• Contacto
martes, mayo 30, 2023
Coeuropa
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Coeuropa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Documento Temático

PROTEGER A LÍDERES SOCIALES, DEFENSORES Y DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS: UNA TAREA PENDIENTE

Hace 4 años
en Documento Temático, Nodo Nororiente, Publicaciones
0

El presente documento es producto del trabajo de investigación que realiza el Observatorio de Paz y Derechos Humanos de la Corporación Compromiso con el apoyo de organizaciones vinculadas al Nodo Nororiente de la Coordinación Colombia-Europa- Estados Unidos, plataforma nacional de la que hacen parte 281 organizaciones de derechos humanos en todo el país.

El documento hace un análisis de la situación del Nororiente, presenta información por departamentos y está dividido en 5 capítulos. El primero, una mirada sobre las violaciones de derechos humanos en la región; el segundo capítulo registra hechos de violencia social, especialmente la situación de homicidios en los departamentos de Arauca, Norte de Santander y Santander; el tercero presenta las acciones de movilización, protesta social y de construcción de paz durante el periodo enero 01 a julio 31 de 2019; el cuarto capítulo relaciona el número de asesinatos de líderes sociales en los tres departamentos y en memoria de los defensores y defensoras de derechos humanos asesinados, registra cada uno de los casos; en el capítulo cinco, a manera de contexto sobre la situación de líderes sociales en Colombia, se incluye el artículo “IVÁN DUQUE EN DEUDA FRENTE A CRIMINALIDAD CONTRA PERSONAS DEFENSORAS DE DD.HH.”, es un artículo de análisis de la criminalidad contra defensores de derechos, escrito por la Asociación Minga que hace parte del documento, EL APRENDIZ DEL EMBRUJO, producido por las plataformas nacionales de Paz y Derechos Humanos, en el cual se presenta un balance general del primer año del actual Gobierno.

Esperamos el informe sea útil para quienes se interesan en los temas relacionados con la construcción de cultura de paz y derechos humanos, y sea un aporte para seguirle el pulso a los acontecimientos que parecen regresar al país a épocas de alta conflictividad que se pensaban ya superados.

Descargue el informe aquí: Informe DDHH Nodo Nororiente

Tags: Defensores/asDerechos humanospaz
ComparteTweetEnviarComparte

Otras Publicaciones

La Lupa
Actualidad

Boletín La Lupa No. 4: Óscar Enrique González Peña: el aprendIz que superó al maestro

PRONUNCIAMIENTO MIENTRAS EL FISCAL BARBOSA AMENAZA LA PAZ TOTAL,  DEJA DE INVESTIGAR LOS CASOS DE GRAVES VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS y OTROS CRÍMENES
Comunicado Conjunto

PRONUNCIAMIENTO MIENTRAS EL FISCAL BARBOSA AMENAZA LA PAZ TOTAL, DEJA DE INVESTIGAR LOS CASOS DE GRAVES VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS y OTROS CRÍMENES

Organizaciones y víctimas piden llamar a la JEP   a altos mandos militares por paramilitarismo, dentro de macrocaso o8
Actualidad

Organizaciones y víctimas piden llamar a la JEP a altos mandos militares por paramilitarismo, dentro de macrocaso o8

PLIEGO DE PROPUESTAS PARA UNA REFORMA POLICIAL INTEGRAL
Actualidad

PLIEGO DE PROPUESTAS PARA UNA REFORMA POLICIAL INTEGRAL

Construyendo Memoria y Dignidad, 2do Encuentro Nacional de Victimas de Violencia Policial.
Informes

Construyendo Memoria y Dignidad, 2do Encuentro Nacional de Victimas de Violencia Policial.

REPRESIÓN EN LA MIRA
Informe

REPRESIÓN EN LA MIRA

Cargar más
Siguiente publicación

La Cumbre Agraria Campesina, Étnica y Popular y las Plataformas colombianas de Derechos Humanos respaldan las jornadas de movilización del paro cívico nacional, rechazan los hechos de represión y llaman al gobierno para iniciar el diálogo y la concertación.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Categorías

  • Actualidad
  • Boletines
  • Campañas
  • Comunicado Conjunto
  • Comunicado Nacional
  • Comunicado Nodal
  • Comunicado Nodo Antioquia
  • Comunicado Nodo Centro
  • Comunicado Nodo Costa Caribe
  • Comunicado Nodo Nororiente
  • Comunicado Nodo Suroccidente
  • Comunicados
  • Documento Temático
  • Fortalecimiento Interno
  • Fortalecimiento Organizativo
  • Incidencia Internacional
  • Incidencia Nacional
  • Informe
  • Informe Recomendado
  • Informes
  • Informes Recomendados
  • Investigación y Difusión
  • La CCEEU en medios
  • Nodo Antioquia
  • Nodo Centro
  • Nodo Costa Caribe
  • Nodo Nororiente
  • Nodo Suroccidente
  • Nodos
  • Notas recomendadas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Recomendados
  • Sala de prensa
  • Sobre Nosotros

Artículos Populares

  • PRONUNCIAMIENTO MIENTRAS EL FISCAL BARBOSA AMENAZA LA PAZ TOTAL,  DEJA DE INVESTIGAR LOS CASOS DE GRAVES VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS y OTROS CRÍMENES

    PRONUNCIAMIENTO MIENTRAS EL FISCAL BARBOSA AMENAZA LA PAZ TOTAL, DEJA DE INVESTIGAR LOS CASOS DE GRAVES VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS y OTROS CRÍMENES

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Colombia no ha cumplido con las obligaciones del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Corrupción, falsos positivos y operación silencio: Escándalos de la Fuerza Pública en el Gobierno Duque

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • 471 personas desaparecidas en las movilizaciones que iniciaron el 28 de abril: Mesa de Trabajo sobre Desaparición Forzada

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Carta de 55 congresistas norteamericanos al Secretario de Estado Blinken

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
Coeuropa

La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos CCEEU es una plataforma de organizaciones de derechos humanos y sociales, en cuyo mandato se reconoce como un actor colectivo de incidencia internacional y nacional, que mediante una agenda política de trabajo busca contribuir a la promoción, divulgación y defensa de los derechos humanos con énfasis en derechos civiles y políticos, la lucha contra la impunidad, la vigencia del Estado social de Derecho, la construcción de paz y la búsqueda de una solución política negociada al conflicto armado.

Entradas recientes

  • Llamado humanitario por el posible desplazamiento y agresiones contra la vida e integridad física de las comunidades del municipio de Ituango, Norte de Antioquia por las permanentes acciones de los grupos armados.
  • Campaña por la independencia de la Justicia rechaza amenazas contra magistrados la JEP que investigan “falsos positivos”
  • New Acts of harassment against Soraya Gutierrez Argüello, CAJAR Vice President and CCEEU spokesperson.

Nuestras Redes Sociales

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .