• Contacto
lunes, junio 16, 2025
Coeuropa
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Coeuropa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunicado Nacional

Paramilitares de los frentes 28 y 45 del EMC desplazan, amenazan y roban a comunidades del Tablón, límites entre Arauca y Casanare

Hace 8 meses
en Comunicado Nacional, Comunicado Nodal, Comunicado Nodo Nororiente
0
Paramilitares de los frentes 28 y 45 del EMC desplazan, amenazan y roban a comunidades del Tablón, límites entre Arauca y Casanare

Sácama, Casanare.
25 de octubre

Denuncia pública
Paramilitares de los frentes 28 y 45 del EMC desplazan, amenazan y roban a comunidades del
Tablón, límites entre Arauca y Casanare

Antecedentes

Desde el año 2022 se ha recrudecido la confrontación entre los grupos armados al margen de la ley
en el centro oriente de Colombia, los grupos de actuar paramilitar que se hacen llamar farc EMC, han
declarado una guerra contra las organizaciones y liderazgos sociales en el territorio, es así que han
atacado con carro bomba la sede de organizaciones sociales en Saravena, Arauca, el 19 de enero de
2022, en noviembre de 2022, el cabecilla de la estructura 28 anuncia la sentencia de muerte contra
300 líderes sociales y abril de 2024 alias pescado de la estructura 10 anuncia el asesinato de líderes
sociales en el territorio. Estos hechos se enmarcan en una estrategia de estigmatización, asesinato y
persecución contra el movimiento social en la región que coincide con las declaraciones de mandos
militares del Ejército.

Hechos

El día 23 de octubre de 2024 según información de la comunidad, se presentan enfrentamientos entre
guerrilla y grupos de actuar paramilitar en inmediaciones de la vereda Aguablanca de Tame, Arauca,
en límites con el municipio de Sácama, Casanare.
Luego de los enfrentamiento, los miembros del autodenominado EMC Farc, amenazan a la
comunidad de la vereda, los obligan a desplazarse, les leen una lista con nombres de la comunidad
de Sácama que deben salir del territorio y les manifiestan que no pueden continuar viviendo en las
inmediaciones de Tame o Sácama.
Estas actuaciones de despojo, desplazamiento e intimidación descargadas contra la población civil
constituyen una grave infracción al derecho internacional humanitario, además de violaciones a los
derechos humanos.

Exigimos:

Al Estado Colombiano en cabeza del presidente Gustavo Petro, a los gobernadores Renson Martínez
y Cesar Ortíz Zorro, impulsar una política de desmonte del paramilitarismo, atender a las comunidades afectadas por este desplazamiento; garantizar el retorno y sus condiciones de vida
digna.
Al gobierno nacional que cumpla con su obligación de proteger a las personas en su vida e integridad,
principalmente a los líderes sociales y defensores de derechos humanos.
A los aparatos de justicia y control, los exhortamos a que las investigaciones por estos casos,
principalmente en los hechos contra líderes y lideresas sociales y defensores de derechos humanos,
se adelanten con la prontitud, rigurosidad y responsabilidad que amerita, para no seguir con la
impunidad estimulando este genocidio.
A la defensoría del pueblo a activar los mecanismos de alertas tempranas frente al desplazamiento.
A la comunidad internacional, una vez más los llamamos a acompañar con su solidaridad política y
monitoreo permanente a esta grave crisis social y humanitaria que vive la región.

¡POR LA DEFENSA DE LA VIDA, LOS DERECHOS HUMANOS Y LA PERMANENCIA EN EL
TERRITORIO!
FUNDACIÓN DE DERECHOS HUMANOS JOEL SIERRA
¡NUESTRA ACCIÓN SOCIAL ES LEGAL Y LEGÍTIMA!

 

Denuncia pública 21024
Tags: ComunicadosCrisis HumanitariaDefensores/asDerechos humanosLideres/asOrganizaciones Parte C.C.E.E.U.
ComparteTweetEnviarComparte

Otras Publicaciones

RECHAZAMOS LAS AMENAZAS A PERSONAS DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS Y DEL TERRITORIO EN  SABANA DE TORRRES
Comunicado Nodal

RECHAZAMOS LAS AMENAZAS A PERSONAS DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS Y DEL TERRITORIO EN SABANA DE TORRRES

LA CCEEU NODO NORORIENTE RECHAZA LAS AMENAZAS, PERSECUCIÓN Y LA DESPROTECCIÓN QUE ESTÁ ENFRENTANDO EL CPDH CAPÍTULO NORTE DE SANTANDER
Comunicado Nodo Nororiente

LA CCEEU NODO NORORIENTE RECHAZA LAS AMENAZAS, PERSECUCIÓN Y LA DESPROTECCIÓN QUE ESTÁ ENFRENTANDO EL CPDH CAPÍTULO NORTE DE SANTANDER

El Nodo Caribe de la Plataforma Coordinación Colombia Europa Estados Unidos rechaza el asesinato del líder sindical Walberto Quintero Medina
Comunicado Nodal

El Nodo Caribe de la Plataforma Coordinación Colombia Europa Estados Unidos rechaza el asesinato del líder sindical Walberto Quintero Medina

El atentado contra el líder social Ernesto Roa profundiza el nivel de riesgo contra el movimiento social en Arauca.
Comunicado Nacional

El atentado contra el líder social Ernesto Roa profundiza el nivel de riesgo contra el movimiento social en Arauca.

LA PAZ SIEMPRE SERÁ EL CAMINO, ¡NOS PREOCUPA UNA DERIVA MILITARISTA!
Comunicado Conjunto

LA PAZ SIEMPRE SERÁ EL CAMINO, ¡NOS PREOCUPA UNA DERIVA MILITARISTA!

La paz no se construye con excepcionalidad ni militarización: rechazo al estado de conmoción interior
Comunicado Conjunto

La paz no se construye con excepcionalidad ni militarización: rechazo al estado de conmoción interior

Cargar más
Siguiente publicación
RESPALDAMOS LA LABOR INVESTIGATIVA Y DE DEFENSA DE DERECHOS HUMANOS DEL CINEP

RESPALDAMOS LA LABOR INVESTIGATIVA Y DE DEFENSA DE DERECHOS HUMANOS DEL CINEP

Categorías

  • Actualidad
  • Boletines
  • Campañas
  • Comunicado Conjunto
  • Comunicado Nacional
  • Comunicado Nodal
  • Comunicado Nodo Antioquia
  • Comunicado Nodo Centro
  • Comunicado Nodo Costa Caribe
  • Comunicado Nodo Nororiente
  • Comunicado Nodo Suroccidente
  • Comunicados
  • Documento Temático
  • Fortalecimiento Interno
  • Fortalecimiento Organizativo
  • Incidencia Internacional
  • Incidencia Nacional
  • Informe
  • Informe Recomendado
  • Informes
  • Informes Recomendados
  • Investigación y Difusión
  • La CCEEU en medios
  • Nodo Antioquia
  • Nodo Centro
  • Nodo Costa Caribe
  • Nodo Nororiente
  • Nodo Suroccidente
  • Nodos
  • Notas recomendadas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Recomendados
  • Sala de prensa
  • Sobre Nosotros

Artículos Populares

  • Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • PRONUNCIAMIENTO MIENTRAS EL FISCAL BARBOSA AMENAZA LA PAZ TOTAL, DEJA DE INVESTIGAR LOS CASOS DE GRAVES VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS y OTROS CRÍMENES

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Denuncia Pública 29 de enero de 2025 Cúcuta, Norte de Santander

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Corrupción, falsos positivos y operación silencio: Escándalos de la Fuerza Pública en el Gobierno Duque

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Colombia no ha cumplido con las obligaciones del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
Coeuropa

La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos CCEEU es una plataforma de organizaciones de derechos humanos y sociales, en cuyo mandato se reconoce como un actor colectivo de incidencia internacional y nacional, que mediante una agenda política de trabajo busca contribuir a la promoción, divulgación y defensa de los derechos humanos con énfasis en derechos civiles y políticos, la lucha contra la impunidad, la vigencia del Estado social de Derecho, la construcción de paz y la búsqueda de una solución política negociada al conflicto armado.

Entradas recientes

  • RECHAZAMOS LAS AMENAZAS A PERSONAS DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS Y DEL TERRITORIO EN SABANA DE TORRRES
  • Vocerías Territoriales de Garantías, Plataformas de derechos humanos y el Programa Somos Defensores hacen un llamado urgente a la protección de los DDHH en Colombia
  • LA CCEEU NODO NORORIENTE RECHAZA LAS AMENAZAS, PERSECUCIÓN Y LA DESPROTECCIÓN QUE ESTÁ ENFRENTANDO EL CPDH CAPÍTULO NORTE DE SANTANDER

Nuestras Redes Sociales

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .