• Contacto
martes, marzo 2, 2021
Coeuropa
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Coeuropa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Notas recomendadas

Reportan el asesinato de 296 líderes sociales

Nota de El Heraldo

Hace 2 meses
en Notas recomendadas, Sala de prensa
0
Reportan el asesinato de 296 líderes sociales

En la física, la teoría de la  impenetrabilidad se define como la resistencia que opone un cuerpo a que otro ocupe su lugar en el espacio. Es decir, ningún cuerpo puede ocupar al mismo tiempo el lugar de otro.

Este cuadro explicado por la ciencia natural que estudia los componentes fundamentales del Universo, sería una de las explicaciones que algunos expertos hacen frente a la creciente ola de homicidios colectivos y selectivos en Colombia.

“Ha quedado un espacio vacío, el que dejó las Farc en su momento, fue un espacio que el estado debió ocupar, con infraestructura, educación y portafolios de economía legales. El Estado nunca llegó, los actores armados se están peleando ese espacio, los convirtieron en corredores de violencia y los líderes sociales se ven amenazados. En conclusión, hay una descentralización de la violencia en el país. Ya no hay una estructura jerárquica, ahora hay grupos pequeños (la disidencia de la disidencia) ”, es la manera como explica la situación del país Néstor Rosania, director ejecutivo del Centro de Estudios en Seguridad y Paz y defensor de Derechos Humanos.

Según estima el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), la cifra ascendería a los 296 homicidios contra líderes sociales, de estos 33 se habrían registrado en la Región Caribe. Además, el instituto reporta 60 asesinatos contra firmantes del acuerdo de paz y 12 contra familiares de líderes.

Para Camilo Gonzalez, presidente de Indepaz, esta situación se ha agudizado debido a que “se ha mantenido una tendencia en torno a las situaciones de violencia y el Estado ha hecho caso omiso. Hay muchos vacíos, muchas urgencias, y no se ven respuestas efectivas”.

 

Franco Nativel, concejal de Timbío, Cauca, líder número 296 asesinado. Cortesía

Los más recientes

Franco Nativel Salamanca, Concejal de San Sebastián, en Timbío, Cauca,  por el partido político ASI, e integrante de la Asociación de trabajadores y trabajadoras  campesinos de ese mismo municipio fue, hasta el cierre de esta edición, el último en entrar a la aterradora cifra de líderes políticos, sociales y comunales en ser asesinados este 2020. Y doce horas antes había sido ultimado Alirio de Jesús Serna Sierra, gestor de proyectos comunales de la vereda La Esperanza del corregimiento San José, en Andes Antioquia.

A raíz de los últimos homicidios, la Coordinación Colombia Europa Estados Unidos (CCEEU) Nodo Antioquia, radicó una solicitud para una declaratoria de Crisis Humanitaria en esa zona del país.

Tags: Lideres/asNodo Antioquia
ComparteTweetEnviarComparte

Otras Publicaciones

Organizaciones de Derechos Humanos rechazaron ataques del Centro Democrático
Notas recomendadas

Organizaciones de Derechos Humanos rechazaron ataques del Centro Democrático

JEP: Falsos positivos fueron más de 6.400, casi tres veces lo reportado por la Fiscalía
Notas recomendadas

JEP: Falsos positivos fueron más de 6.400, casi tres veces lo reportado por la Fiscalía

Organizaciones de DD.HH. aseguran que Iván Duque busca mostrar cifras reducidas de homicidios de líderes sociales en el exterior
Notas recomendadas

Organizaciones de DD.HH. aseguran que Iván Duque busca mostrar cifras reducidas de homicidios de líderes sociales en el exterior

Piden a Estados Unidos proteger la paz de Colombia
Notas recomendadas

Piden a Estados Unidos proteger la paz de Colombia

Hay políticas que propician la criminalidad en las Fuerzas Militares: CCEEU
Notas recomendadas

Hay políticas que propician la criminalidad en las Fuerzas Militares: CCEEU

Notas recomendadas

LA FEDERACION NACIONAL SINDICAL UNITARIA AGROPECUARIA -FENSUAGRO- DENUNCIAMOS ANTE LA COMUNIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL LA MASACRE PERPETRADA EN CONTRA DEL COMPAÑERO HAMILTON GASCA ORTEGA INCLUIDO SUS DOS HIJOS MENORES DE EDAD; Y EL ATENTADO CONTRA LA COMPAÑERA MARIA JOSEFA ARROYO.

Cargar más
Siguiente publicación
Tribunal Permanente de los Pueblos juzgará al Estado Colombiano por genocidio político, impunidad y crímenes contra la paz

Tribunal Permanente de los Pueblos juzgará al Estado Colombiano por genocidio político, impunidad y crímenes contra la paz

Categorías

  • Actualidad
  • Boletines
  • Campañas
  • Comunicado Conjunto
  • Comunicado Nacional
  • Comunicado Nodo Antioquia
  • Comunicado Nodo Costa Caribe
  • Comunicado Nodo Nororiente
  • Comunicado Nodo Suroccidente
  • Comunicados
  • Documento Temático
  • Fortalecimiento Interno
  • Fortalecimiento Organizativo
  • Incidencia Internacional
  • Incidencia Nacional
  • Informe
  • Informe Recomendado
  • Informes
  • Informes Recomendados
  • Investigación y Difusión
  • La CCEEU en medios
  • Nodo Antioquia
  • Nodo Centro
  • Nodo Costa Caribe
  • Nodo Nororiente
  • Nodo Suroccidente
  • Notas recomendadas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Recomendados
  • Sala de prensa
  • Sobre Nosotros

Artículos Populares

  • Rechazo a la unificación de cifras sobre homicidios de líderes sociales

    Rechazo a la unificación de cifras sobre homicidios de líderes sociales

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Tribunal Permanente de los Pueblos juzgará al Estado Colombiano por genocidio político, impunidad y crímenes contra la paz

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • La Corte Constitucional escuchó a los líderes y las lideresas sociales

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • La persecución a la independencia judicial tiene rostro

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Diseña la imagen oficial de la sesión del Tribunal Permanente de los Pueblos -TPP- en Colombia 2021

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
Coeuropa

La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos CCEEU es una plataforma de organizaciones de derechos humanos y sociales, en cuyo mandato se reconoce como un actor colectivo de incidencia internacional y nacional, que mediante una agenda política de trabajo busca contribuir a la promoción, divulgación y defensa de los derechos humanos con énfasis en derechos civiles y políticos, la lucha contra la impunidad, la vigencia del Estado social de Derecho, la construcción de paz y la búsqueda de una solución política negociada al conflicto armado.

Entradas recientes

  • Respaldo a organizaciones defensoras de DDHH y de víctimas
  • Respeto por la independencia de la Jurisdicción Especial para la Paz
  • Organizaciones de Derechos Humanos rechazaron ataques del Centro Democrático

Nuestras Redes Sociales

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .