• Contacto
viernes, mayo 9, 2025
Coeuropa
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Coeuropa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunicado Nodal

EL NODO CARIBE DE LA COORDINACIÓN COLOMBIA EUROPA ESTADOS UNIDOS RECHAZA EL ASESINATO ELIDER ANTONIO DIAZ Y REALIZA LLAMADO AL GOBIERNO NACIONAL POR LA SITUACIÓN DE SEGURIDAD EN EL DEPARTAMENTO DE ATLÁNTICO.

COMUNICADO PUBLICO

Hace 9 meses
en Comunicado Nodal, Comunicado Nodo Costa Caribe, Comunicados
0
EL NODO CARIBE DE LA COORDINACIÓN COLOMBIA EUROPA ESTADOS UNIDOS RECHAZA EL ASESINATO ELIDER ANTONIO DIAZ Y REALIZA LLAMADO AL GOBIERNO NACIONAL POR LA SITUACIÓN DE SEGURIDAD EN EL DEPARTAMENTO DE ATLÁNTICO.

Las organizaciones del Nodo Caribe de la CCEEU rechazamos el asesinato del firmante de paz ELIDER ANTONIO DIAZ, ocurrido en el municipio de Fonseca- Guajira el 8 de agosto de 2024

  • ELIDER regresaba a su vivienda luego de llevar a uno de sus hijos al colegio, de camino fue abordado y sin mediar palabras le dispararon en repetidas ocasiones hasta dejarlo sin vida. ELIDER le aposto a la transformación del territorio e hizo parte de una asociación campesina donde aportaba hilos de esperanza en un territorio duramente golpeado por el conflicto

ATLÁNTICO: Con gran URGENCIA elevamos nuestro llamado al gobierno nacional frente a la situación de seguridad en el departamento de Atlántico, en especial en su Área Metropolitana. En los primeros siete meses del año se han presentado 436 homicidios, 46 de ellos ha sido perpetrados contra mujeres y un numero alto de estos homicidios se concentran en Barranquilla con un total de 245, a esta escalofriante cifra le añadimos los crímenes de horror como es el desmembramiento; el más reciente encontrado en el Barrio Carlos Meisel el 8 de agosto de 2024.

Pese a la realización de diversos concejos de seguridad y la llegada a la ciudad de Barranquilla de la cúpula de la Policía Nacional el 7 de agosto de 2024 para estar al frente de diversos operativos, así como crear estrategias que conlleven al esclarecimiento de estos hechos consideramos que esto no disminuirá, si no se realiza  la implementación de la Política Pública de desmantelamiento de organizaciones criminales que atentan contra la construcción de la paz, incluidas las denominadas sucesoras del paramilitarismo y sus redes de apoyo.

Ante estos hechos solicitamos:

  • Al Gobierno Nacional, al Ministerio del Interior, de Defensa a intervenir y redoblar esfuerzos antes de la consumación de estas conductas criminales, situación que se advirtió en su momento y a lo cual la Defensoría del Pueblo mediante varias Alertas Tempranas ha llamado la atención en el departamento del Atlántico.
  • A la Fiscalía General de la Nación, a la Unidad Especial de Investigación (UEI) en particular, entrar a desarrollar operaciones que logren llevar ante la justicia a quienes dan las órdenes y a quienes cometen estás acciones violatorias de Derechos Humanos e infractoras del DIH, en especial aquellas que atentan contra los firmantes de paz y los liderazgos sociales.
  • A la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) para que vigile la protección de los derechos humanos de los líderes/as, defensores/as de derechos humanos por parte del Estado colombiano y exija la adopción de medidas eficaces para salvaguardar su vida.
  • A las Gobernaciones y Alcaldías del Caribe colombiano desarrollen estrategias claras, contundentes contra las organizaciones que generan zozobra y violencia en el territorio.

A las organizaciones sociales, defensoras de derechos humanos, comunitarias y firmantes de paz a levantar su voz frente a las diversas violaciones de derechos humanos que se presentan en el departamento del Atlántico y seguir exigiendo en una sola voz “QUE LA PAZ NO NOS SIGA COSTANDO LA VIDA.

Nodo Región Costa Caribe CCEEU

9 de agosto de 2024

Descargue aquí el PDF:  C-CostaCaribe-SituacionViolencia08102024

Tags: AsesinatosComunicadosCrisis HumanitariaParamilitarismopazVíctimas
ComparteTweetEnviarComparte

Otras Publicaciones

¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!
Comunicado Conjunto

¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!

El Nodo Caribe de la Plataforma Coordinación Colombia Europa Estados Unidos rechaza el asesinato del líder sindical Walberto Quintero Medina
Comunicado Nodal

El Nodo Caribe de la Plataforma Coordinación Colombia Europa Estados Unidos rechaza el asesinato del líder sindical Walberto Quintero Medina

El atentado contra el líder social Ernesto Roa profundiza el nivel de riesgo contra el movimiento social en Arauca.
Comunicado Nacional

El atentado contra el líder social Ernesto Roa profundiza el nivel de riesgo contra el movimiento social en Arauca.

Las Plataformas de Derechos Humanos rechazamos los señalamientos públicos del Ministro de Interior que estigmatizan la labor de defensa de los DD.HH
Comunicado Conjunto

Las Plataformas de Derechos Humanos rechazamos los señalamientos públicos del Ministro de Interior que estigmatizan la labor de defensa de los DD.HH

Movimiento Social por la Paz – es de todas, todes y todos
Comunicado Conjunto

Movimiento Social por la Paz – es de todas, todes y todos

Carta de Plataformas de DDHH al Presidente Gustavo Petro y al Ministro del Interior Armando
Comunicado Conjunto

Carta de Plataformas de DDHH al Presidente Gustavo Petro y al Ministro del Interior Armando

Cargar más
Siguiente publicación
¡LO LOGRAMOS! UNA DEFENSORÍA PARA LOS DERECHOS Y LA PAZ

¡LO LOGRAMOS! UNA DEFENSORÍA PARA LOS DERECHOS Y LA PAZ

Categorías

  • Actualidad
  • Boletines
  • Campañas
  • Comunicado Conjunto
  • Comunicado Nacional
  • Comunicado Nodal
  • Comunicado Nodo Antioquia
  • Comunicado Nodo Centro
  • Comunicado Nodo Costa Caribe
  • Comunicado Nodo Nororiente
  • Comunicado Nodo Suroccidente
  • Comunicados
  • Documento Temático
  • Fortalecimiento Interno
  • Fortalecimiento Organizativo
  • Incidencia Internacional
  • Incidencia Nacional
  • Informe
  • Informe Recomendado
  • Informes
  • Informes Recomendados
  • Investigación y Difusión
  • La CCEEU en medios
  • Nodo Antioquia
  • Nodo Centro
  • Nodo Costa Caribe
  • Nodo Nororiente
  • Nodo Suroccidente
  • Nodos
  • Notas recomendadas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Recomendados
  • Sala de prensa
  • Sobre Nosotros

Artículos Populares

  • Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • PRONUNCIAMIENTO MIENTRAS EL FISCAL BARBOSA AMENAZA LA PAZ TOTAL, DEJA DE INVESTIGAR LOS CASOS DE GRAVES VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS y OTROS CRÍMENES

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Denuncia Pública 29 de enero de 2025 Cúcuta, Norte de Santander

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Corrupción, falsos positivos y operación silencio: Escándalos de la Fuerza Pública en el Gobierno Duque

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Colombia no ha cumplido con las obligaciones del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
Coeuropa

La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos CCEEU es una plataforma de organizaciones de derechos humanos y sociales, en cuyo mandato se reconoce como un actor colectivo de incidencia internacional y nacional, que mediante una agenda política de trabajo busca contribuir a la promoción, divulgación y defensa de los derechos humanos con énfasis en derechos civiles y políticos, la lucha contra la impunidad, la vigencia del Estado social de Derecho, la construcción de paz y la búsqueda de una solución política negociada al conflicto armado.

Entradas recientes

  • EL BLOQUEO DE LAS REFORMAS ANTE LAS CORTES Y LA POLITIZACIÓN DEL PODER JUDICIAL
  • ¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!
  • El Nodo Caribe de la Plataforma Coordinación Colombia Europa Estados Unidos rechaza el asesinato del líder sindical Walberto Quintero Medina

Nuestras Redes Sociales

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .