9 de diciembre de 2020
A finales de los años 80 el país se debatía en una gravísima crisis política, como bien la dibujó Francisco Leal Buitrago con el título de su libro “Al filo del caos: crisis política en la Colombia de los años 80”, y una generación desde la sociedad civil, desde los partido políticos, el gobierno y de los grupos insurgentes, coincidieron en generar el proceso constituyente que dio como resultado la Constitución Política de 1991, con su proyecto de construir un Estado Social y Democrático de Derecho.
Treinta años después, la generación política que le abrió el camino a la democracia participativa y a la eficacia de los derechos y la nueva generación que impulsó la paz con apertura democrática, deben asumir este crítico momento en el que estamos empezando a perder lo que hemos conquistado en materia de paz y democracia.
Este 9 de diciembre se cumplen 30 años de la realización de las elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente y del bombardeo realizado a “casa verde”, lugar donde se encontraban los principales líderes de las extintas FARC.
Queremos aprovechar esta efeméride para dar inicio al proceso de “Cumbre por la Democracia”, con un diálogo intergeneracional que nos permita como sociedad conocer y revalorizar lo que hemos logrado en democracia y paz, y con ello podamos generar una amplia movilización ciudadana en defensa del Estado Social y Democrático de Derecho. Este será un proceso, que terminará el 4 julio, día en que se firmó la nueva constitución, y en estos meses queremos hacer un llamamiento a la sociedad para que se sume a los esfuerzos de reflexión, movilización y protección del Estado social y democrático de derecho que instauró el ordenamiento jurídico.
Informes: Whatsapp 3174414455
20201209LlamamientoCumbrePorLaDemocracia