• Contacto
jueves, julio 3, 2025
Coeuropa
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Coeuropa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunicado Conjunto

Una elección que afecta la independencia de la Corte Constitucional

Hace 5 años
en Comunicado Conjunto, Comunicados, Investigación y Difusión
0
Una elección que afecta la independencia de la Corte Constitucional

#NadiePorEncimaDeLaJusticia

Martes 15 de diciembre de 2020

A partir de la renuncia presentada el 23 de julio de este año por parte de Carlos Bernal Pulido, quien se desempeñó como magistrado de la Corte Constitucional en los últimos tres años, se generó una gran controversia e incertidumbre frente a la integración de la terna para su reemplazo por parte del presidente Iván Duque.

Esto se debe a que en estos dos últimos años el gobierno ha tenido manifestaciones de autoritarismo y de creciente cooptación de los cargos más importantes en los organismos de control como la Procuraduría General de la Nación y la Defensoría del Pueblo, o en la Fiscalía General de la Nación.

El pasado 10 de diciembre se eligió como nueva magistrada de la Corte Constitucional a la abogada Paola Meneses, quien tiene experiencia en derecho corporativo y derecho público y se desempeñó como Superintendente del Subsidio Familiar gracias al nombramiento realizado por Iván Duque, y después de eso se desempeñó como Fiscal Delegada contra la Criminalidad Organizada. La nueva magistrada cuenta con un gran respaldo político, pues representa al ala conservadora y es cercana al actual Fiscal General Francisco Barbosa, quien se ha caracterizado por su falta de autonomía e independencia del ejecutivo en el desempeño en el cargo.

Su nombramiento no es sorpresivo, pero tampoco había posibilidad alguna de que quedara en el cargo alguien independiente del poder ejecutivo. Todas las personas que integraban la terna conformada el pasado 23 de noviembre tenían como único mérito la amistad con el Presidente de la República.
El segundo ternado era Fernando Grillo Parra, abogado especialista en derecho constitucional y derecho de familia, servidor público durante 30 años y actual director del Departamento Administrativo de la Función Pública, quien ocupa este cargo por segunda vez, pues ya lo había desempeñado durante el gobierno del expresidente Álvaro Uribe.

Por último, Duque incluyó en la terna a José María del Castillo, ex decano de la Escuela de Derecho de la Universidad Sergio Arboleda y actual vicerrector de la misma universidad en la que el presidente Duque cursó sus estudios y que se ha vuelto infaltable en los perfiles de los altos cargos como el mismo Fiscal Francisco Barbosa, Miguel Ceballos, Alto Comisionado para la Paz, o Ernesto Lucena, Ministro de Deporte. Castillo no ha tenido una trayectoria importante en materia constitucional y se ha desempeñado, sobretodo, en el campo del derecho comercial y el derecho administrativo. Tampoco cuenta con experiencia en el sector público, y es recordado como uno de los partidarios de las inconstitucionales objeciones presidenciales de Duque a la Ley Estatutaria de la JEP.

La elección de Meneses mantiene la tendencia gubernamental de concentración de poder, y amenaza la imparcialidad, autonomía e independencia de la Corte Constitucional.

Además resulta cuestionable que la mencionada terna se integrara después de cuatro meses de la renuncia del magistrado. El Decreto 1081 de 2015, que establecía el procedimiento para la conformación de la terna para la Corte Constitucional, fue modificado convenientemente el pasado 15 de septiembre por medio del Decreto 1257 de 2020 que derogó las regulaciones existentes, dejando la conformación de las ternas a la total discrecionalidad del Presidente.

Desde la Campaña #NadiePorEncimaDeLaJusticia lanzamos una nueva alerta ante la excesiva concentración de poder del presidente, el cual ahora afecta a la Corte Constitucional, alto tribunal que, además de la reconocida protección de los derechos fundamentales y el control de constitucionalidad de las leyes, desempeña un papel clave en la definición de límites claros al poder Ejecutivo y sus posibles arbitrariedades.

La Campaña manifiesta así mismo su creciente preocupación por el desmantelamiento paulatino por parte del Gobierno Duque del sistema de frenos y contrapesos establecido en la Constitución Política, e invita a la sociedad colombiana y a la comunidad internacional a defender la separación de poderes y la democracia, actualmente amenazadas por la acción presidencial.

ComparteTweetEnviarComparte

Otras Publicaciones

LA CCEEU NODO NORORIENTE RECHAZA LAS AMENAZAS, PERSECUCIÓN Y LA DESPROTECCIÓN QUE ESTÁ ENFRENTANDO EL CPDH CAPÍTULO NORTE DE SANTANDER
Comunicado Nodo Nororiente

LA CCEEU NODO NORORIENTE RECHAZA LAS AMENAZAS, PERSECUCIÓN Y LA DESPROTECCIÓN QUE ESTÁ ENFRENTANDO EL CPDH CAPÍTULO NORTE DE SANTANDER

EN LA “BOGOTÁ CAMINA SEGURA” DE GALÁN, LAS LIDERESAS Y LOS LÍDERES SOCIALES EXIGIMOS GARANTÍAS PARA NUESTRA LABOR
Comunicado Conjunto

EN LA “BOGOTÁ CAMINA SEGURA” DE GALÁN, LAS LIDERESAS Y LOS LÍDERES SOCIALES EXIGIMOS GARANTÍAS PARA NUESTRA LABOR

Más de 500 organizaciones sociales piden al Gobierno reestructurar política de Paz Total
Informes

EL BLOQUEO DE LAS REFORMAS ANTE LAS CORTES Y LA POLITIZACIÓN DEL PODER JUDICIAL

¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!
Comunicado Conjunto

¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!

El Nodo Caribe de la Plataforma Coordinación Colombia Europa Estados Unidos rechaza el asesinato del líder sindical Walberto Quintero Medina
Comunicado Nodal

El Nodo Caribe de la Plataforma Coordinación Colombia Europa Estados Unidos rechaza el asesinato del líder sindical Walberto Quintero Medina

El atentado contra el líder social Ernesto Roa profundiza el nivel de riesgo contra el movimiento social en Arauca.
Comunicado Nacional

El atentado contra el líder social Ernesto Roa profundiza el nivel de riesgo contra el movimiento social en Arauca.

Cargar más
Siguiente publicación
Reportan el asesinato de 296 líderes sociales

Reportan el asesinato de 296 líderes sociales

Categorías

  • Actualidad
  • Boletines
  • Campañas
  • Comunicado Conjunto
  • Comunicado Nacional
  • Comunicado Nodal
  • Comunicado Nodo Antioquia
  • Comunicado Nodo Centro
  • Comunicado Nodo Costa Caribe
  • Comunicado Nodo Nororiente
  • Comunicado Nodo Suroccidente
  • Comunicados
  • Documento Temático
  • Fortalecimiento Interno
  • Fortalecimiento Organizativo
  • Incidencia Internacional
  • Incidencia Nacional
  • Informe
  • Informe Recomendado
  • Informes
  • Informes Recomendados
  • Investigación y Difusión
  • La CCEEU en medios
  • Nodo Antioquia
  • Nodo Centro
  • Nodo Costa Caribe
  • Nodo Nororiente
  • Nodo Suroccidente
  • Nodos
  • Notas recomendadas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Recomendados
  • Sala de prensa
  • Sobre Nosotros

Artículos Populares

  • Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • PRONUNCIAMIENTO MIENTRAS EL FISCAL BARBOSA AMENAZA LA PAZ TOTAL, DEJA DE INVESTIGAR LOS CASOS DE GRAVES VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS y OTROS CRÍMENES

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Denuncia Pública 29 de enero de 2025 Cúcuta, Norte de Santander

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Corrupción, falsos positivos y operación silencio: Escándalos de la Fuerza Pública en el Gobierno Duque

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Colombia no ha cumplido con las obligaciones del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
Coeuropa

La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos CCEEU es una plataforma de organizaciones de derechos humanos y sociales, en cuyo mandato se reconoce como un actor colectivo de incidencia internacional y nacional, que mediante una agenda política de trabajo busca contribuir a la promoción, divulgación y defensa de los derechos humanos con énfasis en derechos civiles y políticos, la lucha contra la impunidad, la vigencia del Estado social de Derecho, la construcción de paz y la búsqueda de una solución política negociada al conflicto armado.

Entradas recientes

  • RECHAZAMOS LAS AMENAZAS A PERSONAS DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS Y DEL TERRITORIO EN SABANA DE TORRRES
  • Vocerías Territoriales de Garantías, Plataformas de derechos humanos y el Programa Somos Defensores hacen un llamado urgente a la protección de los DDHH en Colombia
  • LA CCEEU NODO NORORIENTE RECHAZA LAS AMENAZAS, PERSECUCIÓN Y LA DESPROTECCIÓN QUE ESTÁ ENFRENTANDO EL CPDH CAPÍTULO NORTE DE SANTANDER

Nuestras Redes Sociales

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .