• Contacto
miércoles, septiembre 20, 2023
Coeuropa
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Coeuropa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunicado Conjunto

Llamado humanitario por el posible desplazamiento y agresiones contra la vida e integridad física de las comunidades del municipio de Ituango, Norte de Antioquia por las permanentes acciones de los grupos armados.

Medellín 28 de mayo de 2023

Hace 4 meses
en Comunicado Conjunto, Comunicado Nodal, Comunicado Nodo Antioquia, Sala de prensa
0
Llamado humanitario por el posible desplazamiento y agresiones contra la vida e integridad física de las comunidades del municipio de Ituango, Norte de Antioquia por las permanentes acciones de los grupos armados.

El Nodo Antioquia de la Coordinación Colombia Europa Estados Unidos, El Proceso Social de Garantías para la Labor de los Líderes y Lideresas de Antioquia y La Mesa Humanitaria y de Paz de Antioquia, alertamos a las autoridades a nivel local, departamental y nacional por el riesgo inminente de desplazamiento y nuevas agresiones contra la vida e integridad de las comunidades del municipio de Ituango. Esto obedecería a la reactivación de la confrontación armada entre el Frente 18 Román Ruiz de las FARC, adscrito a la Disidencia de la Segunda Marquetalia y las Autodefensas Gaitanistas de Colombia – AGC en el municipio de Ituango (ambos actores han pactado Cese al Fuego con el gobierno nacional).

Desde el mes de enero esta Disidencia había manifestado la intencionalidad de su reabastecimiento y reforzamiento en el Nudo del Paramillo con el fin de continuar su avanzada y enfrentar al grupo paramilitar de las AGC quien ha estado consolidando su presencia en la zona y hoy ocupa gran parte de las veredas y el casco urbano, lo que ha provocado confrontaciones armadas, movimiento de tropa e imposición de reglas a las comunidades.

El Frente 18 de las FARC desde finales de marzo comenzó a ubicarse en el cañón de Santa Lucia lo que ha derivado en por lo menos dos combates a la altura de la Vereda el Quindío con las AGC. Esta situación conllevó a la llegada de nuevos combatientes de la estructura paramilitar, que buscaron controlar la Vereda El Río, donde se han presentado varios hechos violentos.

Para el mes de Abril se registraron los primeros combates en la vereda San Isidro y se estableció la presencia de campamentos del Frente 18 de las FARC y de las AGC en la carretera que conduce del casco urbano del municipio de Ituango hacia el Corregimiento de Santa Rita

En el mes de mayo la reestructuración del Frente 18 de las FARC al parecer se habría consolidado, estos por la incorporación de nuevos combatientes, por el apoyo del Ejército de Liberación Nacional- ELN y por las alianzas establecidas con el Frente 36 del Estado Mayor Central. Con estas variables a su favor el Frente 18 comenzó a enfrenta a las Autodefensas Gaitanistas de Colombia en el alto San Jorge e intensificaron su despliegue hacia Puerto Libertador, Sur de Córdoba, afectando a las comunidades que viven en estos territorios, como fue denunciado por ASODECAS.

Las AGC en respuesta a la avanzada de la Segunda Marquetalia, agudizó el control social en el municipio de Ituango en busca de posibles colaboradores del Frente 18. Por ello esta estructura para reafirmar su presencia y control pintaron con grafitis amenazantes el casco urbano de Ituango el 26 de mayo de 2023 y asesinaron a un campesino. Hechos que generaron temor en la población.

Exigencias y solicitudes

Ante esta situación hacemos un llamado al gobierno nacional de velar por la protección de la vida e integridad física de las comunidades campesinas y urbanas del municipio de Ituango. Además:

 

  • Es urgente que el Gobierno retome el cese al fuego bilateral con las AGC y exija su cumplimiento; además de exigir a la Segunda Marquetalia cumplir con lo pactado. Por lo tanto, insistimos a todos los actores armados legales e ilegales se comprometan a dar pasos concretos hacia un cese al fuego multilateral y de hostilidades y que cumplan con los 13 mínimos humanitarios propuestos por la Mesa Humanitaria y de Paz de Antioquia.

 

  • A las partes del Mecanismo de Veeduría, Monitoreo y Verificación, países garantes, Misión de Verificación de la ONU y la OACNUDH sostener una reunión con el Nodo Antioquia, el Proceso Social de Garantías y la Mesa Humanitaria de Antioquia para dialogar sobre la situación territorial ya que hasta la fecha con la Oficina del Alto Comisionado para la Paz no ha sido posible sostener reunión, lo que limita la interlocución con el gobierno nacional.

Descargar aquí el comunicado: LLamado Humanitario por situación del Norte

Tags: antioquiaComunicadosCrisis HumanitariaDefensores/asDerechos humanosParamilitarismo
ComparteTweetEnviarComparte

Otras Publicaciones

Claroscuros en materia de Derechos Humanos en el primer año de gobierno de Gustavo Petro
Comunicado Conjunto

Claroscuros en materia de Derechos Humanos en el primer año de gobierno de Gustavo Petro

Alerta por graves afectaciones humanitarias y violaciones a los derechos humanos y al derecho internacional humanitario, por grupos armados ilegales que desdicen de su disposición de paz.
Comunicado Nacional

Alerta por graves afectaciones humanitarias y violaciones a los derechos humanos y al derecho internacional humanitario, por grupos armados ilegales que desdicen de su disposición de paz.

Terna para la Fiscalía es legítima y contribuye a superar  la inequidad de género en altos cargos del Estado
Actualidad

Terna para la Fiscalía es legítima y contribuye a superar la inequidad de género en altos cargos del Estado

Plataformas de derechos humanos celebramos el inicio del cese al fuego con el ELN y el reconocimiento al derecho de participación social en la construcción de paz
Comunicado Conjunto

Plataformas de derechos humanos celebramos el inicio del cese al fuego con el ELN y el reconocimiento al derecho de participación social en la construcción de paz

Comité de Derechos Humanos de la ONU saluda políticas de paz y manifiesta preocupación por persistencia del conflicto e impunidad
Actualidad

Comité de Derechos Humanos de la ONU saluda políticas de paz y manifiesta preocupación por persistencia del conflicto e impunidad

Justicia ordinaria debe avanzar en investigación y sanción  a funcionarios del alto gobierno por “falsos positivos”
Actualidad

Justicia ordinaria debe avanzar en investigación y sanción a funcionarios del alto gobierno por “falsos positivos”

Cargar más
Siguiente publicación
La Independencia judicial sigue siendo un desafío para la Fiscalía

La Independencia judicial sigue siendo un desafío para la Fiscalía

Categorías

  • Actualidad
  • Boletines
  • Campañas
  • Comunicado Conjunto
  • Comunicado Nacional
  • Comunicado Nodal
  • Comunicado Nodo Antioquia
  • Comunicado Nodo Centro
  • Comunicado Nodo Costa Caribe
  • Comunicado Nodo Nororiente
  • Comunicado Nodo Suroccidente
  • Comunicados
  • Documento Temático
  • Fortalecimiento Interno
  • Fortalecimiento Organizativo
  • Incidencia Internacional
  • Incidencia Nacional
  • Informe
  • Informe Recomendado
  • Informes
  • Informes Recomendados
  • Investigación y Difusión
  • La CCEEU en medios
  • Nodo Antioquia
  • Nodo Centro
  • Nodo Costa Caribe
  • Nodo Nororiente
  • Nodo Suroccidente
  • Nodos
  • Notas recomendadas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Recomendados
  • Sala de prensa
  • Sobre Nosotros

Artículos Populares

  • PRONUNCIAMIENTO MIENTRAS EL FISCAL BARBOSA AMENAZA LA PAZ TOTAL,  DEJA DE INVESTIGAR LOS CASOS DE GRAVES VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS y OTROS CRÍMENES

    PRONUNCIAMIENTO MIENTRAS EL FISCAL BARBOSA AMENAZA LA PAZ TOTAL, DEJA DE INVESTIGAR LOS CASOS DE GRAVES VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS y OTROS CRÍMENES

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Colombia no ha cumplido con las obligaciones del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Corrupción, falsos positivos y operación silencio: Escándalos de la Fuerza Pública en el Gobierno Duque

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • 471 personas desaparecidas en las movilizaciones que iniciaron el 28 de abril: Mesa de Trabajo sobre Desaparición Forzada

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Carta de 55 congresistas norteamericanos al Secretario de Estado Blinken

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
Coeuropa

La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos CCEEU es una plataforma de organizaciones de derechos humanos y sociales, en cuyo mandato se reconoce como un actor colectivo de incidencia internacional y nacional, que mediante una agenda política de trabajo busca contribuir a la promoción, divulgación y defensa de los derechos humanos con énfasis en derechos civiles y políticos, la lucha contra la impunidad, la vigencia del Estado social de Derecho, la construcción de paz y la búsqueda de una solución política negociada al conflicto armado.

Entradas recientes

  • Claroscuros en materia de Derechos Humanos en el primer año de gobierno de Gustavo Petro
  • Víctimas y organizaciones exigen a la JEP abordar la desaparición forzada como delito autónomo
  • Alerta por graves afectaciones humanitarias y violaciones a los derechos humanos y al derecho internacional humanitario, por grupos armados ilegales que desdicen de su disposición de paz.

Nuestras Redes Sociales

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .