Bogotá, 15 de agosto de 2025. La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos (CCEEU) como plataforma de organizaciones de derechos humanos y sociales que congrega 285 organizaciones sociales y de DDHH a nivel nacional y que mediante una agenda política de trabajo busca contribuir a la promoción, divulgación y defensa de los derechos humanos, está comprometida con el respeto de los derechos humanos de las mujeres y personas con Orientaciones Sexuales e Identidades de Género Diversas (OSIGD).
Conscientes de la importancia de abordar las violencias de género y por prejuicio, desde 2023 en un proceso participativo, hemos venido trabajando, en el marco de las preasambleas y posteriormente en el 2024, en talleres nodales sobre el tema, en la construcción del «Protocolo de Prevención y Respuesta a Violencias contra las Mujeres y por Prejuicio», que finalmente fue aprobado en la asamblea nacional de 2025, Este protocolo es una herramienta fundamental para la prevención y actuación oportuna ante cualquier caso de violencia que pueda surgir entre las organizaciones y personas vinculadas a la CCEEU.
La implementación de este protocolo representa un avance significativo en la creación de un marco integral para la prevención y atención de casos de acoso, abuso sexual y otras formas de violencia, reconociéndolas como graves violaciones a los derechos humanos.
Este documento se estructura en los siguientes apartados:
- Tipología de violencias que activan la ruta.
- Marco Normativo que lo sustenta.
- Alcance y aplicación del protocolo.
- Principios que lo rigen.
- Enfoques bajo los cuales se aborda.
- Comité de Violencias contra las Mujeres y por Prejuicio.
- Ejes de acción.
- Proceso de recepción de casos, procedimiento de reporte y activación de rutas y/o protocolos internos.
- Vigencia.
¡Les invitamos a conocer el Protocolo de Prevención y Respuesta a Violencias contra las Mujeres y por Prejuicio de la CCEEU!
Descarga los documentos aquí: Protocolo de Prevención y Respuesta a Violencias contra las Mujeres y por Prejuicio (6)