• Contacto
miércoles, marzo 29, 2023
Coeuropa
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Coeuropa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunicado Nacional

El sueño de la paz no se detiene

Hace 6 años
en Comunicado Nacional, Comunicados
0

Bogotá, octubre 7 de 2016. La Coordinación Colombia-Europa-Estados Unidos plataforma que agrupa a 269 organizaciones sociales y de derechos humanos  felicita al presidente Juan Manuel Santos por el reconocimiento hecho por el Comité Noruego del Nobel el Premio Nobel de Paz, el cual también se le hizo extensivo al pueblo colombiano y a las víctimas por sus esfuerzos y persistencia para alcanzar una paz justa y duradera, y se convierte en un estímulo para avanzar en la implementación del Acuerdo Final de Paz convenido con las FARC-EP y  firmado ante el país y la comunidad internacional el pasado 26 de septiembre en la ciudad de Cartagena de Indias.

El premio Nobel de paz representa un espaldarazo de la comunidad internacional al proceso adelantado entre las FARC-EP y el Gobierno Nacional y alienta a fortalecer los esfuerzos del movimiento social y de derechos humanos por la defensa de la paz. El Acuerdo Final logrado como fruto de este proceso debe empezar a implementarse conforme a lo acordado por las partes, partiendo de un gran Dialogo Nacional Incluyente, amplio y pluralista que convoque a todos los sectores sociales, políticos, populares, de derechos humanos, a las victimas -incluidas las de agentes del Estado y grupos paramilitares- . Este diálogo debe permitir mantener los importantes acuerdos alcanzados en el punto de víctimas, sin perjuicio de escuchar las opiniones de todos los sectores en un proceso de diálogo pronto y eficiente.

En este sentido, celebramos el anuncio hecho en la Habana en el comunicado conjunto sobre Plebiscito, Acuerdo final y cese al fuego. En este comunicado se ratifica la voluntad de paz de las partes con el proceso, al establecer un protocolo para mantener el cese al fuego bilateral y definitivo, anunciar la disposición de las partes para discutir las propuestas de ajustes y precisiones resultantes del proceso de Dialogo Nacional, y de continuar avanzando en medidas de construcción de confianza de carácter humanitario.

El gobierno nacional debe escuchar a todos los sectores involucrados en este proceso de Dialogo Nacional con la mayor celeridad manteniendo el cese al fuego bilateral. El comunicado conjunto de las partes en la Habana, los pronunciamientos de la comunidad internacional, el premio Nobel de paz y las gigantes movilizaciones de apoyo al Acuerdo, deben impulsar la concreción de este diálogo político y la pronta implementación del Acuerdo.

Hacemos un llamado a la sociedad colombiana para defender lo acordado y presionar por una salida política incluyente que permita ponerle a fin definitivo a estos 52 años de conflicto armado con las FARC-EP. Igualmente, hacemos un llamado al Gobierno Nacional para que defina la pronta instalación de la Mesa Pública con el ELN y se inicie el proceso de diálogos con el EPL y de este modo alcanzar el logro de una paz completa en el país.

El sueño de la paz sigue vivo y cercano. El movimiento de derechos humanos y CCEEU continuarán impulsándolo. No nos dejaremos arrebatar esta oportunidad.

Mira el comunicado en PDF aca: el-sueno-de-la-paz-no-se-detiene-rev-hv-1

Tags: Nobel de Pazpaz
ComparteTweetEnviarComparte

Otras Publicaciones

PRONUNCIAMIENTO MIENTRAS EL FISCAL BARBOSA AMENAZA LA PAZ TOTAL,  DEJA DE INVESTIGAR LOS CASOS DE GRAVES VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS y OTROS CRÍMENES
Comunicado Conjunto

PRONUNCIAMIENTO MIENTRAS EL FISCAL BARBOSA AMENAZA LA PAZ TOTAL, DEJA DE INVESTIGAR LOS CASOS DE GRAVES VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS y OTROS CRÍMENES

RECHAZAMOS EL TRÁFICO DE ARMAS Y MUNICIONES DE MIEMBROS DEL EJÉRCITO DURANTE EL PARO NACIONAL 2021
Actualidad

RECHAZAMOS EL TRÁFICO DE ARMAS Y MUNICIONES DE MIEMBROS DEL EJÉRCITO DURANTE EL PARO NACIONAL 2021

¡LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL EXIGIMOS UNA REFORMA INTEGRAL A LA POLICÍA NACIONAL DE COLOMBIA!
Actualidad

¡LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL EXIGIMOS UNA REFORMA INTEGRAL A LA POLICÍA NACIONAL DE COLOMBIA!

El desmantelamiento de estructuras y conductas criminales va más allá de la Ley de Sometimiento a la justicia
Actualidad

El desmantelamiento de estructuras y conductas criminales va más allá de la Ley de Sometimiento a la justicia

La Asociación Campesina del Norte y Nordeste de Antioquia (ASCNA) denuncia ante la comunidad y opinión pública:
Comunicado Nodo Antioquia

La Asociación Campesina del Norte y Nordeste de Antioquia (ASCNA) denuncia ante la comunidad y opinión pública:

Rechazamos las amenazas contra organizaciones sociales y de DDHH, líderes y lideresas sociales en Santander y Magdalena Medio por parte de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia – AGC
Comunicado Nacional

Rechazamos las amenazas contra organizaciones sociales y de DDHH, líderes y lideresas sociales en Santander y Magdalena Medio por parte de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia – AGC

Cargar más
Siguiente publicación

Carta abierta al presidente Juan Manuel Santos: Por los derechos de las víctimas, ni un paso atrás

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Categorías

  • Actualidad
  • Boletines
  • Campañas
  • Comunicado Conjunto
  • Comunicado Nacional
  • Comunicado Nodal
  • Comunicado Nodo Antioquia
  • Comunicado Nodo Centro
  • Comunicado Nodo Costa Caribe
  • Comunicado Nodo Nororiente
  • Comunicado Nodo Suroccidente
  • Comunicados
  • Documento Temático
  • Fortalecimiento Interno
  • Fortalecimiento Organizativo
  • Incidencia Internacional
  • Incidencia Nacional
  • Informe
  • Informe Recomendado
  • Informes
  • Informes Recomendados
  • Investigación y Difusión
  • La CCEEU en medios
  • Nodo Antioquia
  • Nodo Centro
  • Nodo Costa Caribe
  • Nodo Nororiente
  • Nodo Suroccidente
  • Nodos
  • Notas recomendadas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Recomendados
  • Sala de prensa
  • Sobre Nosotros

Artículos Populares

  • Colombia no ha cumplido con las obligaciones del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • 471 personas desaparecidas en las movilizaciones que iniciaron el 28 de abril: Mesa de Trabajo sobre Desaparición Forzada

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Corrupción, falsos positivos y operación silencio: Escándalos de la Fuerza Pública en el Gobierno Duque

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Carta de 55 congresistas norteamericanos al Secretario de Estado Blinken

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Tribunal Permanente de los Pueblos juzgará al Estado Colombiano por genocidio político, impunidad y crímenes contra la paz

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
Coeuropa

La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos CCEEU es una plataforma de organizaciones de derechos humanos y sociales, en cuyo mandato se reconoce como un actor colectivo de incidencia internacional y nacional, que mediante una agenda política de trabajo busca contribuir a la promoción, divulgación y defensa de los derechos humanos con énfasis en derechos civiles y políticos, la lucha contra la impunidad, la vigencia del Estado social de Derecho, la construcción de paz y la búsqueda de una solución política negociada al conflicto armado.

Entradas recientes

  • PRONUNCIAMIENTO MIENTRAS EL FISCAL BARBOSA AMENAZA LA PAZ TOTAL, DEJA DE INVESTIGAR LOS CASOS DE GRAVES VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS y OTROS CRÍMENES
  • Informe de relatores y grupo de trabajo sobre detención arbitraria ONU al gobierno colombiano sobre criminalización de la protesta durante el #ParoNacional 2021
  • RECHAZAMOS EL TRÁFICO DE ARMAS Y MUNICIONES DE MIEMBROS DEL EJÉRCITO DURANTE EL PARO NACIONAL 2021

Nuestras Redes Sociales

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .