• Contacto
miércoles, marzo 3, 2021
Coeuropa
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Coeuropa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunicado Conjunto

Llamamiento a la Cumbre por la Democracia

Hace 3 meses
en Comunicado Conjunto, Comunicados, Investigación y Difusión
0
Llamamiento a la Cumbre por la Democracia

 9 de diciembre de 2020

A finales de los años 80 el país se debatía en una gravísima crisis política, como  bien la dibujó Francisco Leal Buitrago con el título de su libro “Al filo del caos: crisis política en la Colombia de los años 80”, y una generación desde la sociedad civil, desde los partido políticos, el gobierno y de los grupos insurgentes, coincidieron en generar el proceso constituyente que dio como resultado la Constitución Política de 1991, con su proyecto de construir un Estado Social y Democrático de Derecho.

Treinta años después, la generación política que le abrió el camino a la democracia participativa y a la eficacia de los derechos y la nueva generación que impulsó la paz con apertura democrática, deben asumir este crítico momento en el que estamos empezando a perder lo que hemos conquistado en materia de paz y democracia.

Este 9 de diciembre se cumplen 30 años de la realización de las elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente y del bombardeo realizado a “casa verde”, lugar donde se encontraban los principales líderes de las extintas FARC.

Queremos aprovechar esta efeméride para dar inicio al proceso de “Cumbre por la Democracia”, con un diálogo intergeneracional que nos permita como sociedad conocer y revalorizar lo que hemos logrado en democracia y paz, y con ello podamos generar una amplia movilización ciudadana en defensa del Estado Social y Democrático de Derecho. Este será un proceso, que terminará el 4 julio, día en que se firmó la nueva constitución, y en estos meses queremos hacer un llamamiento a la sociedad para que se sume a los esfuerzos de reflexión, movilización y protección del Estado social y democrático de derecho que instauró el ordenamiento jurídico.

Informes: Whatsapp 3174414455

20201209LlamamientoCumbrePorLaDemocracia

ComparteTweetEnviarComparte

Otras Publicaciones

Respaldo a organizaciones defensoras de DDHH y de víctimas
Comunicado Conjunto

Respaldo a organizaciones defensoras de DDHH y de víctimas

Respeto por la independencia de la Jurisdicción Especial para la Paz
Comunicado Conjunto

Respeto por la independencia de la Jurisdicción Especial para la Paz

JEP reconoce la magnitud de los “falsos positivos”
Comunicado Conjunto

JEP reconoce la magnitud de los “falsos positivos”

Principios básicos que garantizan la independencia judicial – #NadiePorEncimaDeLaJusticia
Comunicado Conjunto

Un año de la gestión de Barbosa: Una fiscalía subordinada al gobierno

Comunicado de rechazo al pacto de silencio entre agentes estatales
Comunicado Conjunto

Comunicado de rechazo al pacto de silencio entre agentes estatales

La Corte Constitucional escuchó a los líderes y las lideresas sociales
Comunicado Conjunto

La Corte Constitucional escuchó a los líderes y las lideresas sociales

Cargar más
Siguiente publicación
Rechazamos nueva versión del Plan de Acción sobre empresas y Derechos Humanos

Rechazamos nueva versión del Plan de Acción sobre empresas y Derechos Humanos

Categorías

  • Actualidad
  • Boletines
  • Campañas
  • Comunicado Conjunto
  • Comunicado Nacional
  • Comunicado Nodo Antioquia
  • Comunicado Nodo Costa Caribe
  • Comunicado Nodo Nororiente
  • Comunicado Nodo Suroccidente
  • Comunicados
  • Documento Temático
  • Fortalecimiento Interno
  • Fortalecimiento Organizativo
  • Incidencia Internacional
  • Incidencia Nacional
  • Informe
  • Informe Recomendado
  • Informes
  • Informes Recomendados
  • Investigación y Difusión
  • La CCEEU en medios
  • Nodo Antioquia
  • Nodo Centro
  • Nodo Costa Caribe
  • Nodo Nororiente
  • Nodo Suroccidente
  • Notas recomendadas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Recomendados
  • Sala de prensa
  • Sobre Nosotros

Artículos Populares

  • Rechazo a la unificación de cifras sobre homicidios de líderes sociales

    Rechazo a la unificación de cifras sobre homicidios de líderes sociales

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Tribunal Permanente de los Pueblos juzgará al Estado Colombiano por genocidio político, impunidad y crímenes contra la paz

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • La Corte Constitucional escuchó a los líderes y las lideresas sociales

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • La persecución a la independencia judicial tiene rostro

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Colombia no ha cumplido con las obligaciones del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
Coeuropa

La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos CCEEU es una plataforma de organizaciones de derechos humanos y sociales, en cuyo mandato se reconoce como un actor colectivo de incidencia internacional y nacional, que mediante una agenda política de trabajo busca contribuir a la promoción, divulgación y defensa de los derechos humanos con énfasis en derechos civiles y políticos, la lucha contra la impunidad, la vigencia del Estado social de Derecho, la construcción de paz y la búsqueda de una solución política negociada al conflicto armado.

Entradas recientes

  • Respaldo a organizaciones defensoras de DDHH y de víctimas
  • Respeto por la independencia de la Jurisdicción Especial para la Paz
  • Organizaciones de Derechos Humanos rechazaron ataques del Centro Democrático

Nuestras Redes Sociales

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .