• Contacto
lunes, junio 16, 2025
Coeuropa
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Coeuropa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunicado Conjunto

¡LO LOGRAMOS! UNA DEFENSORÍA PARA LOS DERECHOS Y LA PAZ

Hace 10 meses
en Comunicado Conjunto, Comunicado Nacional, Comunicados
0
¡LO LOGRAMOS! UNA DEFENSORÍA PARA LOS DERECHOS Y LA PAZ

16 de agosto de 2024

Las Plataformas de Derechos Humanos celebramos que, después de 32 años, Colombia cuente por primera vez con una mujer al frente de la Defensoría del Pueblo. Nos alegra que el Presidente de la República Gustavo Petro haya acogido los criterios propuestos por las Plataformas para la elección de este cargo y ternado a Jomary Ortegón, Dora Lucy Arias e Iris Marín para ocupar esta alta magistratura.

Lamentamos que, durante el corto y acelerado proceso de campaña para la definición de este cargo, la estigmatización contra las personas defensoras de derechos humanos en general, y en particular hacia el Colectivo de abogados y abogadas “José Alvear Restrepo’ y la labor que realizan, haya estado presente, insinuando que el ejercicio de la defensa de los derechos humanos pueda percibirse como un obstáculo para ocupar un cargo público, vulnerando decisiones tanto nacionales como internacionales sobre las garantías a la labor de personas defensoras en el país.

A pesar de esto, la elección de Iris Marín es un logro significativo para el movimiento social y de derechos humanos del país. Además, es un reconocimiento al valioso liderazgo que han ejercido las mujeres colombianas en la búsqueda de la paz, los derechos humanos y la justicia social.

La elección de una mujer como Defensora Nacional del Pueblo marca un hito en la historia de nuestro país, donde persisten las graves y sistemáticas violaciones a los derechos humanos y el derecho internacional humanitario. Contar con una persona que entienda estas realidades y disponga del conocimiento y la experiencia necesarias para abordarlas desde un enfoque diferencial, de derechos humanos y feminista es fundamental para su superación. Esta elección representa una oportunidad para que la Defensoría del Pueblo, la institución con mayor alcance para proteger y promover los derechos humanos en el país, asuma los desafíos actuales con una visión integral de derechos.

 

Como Plataformas Colombianas de Derechos Humanos saludamos que la construcción de paz territorial, el respeto y garantía por los derechos de las mujeres, y       sectores diversos y la plena vigencia de los derechos humanos para todas las personas sean prioritarios en el nuevo periodo de la Defensoría del Pueblo. Asimismo, consideramos esencial contar con una Defensoría sólida y transparente, que se distancie de prácticas clientelistas y que combata la corrupción.

Confiamos en que la nueva defensora Iris Marín Ortiz cumplirá con su palabra y el compromiso de actuar de manera independiente y transparente, y atender la crisis de derechos  humanos y humanitaria que atraviesa nuestro país, asegurando que la voz de las mujeres, los niños, niñas, las víctimas, las poblaciones étnicas, campesinas, personas con discapacidad, población LGBTIQ+ y las personas defensoras de derechos humanos sean escuchadas y protegidas. Sabemos que la Defensora trabajará de cerca y mantendrá una interlocución permanente con las organizaciones sociales, de mujeres y plataformas de Derechos Humanos.

Queremos reconocer el profesionalismo, la seriedad y el compromiso con el que las otras candidatas desarrollaron sus campañas, especialmente, resaltamos la labor realizada por nuestra candidata Jomary Ortegón, quien demostró con sus propuestas las capacidades que tenemos las organizaciones de derechos humanos para ofrecer.

Saludamos entonces la elección de Iris Marín, estamos prestos para trabajar de la mano por la consolidación de la democracia en el país, la construcción de paz y la defensa de los derechos humanos de toda la ciudadanía desde los territorios.

 Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo

Coordinación Colombia Europa Estados Unidos

Alianza de Organizaciones Sociales y Afines

 

Aquí el PDF. 20240816 Comunicado elección defensora VFF

Tags: ComunicadosDefensores(as)Derechos humanosLideres/aspazVíctimas
ComparteTweetEnviarComparte

Otras Publicaciones

LA CCEEU NODO NORORIENTE RECHAZA LAS AMENAZAS, PERSECUCIÓN Y LA DESPROTECCIÓN QUE ESTÁ ENFRENTANDO EL CPDH CAPÍTULO NORTE DE SANTANDER
Comunicado Nodo Nororiente

LA CCEEU NODO NORORIENTE RECHAZA LAS AMENAZAS, PERSECUCIÓN Y LA DESPROTECCIÓN QUE ESTÁ ENFRENTANDO EL CPDH CAPÍTULO NORTE DE SANTANDER

EN LA “BOGOTÁ CAMINA SEGURA” DE GALÁN, LAS LIDERESAS Y LOS LÍDERES SOCIALES EXIGIMOS GARANTÍAS PARA NUESTRA LABOR
Comunicado Conjunto

EN LA “BOGOTÁ CAMINA SEGURA” DE GALÁN, LAS LIDERESAS Y LOS LÍDERES SOCIALES EXIGIMOS GARANTÍAS PARA NUESTRA LABOR

¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!
Comunicado Conjunto

¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!

El Nodo Caribe de la Plataforma Coordinación Colombia Europa Estados Unidos rechaza el asesinato del líder sindical Walberto Quintero Medina
Comunicado Nodal

El Nodo Caribe de la Plataforma Coordinación Colombia Europa Estados Unidos rechaza el asesinato del líder sindical Walberto Quintero Medina

El atentado contra el líder social Ernesto Roa profundiza el nivel de riesgo contra el movimiento social en Arauca.
Comunicado Nacional

El atentado contra el líder social Ernesto Roa profundiza el nivel de riesgo contra el movimiento social en Arauca.

Las Plataformas de Derechos Humanos rechazamos los señalamientos públicos del Ministro de Interior que estigmatizan la labor de defensa de los DD.HH
Comunicado Conjunto

Las Plataformas de Derechos Humanos rechazamos los señalamientos públicos del Ministro de Interior que estigmatizan la labor de defensa de los DD.HH

Cargar más
Siguiente publicación
EL NODO NORORIENTE DE LA COORDINACIÓN COLOMBIA – EUROPA – ESTADOS UNIDOS RECHAZA AMENAZAS PRESEUNTAMENTE DEL EJERCITO DE LIBERACION NACIONAL – ELN EN CONTRA DE ORGANIZACIONES DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS QUE HACEN PARTE DE ESTA PLATAFORMA

EL NODO NORORIENTE DE LA COORDINACIÓN COLOMBIA – EUROPA – ESTADOS UNIDOS RECHAZA AMENAZAS PRESEUNTAMENTE DEL EJERCITO DE LIBERACION NACIONAL – ELN EN CONTRA DE ORGANIZACIONES DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS QUE HACEN PARTE DE ESTA PLATAFORMA

Categorías

  • Actualidad
  • Boletines
  • Campañas
  • Comunicado Conjunto
  • Comunicado Nacional
  • Comunicado Nodal
  • Comunicado Nodo Antioquia
  • Comunicado Nodo Centro
  • Comunicado Nodo Costa Caribe
  • Comunicado Nodo Nororiente
  • Comunicado Nodo Suroccidente
  • Comunicados
  • Documento Temático
  • Fortalecimiento Interno
  • Fortalecimiento Organizativo
  • Incidencia Internacional
  • Incidencia Nacional
  • Informe
  • Informe Recomendado
  • Informes
  • Informes Recomendados
  • Investigación y Difusión
  • La CCEEU en medios
  • Nodo Antioquia
  • Nodo Centro
  • Nodo Costa Caribe
  • Nodo Nororiente
  • Nodo Suroccidente
  • Nodos
  • Notas recomendadas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Recomendados
  • Sala de prensa
  • Sobre Nosotros

Artículos Populares

  • Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • PRONUNCIAMIENTO MIENTRAS EL FISCAL BARBOSA AMENAZA LA PAZ TOTAL, DEJA DE INVESTIGAR LOS CASOS DE GRAVES VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS y OTROS CRÍMENES

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Denuncia Pública 29 de enero de 2025 Cúcuta, Norte de Santander

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Corrupción, falsos positivos y operación silencio: Escándalos de la Fuerza Pública en el Gobierno Duque

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Colombia no ha cumplido con las obligaciones del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
Coeuropa

La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos CCEEU es una plataforma de organizaciones de derechos humanos y sociales, en cuyo mandato se reconoce como un actor colectivo de incidencia internacional y nacional, que mediante una agenda política de trabajo busca contribuir a la promoción, divulgación y defensa de los derechos humanos con énfasis en derechos civiles y políticos, la lucha contra la impunidad, la vigencia del Estado social de Derecho, la construcción de paz y la búsqueda de una solución política negociada al conflicto armado.

Entradas recientes

  • RECHAZAMOS LAS AMENAZAS A PERSONAS DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS Y DEL TERRITORIO EN SABANA DE TORRRES
  • Vocerías Territoriales de Garantías, Plataformas de derechos humanos y el Programa Somos Defensores hacen un llamado urgente a la protección de los DDHH en Colombia
  • LA CCEEU NODO NORORIENTE RECHAZA LAS AMENAZAS, PERSECUCIÓN Y LA DESPROTECCIÓN QUE ESTÁ ENFRENTANDO EL CPDH CAPÍTULO NORTE DE SANTANDER

Nuestras Redes Sociales

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .