• Contacto
viernes, mayo 9, 2025
Coeuropa
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Coeuropa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunicado Conjunto

No es aceptable por poco seria, la respuesta de la Consejería Presidencial para los Derechos Humanos y Asuntos Internacionales al informe Hambre y Guerra

Hace 3 años
en Comunicado Conjunto, Comunicados
0
No es aceptable por poco seria, la respuesta de la Consejería Presidencial para los Derechos Humanos y Asuntos Internacionales al informe Hambre y Guerra

Bogotá, 16 de junio del 2022

La Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo, la Coordinación Colombia – Europa – Estados Unidos, y la Alianza de Organizaciones Sociales y Afines que presentamos públicamente el martes 14 de junio el informe Hambre y Guerra: El Legado del Aprendiz, nos permitimos manifestar públicamente nuestro rechazo a las declaraciones del gobierno por este informe.

Durante una entrevista realizada en La W Radio, el consejero presidencial Jefferson Mena Sánchez expresó sobre el informe de las Plataformas de DD.HH: “Las cifras que están dando las organizaciones no son ciertas, las cifras que tiene el Gobierno son totalmente diferentes a las que presentan estas organizaciones” ; además de mencionar, que informes como estos están hechos para desacreditar al gobierno. Aclaramos públicamente que no son ciertas las afirmaciones del señor Mena.

Estas declaraciones ratifican el reiterado comportamiento del gobierno nacional de negar la realidad, calificar de oposición las críticas y descalificar los informes que se presentan, cerrando toda posibilidad de diálogo y solución a la grave situación de derechos humanos por la que atraviesa el país.

Las 500 organizaciones sociales agrupadas en las tres Plataformas de DD.HH ratificamos que los hallazgos y cifras que expresa el informe provienen de fuentes públicas de organismos nacionales e internacionales reconocidos, como se evidencia en cada página del documento.

Así mismo reiteramos las cifras sobre profundización de la pobreza y el hambre en Colombia que respaldan nuestras conclusiones:

● Aumento del numero de víctimas de desplazamientos masivos en un 675%. Pasando de 10.943 en 2016 a 73.974 víctimas en 2021. (Ocha, 2022)
● 320 firmantes de paz asesinados desde 2016. (Indepaz, 2022), aunque estas cifras llegarían a ser mayores teniendo en cuenta que en los meses de abril y mayo de este año se ha asesinado a 10 excombatientes, que sumados a los 315 asesinados reportados por la Misión de Verificación de Naciones Unidas, alcanzaría una cifra de 325 firmantes de la paz asesinados. (Consejo de Seguridad, 2022).
● 54% de los hogares con inseguridad alimentaria (Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia, 2022)
● 2’813.187 personas más en situación de pobreza monetaria. (Dane, 2022)

Mayores informes:
Prensa Plataformas de Derechos Humanos
Celular: 311 262 7653
comunicacionesplataformas@gmail.com

ComparteTweetEnviarComparte

Otras Publicaciones

¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!
Comunicado Conjunto

¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!

El Nodo Caribe de la Plataforma Coordinación Colombia Europa Estados Unidos rechaza el asesinato del líder sindical Walberto Quintero Medina
Comunicado Nodal

El Nodo Caribe de la Plataforma Coordinación Colombia Europa Estados Unidos rechaza el asesinato del líder sindical Walberto Quintero Medina

El atentado contra el líder social Ernesto Roa profundiza el nivel de riesgo contra el movimiento social en Arauca.
Comunicado Nacional

El atentado contra el líder social Ernesto Roa profundiza el nivel de riesgo contra el movimiento social en Arauca.

Las Plataformas de Derechos Humanos rechazamos los señalamientos públicos del Ministro de Interior que estigmatizan la labor de defensa de los DD.HH
Comunicado Conjunto

Las Plataformas de Derechos Humanos rechazamos los señalamientos públicos del Ministro de Interior que estigmatizan la labor de defensa de los DD.HH

Movimiento Social por la Paz – es de todas, todes y todos
Comunicado Conjunto

Movimiento Social por la Paz – es de todas, todes y todos

Carta de Plataformas de DDHH al Presidente Gustavo Petro y al Ministro del Interior Armando
Comunicado Conjunto

Carta de Plataformas de DDHH al Presidente Gustavo Petro y al Ministro del Interior Armando

Cargar más
Siguiente publicación
A votar el 19 de junio por los derechos humanos, la paz y la democracia

A votar el 19 de junio por los derechos humanos, la paz y la democracia

Categorías

  • Actualidad
  • Boletines
  • Campañas
  • Comunicado Conjunto
  • Comunicado Nacional
  • Comunicado Nodal
  • Comunicado Nodo Antioquia
  • Comunicado Nodo Centro
  • Comunicado Nodo Costa Caribe
  • Comunicado Nodo Nororiente
  • Comunicado Nodo Suroccidente
  • Comunicados
  • Documento Temático
  • Fortalecimiento Interno
  • Fortalecimiento Organizativo
  • Incidencia Internacional
  • Incidencia Nacional
  • Informe
  • Informe Recomendado
  • Informes
  • Informes Recomendados
  • Investigación y Difusión
  • La CCEEU en medios
  • Nodo Antioquia
  • Nodo Centro
  • Nodo Costa Caribe
  • Nodo Nororiente
  • Nodo Suroccidente
  • Nodos
  • Notas recomendadas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Recomendados
  • Sala de prensa
  • Sobre Nosotros

Artículos Populares

  • Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • PRONUNCIAMIENTO MIENTRAS EL FISCAL BARBOSA AMENAZA LA PAZ TOTAL, DEJA DE INVESTIGAR LOS CASOS DE GRAVES VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS y OTROS CRÍMENES

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Denuncia Pública 29 de enero de 2025 Cúcuta, Norte de Santander

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Corrupción, falsos positivos y operación silencio: Escándalos de la Fuerza Pública en el Gobierno Duque

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Colombia no ha cumplido con las obligaciones del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
Coeuropa

La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos CCEEU es una plataforma de organizaciones de derechos humanos y sociales, en cuyo mandato se reconoce como un actor colectivo de incidencia internacional y nacional, que mediante una agenda política de trabajo busca contribuir a la promoción, divulgación y defensa de los derechos humanos con énfasis en derechos civiles y políticos, la lucha contra la impunidad, la vigencia del Estado social de Derecho, la construcción de paz y la búsqueda de una solución política negociada al conflicto armado.

Entradas recientes

  • EL BLOQUEO DE LAS REFORMAS ANTE LAS CORTES Y LA POLITIZACIÓN DEL PODER JUDICIAL
  • ¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!
  • El Nodo Caribe de la Plataforma Coordinación Colombia Europa Estados Unidos rechaza el asesinato del líder sindical Walberto Quintero Medina

Nuestras Redes Sociales

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .