• Contacto
domingo, julio 6, 2025
Coeuropa
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Coeuropa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunicado Conjunto

Rechazamos censura y deslegitimación en EuroLat a delegada de los defensores de derechos humanos y de las víctimas

Hace 10 años
en Comunicado Conjunto, Comunicados
0

Anexo: Comunicado en español y en inglés.

Bogotá y Bruselas, 5 de junio de 2015. Las Plataformas y organizaciones de víctimas y de derechos humanos rechazamos la censura y deslegitimación de la que fue objeto ayer Yessika Hoyos en la sesión de la Comisión de Asuntos Políticos, Seguridad y Derechos Humanos de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana.

De manera inesperada los Eurodiputados Luis de Grandes Pascual y Agustín Díaz de Mera tomaron la palabra con comentarios descalificatorios sobre la representación de las Plataformas, dejando entrever una supuesta cercanía con una de las partes dialogantes en la Habana, concretamente, con las FARC. De la misma forma lo hizo el parlamentario colombiano Oscar Darío Pérez Pineda.

Estos son graves señalamientos que no sólo faltan a la verdad, sino que agravan la situación de riesgo que enfrentan los integrantes del Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” y en general los y las defensoras de derechos humanos en Colombia. Yessika Hoyos, además de ser una destacada defensora de derechos humanos, hizo parte del grupo de 60 víctimas invitadas por las partes a los diálogos de La Habana. Resulta contradictorio, que luego de que por votación se negara su participación en la Comisión, las intervenciones de los Parlamentarios, ignorando la gravedad del hecho, remarcaran la importancia de la participación de la sociedad civil en el proceso de paz y ni siquiera concedieran a Yessika el derecho de replica.

Exigimos al Gobierno Nacional, en cabeza de Juan Manuel Santos, que se pronuncie sobre este hecho que agudiza la estigmatización de que son víctimas los y las defensoras de derechos humanos y de la paz en Colombia, así como que entregue garantías reales de participación y protección para los defensores y defensoras.

Exigimos también a la Mesa Directiva de EUROLAT que ofrezca disculpas públicamente a Yessika Hoyos así como al Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” y reconozca el importante trabajo de las Plataformas en Colombia a favor de la paz y los derechos humanos. De igual manera, que los eurodiputados Luis de Grandes Pascual y Agustín Díaz de Mera se retracten de estos señalamientos que agreden la dignidad de las víctimas y las organizaciones defensoras de derechos humanos y las pone en grave riesgo.

Resulta incomprensible que mientras en Colombia existe un espacio de interlocución de alto nivel con los defensores de derechos humanos, en el exterior la representación diplomática colombiana, en cabeza de su embajador, no sea capaz de defender la legitimidad del trabajo que desarrollamos los y las defensores de derechos humanos.

Contexto

Yessika Hoyos, miembro del Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, había sido oficialmente invitada a intervenir en nombre y representación de importantes Plataformas de Derechos Humanos de Colombia y Europa (Plataforma Colombiana Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo, Coordinación Colombia-Europa Estados Unidos y OIDHACO) en la sesión de la Comisión de Asuntos Políticos, Seguridad y Derechos Humanos sobre el proceso de paz en Colombia desde la perspectiva de la sociedad civil.

Luego de estas insinuaciones irresponsables y en presencia del Embajador de Colombia, Rodrigo Rivera, se propuso votar sobre la exclusión de la intervención de la Sra Hoyos. 16 diputados votaron a favor, tres en contra y hubo dos abstenciones.

De esta manera la voz de la sociedad civil, en cabeza de una víctima, fue excluida del escenario parlamentario.

Suscriben:

Coordinación Colombia Europa Estados Unidos; Oficina Internacional de Derechos Humanos Acción Colombia-Oidhaco; Plataforma Colombiana de Derechos Humanos Democracia y Desarrollo; Coordinación Colombia Europa Estados Unidos; Alianza de Organizaciones Sociales y Afines; Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado (MOVICE); Hijos e hijas Por la Memoria y Contra la Impunidad- H.I.J.O.S; Comunidades Construyendo Paz en los Territorios (CONPAZ).

Tags: CensuraComunicadosDefensores(as)Europa
ComparteTweetEnviarComparte

Otras Publicaciones

LA CCEEU NODO NORORIENTE RECHAZA LAS AMENAZAS, PERSECUCIÓN Y LA DESPROTECCIÓN QUE ESTÁ ENFRENTANDO EL CPDH CAPÍTULO NORTE DE SANTANDER
Comunicado Nodo Nororiente

LA CCEEU NODO NORORIENTE RECHAZA LAS AMENAZAS, PERSECUCIÓN Y LA DESPROTECCIÓN QUE ESTÁ ENFRENTANDO EL CPDH CAPÍTULO NORTE DE SANTANDER

EN LA “BOGOTÁ CAMINA SEGURA” DE GALÁN, LAS LIDERESAS Y LOS LÍDERES SOCIALES EXIGIMOS GARANTÍAS PARA NUESTRA LABOR
Comunicado Conjunto

EN LA “BOGOTÁ CAMINA SEGURA” DE GALÁN, LAS LIDERESAS Y LOS LÍDERES SOCIALES EXIGIMOS GARANTÍAS PARA NUESTRA LABOR

¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!
Comunicado Conjunto

¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!

El Nodo Caribe de la Plataforma Coordinación Colombia Europa Estados Unidos rechaza el asesinato del líder sindical Walberto Quintero Medina
Comunicado Nodal

El Nodo Caribe de la Plataforma Coordinación Colombia Europa Estados Unidos rechaza el asesinato del líder sindical Walberto Quintero Medina

El atentado contra el líder social Ernesto Roa profundiza el nivel de riesgo contra el movimiento social en Arauca.
Comunicado Nacional

El atentado contra el líder social Ernesto Roa profundiza el nivel de riesgo contra el movimiento social en Arauca.

Las Plataformas de Derechos Humanos rechazamos los señalamientos públicos del Ministro de Interior que estigmatizan la labor de defensa de los DD.HH
Comunicado Conjunto

Las Plataformas de Derechos Humanos rechazamos los señalamientos públicos del Ministro de Interior que estigmatizan la labor de defensa de los DD.HH

Cargar más
Siguiente publicación

Convocatoria Premio Nacional a la Defensa de los Derechos Humanos en Colombia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Categorías

  • Actualidad
  • Boletines
  • Campañas
  • Comunicado Conjunto
  • Comunicado Nacional
  • Comunicado Nodal
  • Comunicado Nodo Antioquia
  • Comunicado Nodo Centro
  • Comunicado Nodo Costa Caribe
  • Comunicado Nodo Nororiente
  • Comunicado Nodo Suroccidente
  • Comunicados
  • Documento Temático
  • Fortalecimiento Interno
  • Fortalecimiento Organizativo
  • Incidencia Internacional
  • Incidencia Nacional
  • Informe
  • Informe Recomendado
  • Informes
  • Informes Recomendados
  • Investigación y Difusión
  • La CCEEU en medios
  • Nodo Antioquia
  • Nodo Centro
  • Nodo Costa Caribe
  • Nodo Nororiente
  • Nodo Suroccidente
  • Nodos
  • Notas recomendadas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Recomendados
  • Sala de prensa
  • Sobre Nosotros

Artículos Populares

  • Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • PRONUNCIAMIENTO MIENTRAS EL FISCAL BARBOSA AMENAZA LA PAZ TOTAL, DEJA DE INVESTIGAR LOS CASOS DE GRAVES VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS y OTROS CRÍMENES

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Denuncia Pública 29 de enero de 2025 Cúcuta, Norte de Santander

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Corrupción, falsos positivos y operación silencio: Escándalos de la Fuerza Pública en el Gobierno Duque

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Colombia no ha cumplido con las obligaciones del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
Coeuropa

La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos CCEEU es una plataforma de organizaciones de derechos humanos y sociales, en cuyo mandato se reconoce como un actor colectivo de incidencia internacional y nacional, que mediante una agenda política de trabajo busca contribuir a la promoción, divulgación y defensa de los derechos humanos con énfasis en derechos civiles y políticos, la lucha contra la impunidad, la vigencia del Estado social de Derecho, la construcción de paz y la búsqueda de una solución política negociada al conflicto armado.

Entradas recientes

  • RECHAZAMOS LAS AMENAZAS A PERSONAS DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS Y DEL TERRITORIO EN SABANA DE TORRRES
  • Vocerías Territoriales de Garantías, Plataformas de derechos humanos y el Programa Somos Defensores hacen un llamado urgente a la protección de los DDHH en Colombia
  • LA CCEEU NODO NORORIENTE RECHAZA LAS AMENAZAS, PERSECUCIÓN Y LA DESPROTECCIÓN QUE ESTÁ ENFRENTANDO EL CPDH CAPÍTULO NORTE DE SANTANDER

Nuestras Redes Sociales

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .