• Contacto
viernes, mayo 9, 2025
Coeuropa
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Coeuropa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunicado Conjunto

Las Plataformas de Derechos Humanos se reúnen con el Presidente Gustavo Petro y urgen a persistir en la paz y la suscripción de Acuerdos Humanitarios.

Hace 4 meses
en Comunicado Conjunto, Comunicado Nacional, Comunicados
0
Las Plataformas de Derechos Humanos se reúnen con el Presidente Gustavo Petro y urgen a persistir en la paz y la suscripción de Acuerdos Humanitarios.

Bogotá, 21 de enero de 2025

Las Plataformas Nacionales de Derechos Humanos se reunieron con el presidente de la República Gustavo Petro Urrego, el Ministro del Interior Juan Fernando Cristo, el Consejero Comisionado de paz Otty Patiño y la Consejera Presidencial para los DDHH y el DIH Lourdes Castro.

En la reunión se expusieron las principales preocupaciones sobre la crisis humanitaria que enfrentan varias regiones del país. Esta crisis es consecuencia del enfrentamiento entré actores armados por el control territorial, así como de la expansión de organizaciones criminales y paramilitares, y la violencia ejercida en contra de comunidades, liderazgos sociales y personas defensoras.

Se enfatizo que, aunque los ceses al fuego han contribuido al desescalamiento del conflicto armado, no han tenido el mismo efecto frente a la protección a la población civil. Por tanto, se subrayó la urgente necesidad de cumplir de manera irrestricta con el Derecho Internacional Humanitario y la suscripción de acuerdos humanitarios.

Persistir en la salida política y negociada al conflicto armado, implica reorientar la política de paz total. Esto requiere definir claramente los objetivos de cada mesa de negociación política y socio jurídica, verificando la voluntad real de los grupos de transitar hacia la paz. Es esencial evaluación sus acciones y contar con la la participación de organizaciones sociales y de derechos humanos en los mecanismos de monitoreo y verificación. Además, es fundamental asegurar el acceso a la información y la rendición de cuentas sobre los avances y obstáculos.  La adopción de un marco jurídico para el sometimiento con respeto a los derechos de las víctimas, humanos y la implementación de la política de desmantelamiento de estructuras criminales complementaran los esfuerzos para enfrentar la violencia en los territorios.

Expresamos nuestra preocupación ante la posible declaratoria de una conmoción interior para enfrentar la crisis humanitaria en el Catatumbo.  La oferta de paz no es la causante de la crisis humanitaria, y por eso insistimos al Gobierno a no abandonar los esfuerzos para alcanzar la paz. La confrontación militar contra el ELN, escalara la violencia, agravando aún más la situación de derechos humanos de las comunidades y territorios. Consideramos que la militarización de estas áreas puede incrementar significativamente los riesgos de violaciones a los derechos humanos y el derecho humanitario.

Por ello, urgimos a que el Estado implemente una presencia integral que responda a la situación humanitaria provocada por el desplazamiento de miles de personas. Es crucial habilitar corredores humanitarios para facilitar el retorno con garantías de seguridad y efectuar transformaciones territoriales y sostenibles en la región con un enfoque de derechos y seguridad humana. Además, es fundamental implementar el pacto social para la transformación territorial del Catatumbo.

El Presidente estableció un canal de comunicación a través de la Consejería Presidencial de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, así como con plataformas de DDHH y organizaciones en los territorios, con el objetivo de avanzar en rutas que faciliten acuerdos humanitarios que protejan a las comunidades y sus liderazgos.  Solicitamos al presidente que se formalicen de manera urgente los mecanismos para avanzar en estas propuestas, ya que la oficialización de esta delegación es crucial para garantizar la efectividad de las acciones y la pronta respuesta a las necesidades de las comunidades afectadas

Finalmente, las plataformas entregaron una comunicación con sus preocupaciones y recomendaciones.

 

Lee la comunicación entregada al Presidente aquí: 20250121 Carta Presidente DDHH

Tags: ComunicadosCrisis HumanitariaDefensores(as)Derechos humanosEstigmatizaciónJusticiaLideres/as
ComparteTweetEnviarComparte

Otras Publicaciones

¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!
Comunicado Conjunto

¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!

El Nodo Caribe de la Plataforma Coordinación Colombia Europa Estados Unidos rechaza el asesinato del líder sindical Walberto Quintero Medina
Comunicado Nodal

El Nodo Caribe de la Plataforma Coordinación Colombia Europa Estados Unidos rechaza el asesinato del líder sindical Walberto Quintero Medina

El atentado contra el líder social Ernesto Roa profundiza el nivel de riesgo contra el movimiento social en Arauca.
Comunicado Nacional

El atentado contra el líder social Ernesto Roa profundiza el nivel de riesgo contra el movimiento social en Arauca.

Las Plataformas de Derechos Humanos rechazamos los señalamientos públicos del Ministro de Interior que estigmatizan la labor de defensa de los DD.HH
Comunicado Conjunto

Las Plataformas de Derechos Humanos rechazamos los señalamientos públicos del Ministro de Interior que estigmatizan la labor de defensa de los DD.HH

Movimiento Social por la Paz – es de todas, todes y todos
Comunicado Conjunto

Movimiento Social por la Paz – es de todas, todes y todos

Carta de Plataformas de DDHH al Presidente Gustavo Petro y al Ministro del Interior Armando
Comunicado Conjunto

Carta de Plataformas de DDHH al Presidente Gustavo Petro y al Ministro del Interior Armando

Cargar más
Siguiente publicación
Margarita deshojando difuntos. La trágica historia de las personas defensoras de ddhh en la PGN de Cabello Blanco

Margarita deshojando difuntos. La trágica historia de las personas defensoras de ddhh en la PGN de Cabello Blanco

Categorías

  • Actualidad
  • Boletines
  • Campañas
  • Comunicado Conjunto
  • Comunicado Nacional
  • Comunicado Nodal
  • Comunicado Nodo Antioquia
  • Comunicado Nodo Centro
  • Comunicado Nodo Costa Caribe
  • Comunicado Nodo Nororiente
  • Comunicado Nodo Suroccidente
  • Comunicados
  • Documento Temático
  • Fortalecimiento Interno
  • Fortalecimiento Organizativo
  • Incidencia Internacional
  • Incidencia Nacional
  • Informe
  • Informe Recomendado
  • Informes
  • Informes Recomendados
  • Investigación y Difusión
  • La CCEEU en medios
  • Nodo Antioquia
  • Nodo Centro
  • Nodo Costa Caribe
  • Nodo Nororiente
  • Nodo Suroccidente
  • Nodos
  • Notas recomendadas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Recomendados
  • Sala de prensa
  • Sobre Nosotros

Artículos Populares

  • Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • PRONUNCIAMIENTO MIENTRAS EL FISCAL BARBOSA AMENAZA LA PAZ TOTAL, DEJA DE INVESTIGAR LOS CASOS DE GRAVES VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS y OTROS CRÍMENES

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Denuncia Pública 29 de enero de 2025 Cúcuta, Norte de Santander

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Corrupción, falsos positivos y operación silencio: Escándalos de la Fuerza Pública en el Gobierno Duque

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Colombia no ha cumplido con las obligaciones del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
Coeuropa

La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos CCEEU es una plataforma de organizaciones de derechos humanos y sociales, en cuyo mandato se reconoce como un actor colectivo de incidencia internacional y nacional, que mediante una agenda política de trabajo busca contribuir a la promoción, divulgación y defensa de los derechos humanos con énfasis en derechos civiles y políticos, la lucha contra la impunidad, la vigencia del Estado social de Derecho, la construcción de paz y la búsqueda de una solución política negociada al conflicto armado.

Entradas recientes

  • EL BLOQUEO DE LAS REFORMAS ANTE LAS CORTES Y LA POLITIZACIÓN DEL PODER JUDICIAL
  • ¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!
  • El Nodo Caribe de la Plataforma Coordinación Colombia Europa Estados Unidos rechaza el asesinato del líder sindical Walberto Quintero Medina

Nuestras Redes Sociales

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .