• Contacto
martes, marzo 28, 2023
Coeuropa
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Coeuropa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunicado Nacional

Rechazamos las amenazas contra organizaciones sociales y de DDHH, líderes y lideresas sociales en Santander y Magdalena Medio por parte de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia – AGC

Hace 2 meses
en Comunicado Nacional, Comunicados, Sala de prensa
0
Rechazamos las amenazas contra organizaciones sociales y de DDHH, líderes y lideresas sociales en Santander y Magdalena Medio por parte de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia – AGC

Rechazamos las amenazas contra organizaciones sociales y de DDHH, líderes y lideresas sociales en Santander y Magdalena Medio por parte de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia – AGC

 

Bogotá, 30 de enero de 2023

 

La Coordinación Colombia – Europa – Estados Unidos -CCEEU, plataforma que agrupa 290 organizaciones sociales y ONG defensoras de los derechos humanos, rechaza categóricamente las más recientes amenazas de muerte contra líderes y lideresas sociales de Santander y el Magdalena Medio, organizaciones articuladas al nodo Nororiente de nuestra plataforma, amenazas realizadas por las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) el día 27 de enero del presente año. Estas amenazas, además de los últimos hechos de violencia por parte de este grupo armado ilegal en otros departamentos, son acciones que se contradicen mucho de su disposición de paz y supuesta voluntad de acatar un cese al fuego.

El pasado viernes 27 de enero distribuyeron en Santander un panfleto firmado por la estructura Luis Alfonso Peralta y el bloque Aristides Meza de las AGC, donde declaran objetivo militar a ocho organizaciones sociales del Magdalena Medio y Santander, y a sus representantes legales. Luego, vía WhatsApp enviaron amenazas a varios lideres y lideresas de organizaciones sociales en esta región del país. Varias de estas organizaciones son integrantes de la CCEEU: la Asociación Campesina del Valle del Rio Cimitarra (ACVC), la Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos – seccional Santander (FSCPP), la Corporación Regional para la Defensa de los Derechos Humanos (CREHDOS), la Corporación Integrada para la Defensa de los Derechos Humanos, Sociales y Empresariales de Colombia (CORPOINDH) y la Asociación de Desplazados Asentados en el Municipio de Barrancabermeja (ASODESAMUBA). También fueron objeto de amenazas de muerte por parte de este grupo paramilitar el Comité para la Defensa del Agua, la Vida y el Territorio de Puerto Wilches (AGUAWIL), el Movimiento Social de Resistencia a la Minería y al Extractivismo en el Carmen del Chucurí y la Asociación para el Desarrollo Humano Integral y Sostenible de las Regiones (ASDHEIR). Los panfletos fueron luego seguidos por mensajes amenazantes a los teléfonos de las defensoras de derechos humanos María del Socorro Abril Cediel (ASODESAMUBA) y Adriana Lizarazo (FCSPP), a quienes conminan a “quedarse calladitas y dejar de estar metiéndose con nosotros, de lo contrario bala con usted”.

Por ello, instamos al gobierno nacional y a la Fiscalía General de la Nación a adelantar investigaciones prontas, serias y efectivas frente a estas amenazas proferidas en contra de estas organizaciones sociales y sus liderazgos. De igual manera, exigimos a la UNP que brinden todas las garantías de seguridad que permitan a los líderes y lideresas seguir adelantando sus labores en defensa de los derechos humanos. Estas medidas deberán incorporar medidas diferenciadas de atención y protección para las mujeres defensoras dado los riesgos e impacto desproporcionados que sufren en estos contextos de amenazas. Como CCEEU exigimos que el cese bilateral no sea reducido solo a los asuntos militares, sino que estos se extiendan a detener de manera inmediata las hostilidades, persecución, amenazas y muerte contra líderes y lideresas sociales, dado que el del Cese al Fuego es “suspender la afectación humanitaria de la población en general y en particular de las comunidades étnico – territoriales y campesinas y a la Nación…” (artículo 1 del Decreto 2658 de 2022).

Como lo ha mencionado el Alto Comisionado para la Paz, para iniciar acercamientos y conversaciones de paz con estructuras armadas ilegales estas deben acogerse al llamado de parar las acciones de violencia contra comunidades y organizaciones sociales, es inaceptable que se sigan incrementando las acciones de persecución, violencia y amenazas contra quienes se atrevan a denunciar las acciones criminales de estos grupos. Estas amenazas constituyen una clara violación al cese al fuego, por lo que llamamos al Alto Comisionado para la Paz a pedir cuentas a esta estructura criminal por las agresiones perpetradas en contra de las organizaciones y dirigentes de derechos humanos aquí denunciadas. Así mismo, el mecanismo de monitoreo y verificación creado para hacerle seguimiento al cese le pedimos que recomiende las medidas necesarias para poner fin a estas agresiones masivas en contra de los y las personas y organizaciones que defienden los derechos humanos en los territorios.

Mayor información: 310 7316690

 

 

300123 CCEEU Rechazamos las amenazas contra organizaciones sociales y de DDHH

Tags: AmenazasComunicadosDefensores/asDerechos humanosParamilitarismo
ComparteTweetEnviarComparte

Otras Publicaciones

PRONUNCIAMIENTO MIENTRAS EL FISCAL BARBOSA AMENAZA LA PAZ TOTAL,  DEJA DE INVESTIGAR LOS CASOS DE GRAVES VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS y OTROS CRÍMENES
Comunicado Conjunto

PRONUNCIAMIENTO MIENTRAS EL FISCAL BARBOSA AMENAZA LA PAZ TOTAL, DEJA DE INVESTIGAR LOS CASOS DE GRAVES VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS y OTROS CRÍMENES

RECHAZAMOS EL TRÁFICO DE ARMAS Y MUNICIONES DE MIEMBROS DEL EJÉRCITO DURANTE EL PARO NACIONAL 2021
Actualidad

RECHAZAMOS EL TRÁFICO DE ARMAS Y MUNICIONES DE MIEMBROS DEL EJÉRCITO DURANTE EL PARO NACIONAL 2021

¡LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL EXIGIMOS UNA REFORMA INTEGRAL A LA POLICÍA NACIONAL DE COLOMBIA!
Actualidad

¡LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL EXIGIMOS UNA REFORMA INTEGRAL A LA POLICÍA NACIONAL DE COLOMBIA!

El desmantelamiento de estructuras y conductas criminales va más allá de la Ley de Sometimiento a la justicia
Actualidad

El desmantelamiento de estructuras y conductas criminales va más allá de la Ley de Sometimiento a la justicia

La Asociación Campesina del Norte y Nordeste de Antioquia (ASCNA) denuncia ante la comunidad y opinión pública:
Comunicado Nodo Antioquia

La Asociación Campesina del Norte y Nordeste de Antioquia (ASCNA) denuncia ante la comunidad y opinión pública:

Exigimos garantías para la movilización social del Paro Regional Indefinido del Magdalena medio y la Región de los dos Ríos
Comunicado Nodal

Exigimos garantías para la movilización social del Paro Regional Indefinido del Magdalena medio y la Región de los dos Ríos

Cargar más
Siguiente publicación
LA VIOLENCIA CONTRA LOS LÍDERES Y LIDERESAS SE AGUDIZA, A PESAR DE LOS COMPROMISOS DE CESE BILATERAL.

LA VIOLENCIA CONTRA LOS LÍDERES Y LIDERESAS SE AGUDIZA, A PESAR DE LOS COMPROMISOS DE CESE BILATERAL.

Categorías

  • Actualidad
  • Boletines
  • Campañas
  • Comunicado Conjunto
  • Comunicado Nacional
  • Comunicado Nodal
  • Comunicado Nodo Antioquia
  • Comunicado Nodo Centro
  • Comunicado Nodo Costa Caribe
  • Comunicado Nodo Nororiente
  • Comunicado Nodo Suroccidente
  • Comunicados
  • Documento Temático
  • Fortalecimiento Interno
  • Fortalecimiento Organizativo
  • Incidencia Internacional
  • Incidencia Nacional
  • Informe
  • Informe Recomendado
  • Informes
  • Informes Recomendados
  • Investigación y Difusión
  • La CCEEU en medios
  • Nodo Antioquia
  • Nodo Centro
  • Nodo Costa Caribe
  • Nodo Nororiente
  • Nodo Suroccidente
  • Nodos
  • Notas recomendadas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Recomendados
  • Sala de prensa
  • Sobre Nosotros

Artículos Populares

  • Colombia no ha cumplido con las obligaciones del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • 471 personas desaparecidas en las movilizaciones que iniciaron el 28 de abril: Mesa de Trabajo sobre Desaparición Forzada

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Corrupción, falsos positivos y operación silencio: Escándalos de la Fuerza Pública en el Gobierno Duque

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Carta de 55 congresistas norteamericanos al Secretario de Estado Blinken

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Tribunal Permanente de los Pueblos juzgará al Estado Colombiano por genocidio político, impunidad y crímenes contra la paz

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
Coeuropa

La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos CCEEU es una plataforma de organizaciones de derechos humanos y sociales, en cuyo mandato se reconoce como un actor colectivo de incidencia internacional y nacional, que mediante una agenda política de trabajo busca contribuir a la promoción, divulgación y defensa de los derechos humanos con énfasis en derechos civiles y políticos, la lucha contra la impunidad, la vigencia del Estado social de Derecho, la construcción de paz y la búsqueda de una solución política negociada al conflicto armado.

Entradas recientes

  • PRONUNCIAMIENTO MIENTRAS EL FISCAL BARBOSA AMENAZA LA PAZ TOTAL, DEJA DE INVESTIGAR LOS CASOS DE GRAVES VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS y OTROS CRÍMENES
  • Informe de relatores y grupo de trabajo sobre detención arbitraria ONU al gobierno colombiano sobre criminalización de la protesta durante el #ParoNacional 2021
  • RECHAZAMOS EL TRÁFICO DE ARMAS Y MUNICIONES DE MIEMBROS DEL EJÉRCITO DURANTE EL PARO NACIONAL 2021

Nuestras Redes Sociales

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .