• Contacto
jueves, mayo 8, 2025
Coeuropa
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Coeuropa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunicado Conjunto

Repudiamos los actos de Miguel Polo Polo: una afrenta a la memoria y a la lucha de las víctimas de crímenes de Estado

Hace 6 meses
en Comunicado Conjunto, Comunicado Nacional
0
Repudiamos los actos de Miguel Polo Polo: una afrenta a la memoria y a la lucha de las víctimas de crímenes de Estado

El Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (MOVICE) expresa su más enérgico rechazo y repudio ante los recientes actos protagonizados por el  Representante a la Cámara Miguel Polo Polo, quien, de manera insensible y profundamente irrespetuosa, dañó y saboteó los símbolos que estaban dispuestos  en la Plaza Núñez, ubicada entre el Congreso de la República y la Casa de Nariño en Bogotá,  en el marco  de  un acto de memoria en homenaje a las víctimas de ejecuciones extrajudiciales. 

Esta instalación ha sido un símbolo de lucha y resistencia frente a las atrocidades cometidas por el Estado colombiano, representa el dolor de las madres que han perdido a sus hijos y la dignidad de todas las víctimas que han sido privadas de su derecho a la justicia. El accionar del representante a la Cámara Miguel Polo Polo no solo es un agravio hacia las víctimas de las ejecuciones extrajudiciales, sino también una afrenta a la memoria histórica de un país que aún arrastra las secuelas de un conflicto armado que ha dejado miles de vidas destrozadas. 

Desde el Movice condenamos enérgicamente este tipo de actitudes que perpetúan la deslegitimación de las luchas por la justicia, la verdad y la reparación. La indiferencia hacia las víctimas de crímenes de lesa humanidad no tiene cabida en una democracia que tiene pendiente una reparación histórica, profunda y colectiva. Los actos perpetrados  por el Representante Polo Polo profundizan la división, la impunidad y el olvido en un país que sigue esperando respuestas por los horrores de su pasado reciente.

Hoy más que nunca el MOVICE expresa su solidaridad irrestricta con las madres de Soacha, quienes siguen luchando por la búsqueda de la verdad y por la sanción de los máximos responsables de las ejecuciones extrajudiciales de sus hijos. A estas mujeres les debemos no solo el respeto, sino el reconocimiento por su incansable labor en la defensa de los derechos humanos y en la construcción de una Colombia más justa, donde las víctimas no sean olvidadas y donde el Estado se haga responsable por los crímenes que ha perpetrado.

Exhortamos a las autoridades competentes para que se inicie una investigación penal y disciplinaria sobre estos actos, y a la sociedad en general para que se comprometa con la memoria histórica, la verdad y la justicia. La dignidad de las víctimas,  en particular de las madres de Soacha, debe ser respetada y defendida en todo momento. Además, exigimos un acto de disculpas y de reparación por parte del congresista Miguel Polo Polo,  el cual debe ser concertado previamente con las víctimas. Finalmente, exigimos al Congreso de la República que rechace lo acontecido. 

Hacemos un llamado a la sociedad colombiana a no olvidar estos crímenes y a construir juntos un acuerdo social que impida que personas insensibles al dolor y la dignidad de las víctimas continúen representando a una ciudadanía que aspira a la paz, el respeto y la reconciliación. Rechazamos cualquier acción que intente invisibilizar el dolor, la lucha y exigencias de quienes han enfrentado la violencia, así como toda aquella  que obstaculice los procesos de memoria y verdad.

#JusticiaParaLas6402

Suscriben: 

Movimiento Nacional de víctimas de crímenes de Estado

Corporación Claretiana Norman Pérez Bello

Comité Permanente por los Derechos Humanos CPDH

Espacio de Litigio Estratégico

Coordinación Colombia Europa Estados Unidos 

Corporación Jurídica libertad 

Comité de Solidaridad con los Presos Políticos

Corporación Jurídica Yira Castro

Comisión Colombiana de Juristas

Movimiento por la Defensa de los Derechos del Pueblo-MODEP

Colectivo de Abogados y Abogadas José Alvear Restrepo (Cajar)

Coordinación Colombia – Europa – Estados Unidos (CCEEU)

Fundación Muru 

Juntas Pactando Nariño

Corporación Plural

Asociación Minga

Corporación Sembrar 

Humanidad Vigente Corporación Jurídica

Movimiento por la Defensa de los Derechos del Pueblo

Itacho

Podion 

Tags: ComunicadosEjecuciones extrajudicialesEstigmatizaciónFalsos positivosVíctimas
ComparteTweetEnviarComparte

Otras Publicaciones

¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!
Comunicado Conjunto

¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!

El atentado contra el líder social Ernesto Roa profundiza el nivel de riesgo contra el movimiento social en Arauca.
Comunicado Nacional

El atentado contra el líder social Ernesto Roa profundiza el nivel de riesgo contra el movimiento social en Arauca.

Las Plataformas de Derechos Humanos rechazamos los señalamientos públicos del Ministro de Interior que estigmatizan la labor de defensa de los DD.HH
Comunicado Conjunto

Las Plataformas de Derechos Humanos rechazamos los señalamientos públicos del Ministro de Interior que estigmatizan la labor de defensa de los DD.HH

Movimiento Social por la Paz – es de todas, todes y todos
Comunicado Conjunto

Movimiento Social por la Paz – es de todas, todes y todos

Carta de Plataformas de DDHH al Presidente Gustavo Petro y al Ministro del Interior Armando
Comunicado Conjunto

Carta de Plataformas de DDHH al Presidente Gustavo Petro y al Ministro del Interior Armando

Por un Pacto Social del Catatumbo con Garantías: llamamos a una rectificación Presidencial
Comunicado Conjunto

Por un Pacto Social del Catatumbo con Garantías: llamamos a una rectificación Presidencial

Cargar más
Siguiente publicación
Las Plataformas de Derechos Humanos rechazamos los agravios del congresista Miguel Polo Polo contra las Madres de los llamados Falsos Positivos de Colombia y respaldamos la denuncia penal que presentarán

Las Plataformas de Derechos Humanos rechazamos los agravios del congresista Miguel Polo Polo contra las Madres de los llamados Falsos Positivos de Colombia y respaldamos la denuncia penal que presentarán

Categorías

  • Actualidad
  • Boletines
  • Campañas
  • Comunicado Conjunto
  • Comunicado Nacional
  • Comunicado Nodal
  • Comunicado Nodo Antioquia
  • Comunicado Nodo Centro
  • Comunicado Nodo Costa Caribe
  • Comunicado Nodo Nororiente
  • Comunicado Nodo Suroccidente
  • Comunicados
  • Documento Temático
  • Fortalecimiento Interno
  • Fortalecimiento Organizativo
  • Incidencia Internacional
  • Incidencia Nacional
  • Informe
  • Informe Recomendado
  • Informes
  • Informes Recomendados
  • Investigación y Difusión
  • La CCEEU en medios
  • Nodo Antioquia
  • Nodo Centro
  • Nodo Costa Caribe
  • Nodo Nororiente
  • Nodo Suroccidente
  • Nodos
  • Notas recomendadas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Recomendados
  • Sala de prensa
  • Sobre Nosotros

Artículos Populares

  • Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    Carta de renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • PRONUNCIAMIENTO MIENTRAS EL FISCAL BARBOSA AMENAZA LA PAZ TOTAL, DEJA DE INVESTIGAR LOS CASOS DE GRAVES VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS y OTROS CRÍMENES

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Denuncia Pública 29 de enero de 2025 Cúcuta, Norte de Santander

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Corrupción, falsos positivos y operación silencio: Escándalos de la Fuerza Pública en el Gobierno Duque

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Colombia no ha cumplido con las obligaciones del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

    0 Compartido
    Comparte 0 Tweet 0
Coeuropa

La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos CCEEU es una plataforma de organizaciones de derechos humanos y sociales, en cuyo mandato se reconoce como un actor colectivo de incidencia internacional y nacional, que mediante una agenda política de trabajo busca contribuir a la promoción, divulgación y defensa de los derechos humanos con énfasis en derechos civiles y políticos, la lucha contra la impunidad, la vigencia del Estado social de Derecho, la construcción de paz y la búsqueda de una solución política negociada al conflicto armado.

Entradas recientes

  • EL BLOQUEO DE LAS REFORMAS ANTE LAS CORTES Y LA POLITIZACIÓN DEL PODER JUDICIAL
  • ¡LA SITUACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO NO DA ESPERA!
  • El Nodo Caribe de la Plataforma Coordinación Colombia Europa Estados Unidos rechaza el asesinato del líder sindical Walberto Quintero Medina

Nuestras Redes Sociales

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nodos Regionales
    • Nodo Antioquia
    • Nodo Centro
    • Nodo Costa Caribe
    • Nodo Nororiente
    • Nodo Suroccidente
  • Estrategias
    • Incidencia Internacional
    • Incidencia Nacional
    • Fortalecimiento Organizativo
    • Investigación y Difusión
  • Alianzas
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
  • Contacto

© 2021 Coeuropa- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. - Desarrollado por: Manivela Estudio

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .