• Contacto
martes, marzo 2, 2021
Coeuropa
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Coeuropa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Informes

Informe comisión de verificación situación de derechos humanos en Catatumbo

Hace 7 años
en Informes, Nodo Nororiente
0

Una Comisión de desplazó hasta el municipio de Teorama (Norte de Santander) para verificar las denuncias que venía recibiendo el Personero de Teorama, por las arbitrariedades y el abuso por parte de la Fuerza Pública. Luego de una exhaustiva revisión, la Comisión pudo constatar, entre otras, que:

  • Miembros de la Fuerza Pública ubicaron un retén a la entrada del municipio, que no estaba adecuadamente señalado, además lo ubicaran en medio de las casas de la Población Civil, solicitaban documentos y en un caso incluso con la víctima ahí presente le fotografiaron la cédula.
  • Miembros de la Fuerza Pública estigmatizan a la población con comentarios como: “el 90 por ciento de los habitantes son guerrilleros o auxiliadores de los guerrilleros”, “quienes se oponen a esos procedimientos es porque tiene algo y se les perjudica el tráfico de droga e insumos”, “ahí lo que hay es infiltrados”.
  • Al menos unos 20 integrantes del Ejército nacional, estaban acantonados en medio de las casas en zona residencial del municipio, poniendo de esta manera en grave y alto riesgo a la población civil.
  • Abusos y atropellos por parte del Ejército nacional, representado por miembros del Batallón Especial y Energético Vial No. 10, la Brigada No. 33, el Batallón Santander No, 15 y de grupos armados que se identificaban como “Águilas Negras”.
  • Amenaza por parte de miembros del Ejército nacional con el ingreso o anuncio de la llegada y entrada de los grupos de paramilitares a la zona, denominados Águilas Negras. De acuerdo a los militares estos grupos traerían lista de personas, con el propósito de hacer limpieza social y asesinar a quienes se encontraran en estas zonas, de igual manera fue recurrente la amenaza de que si denunciaban o contaban a alguien lo ocurrido, los iban a matar.
  • Atemorización permanente de la población realizando disparos en contra de algunos pobladores.
  • Situación de amenaza y riesgo por parte de la Personera municipal de Convención y también las dificultades del Personero de Teorama para desarrollar su trabajo luego de que algunos miembros de la Fuerza Pública no respetan su condición como defensor de los derechos de las comunidades.
  • Integrantes del Ejército nacional se niegan a identificarse, en muchas ocasiones no usa los distintivos o insignias o los ocultan de tal manera que no se pueda conocer a que estructura pertenecen. Cuando los campesinos les pide que se identifiquen o preguntan quién está al mando, los soldados responden que ellos solo tienen que identificarse y rendirle cuentas al Ministerio de Defensa.
  • Situaciones de riesgo y amenaza contra ASCAMCAT, en particular de los lideres, WILMER TELLEZ, ELIZABETH PABON, JUAN CARLOS QUINTERO Y JOSE DEL CARMEN ABRIL. quienes han sido perseguidos y estigmatizados por la Fuerza Pública. En la región miembros del Ejército nacional han adelantado campañas de señalamiento y estigmatización a través de la emisora y sus patrullajes, diciendo que estas personas son integrantes y/o colaboradores de la guerrilla.
  • Lea el informe completo en el documento anexo

    Tags: AmenazasCatatumboDerechos humanosOrganizaciones Parte C.C.E.E.U.Paramilitarismo
    ComparteTweetEnviarComparte

    Otras Publicaciones

    Incidencia Nacional

    ORINOQUÍA: PAZ Y DERECHOS HUMANOS: EXPERIENCIAS EN LA FRONTERA

    Incidencia Nacional

    CESAR: POLÍTICA DE LA VIDA, CONFLICTOS POR LA TIERRA Y MINERÍA EN EL CENTRO DEL CESAR

    Incidencia Nacional

    PUTUMAYO: RUTAS HACIA LA PAZ

    Incidencia Nacional

    PACÍFICO NORTE: VIOLENCIAS, LUCHAS Y RESISTENCIAS EN EL NORTE DEL PACÍFICO COLOMBIANO: CHOCÓ Y BUENAVENTURA

    Incidencia Nacional

    PACÍFICO SUR: LAS PANDEMIAS EN EL SUR DEL PACÍFICO COLOMBIANO

    Incidencia Nacional

    CATATUMBO: ENTRE LA VIOLENCIA QUE NO CESA Y LA RESISTENCIA QUE SE HACE SIEMBRA Y AUTOCUIDADO

    Cargar más
    Siguiente publicación

    Ex Agente de inteligencia del ejército involucrado en más de treinta (30) desapariciones forzadas en Bogotá - riesgos de impunidad

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

    Categorías

    • Actualidad
    • Boletines
    • Campañas
    • Comunicado Conjunto
    • Comunicado Nacional
    • Comunicado Nodo Antioquia
    • Comunicado Nodo Costa Caribe
    • Comunicado Nodo Nororiente
    • Comunicado Nodo Suroccidente
    • Comunicados
    • Documento Temático
    • Fortalecimiento Interno
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Informe
    • Informe Recomendado
    • Informes
    • Informes Recomendados
    • Investigación y Difusión
    • La CCEEU en medios
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
    • Notas recomendadas
    • Noticias
    • Publicaciones
    • Recomendados
    • Sala de prensa
    • Sobre Nosotros

    Artículos Populares

    • Rechazo a la unificación de cifras sobre homicidios de líderes sociales

      Rechazo a la unificación de cifras sobre homicidios de líderes sociales

      0 Compartido
      Comparte 0 Tweet 0
    • Tribunal Permanente de los Pueblos juzgará al Estado Colombiano por genocidio político, impunidad y crímenes contra la paz

      0 Compartido
      Comparte 0 Tweet 0
    • La Corte Constitucional escuchó a los líderes y las lideresas sociales

      0 Compartido
      Comparte 0 Tweet 0
    • La persecución a la independencia judicial tiene rostro

      0 Compartido
      Comparte 0 Tweet 0
    • Diseña la imagen oficial de la sesión del Tribunal Permanente de los Pueblos -TPP- en Colombia 2021

      0 Compartido
      Comparte 0 Tweet 0
    Coeuropa

    La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos CCEEU es una plataforma de organizaciones de derechos humanos y sociales, en cuyo mandato se reconoce como un actor colectivo de incidencia internacional y nacional, que mediante una agenda política de trabajo busca contribuir a la promoción, divulgación y defensa de los derechos humanos con énfasis en derechos civiles y políticos, la lucha contra la impunidad, la vigencia del Estado social de Derecho, la construcción de paz y la búsqueda de una solución política negociada al conflicto armado.

    Entradas recientes

    • Respaldo a organizaciones defensoras de DDHH y de víctimas
    • Respeto por la independencia de la Jurisdicción Especial para la Paz
    • Organizaciones de Derechos Humanos rechazaron ataques del Centro Democrático

    Nuestras Redes Sociales

    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Contacto

    © 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • Quiénes somos
    • Nodos Regionales
      • Nodo Antioquia
      • Nodo Centro
      • Nodo Costa Caribe
      • Nodo Nororiente
      • Nodo Suroccidente
    • Estrategias
      • Incidencia Internacional
      • Incidencia Nacional
      • Fortalecimiento Organizativo
      • Investigación y Difusión
    • Alianzas
    • Publicaciones
    • Sala de Prensa
    • Contacto

    © 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

    Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .