de trabajo busca contribuir a la promoción, divulgación y defensa de los derechos humanos con énfasis en derechos civiles y políticos, la lucha contra la impunidad, la vigencia del Estado social de Derecho, la construcción de paz y la búsqueda de una solución política negociada al conflicto armado.

Entradas recientes

  • Respaldamos la incansable búsqueda de justicia y verdad del senador Iván Cepeda, el abogado Reinaldo Villalba y el Cajar
  • Defender derechos humanos, una labor de alto riesgo y sin garantías en Colombia
  • El Recorte de la presencia en terreno de la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos en Colombia es un hecho de extrema gravedad

Nuestras Redes Sociales

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .